País
Cierra la temporada de langostino

14 de octubre de 2020
Culmina la zafra de langostino 2020 en aguas nacionales, donde, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP), no se podrá extender la operatoria más allá de las 19 de este viernes.
Los despachos fueron clausurados el sábado, a raíz de los rendimientos variables y la suba del by-catch de merluza que se dio en los últimos días.
Asimismo, se informó que el trabajo sobre el marisco externo a la ZVP, sobre el paralelo 41°, por el momento continuará. “La zona de pesca al norte del área de veda seguirá siendo monitoreada a fin de evaluar oportunamente las medidas que resulte necesario adoptar”, se comunicó al respecto.
Según un balance preliminar publicado por el sito pescare.com.ar, los desembarques ya alcanzan las 126.985 toneladas, volumen que contiene el aporte de los buques costeros de Rawson en la temporada de verano.
El número del 2020 marca una baja interanual de más del 21% y es también el más bajo de los últimos cuatro años. Cabe recordar que el 2019 finalizó con 215.642 toneladas del marisco cosechadas.
La disposición del cierre se da en el marco del retorno a la ciudad de una significativa cantidad de buques fresqueros. Por ello, armadores analizaban opciones para completar el año desde la estación marítima local.
Por su parte, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) puntualizó las características que tuvo la pesca en las subáreas 1 y 4 entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre.
En este sentido, se indicó que los rendimientos promedio mostraron diferencias en las mencionadas subáreas, de 300 a 2.600 kg/h. Los mejores números se dieron en la subárea 1 (fuera de la veda); a la vez que en la subárea 4 los lances fueron abundantes hasta el 3 de octubre, fecha en la que descendieron notoriamente.
En tanto, se comunicó que los tamaños fueron similares en ambas subáreas. El 99% de los individuos fueron de la fracción adulta de la población, con predominio de la categoría comercial L2.
Sobre la producción de los barcos congeladores, se detalló que para las dos áreas el 98% perteneció a las categorías comerciales L1 y L2, respectivamente según su importancia.
Por último, se informó que la relación merluza/langostino en la Subárea 4, durante la última semana promedió el 0,47, en tanto que en la Subárea 1, fuera de la ZVP, fue de 0,1.
País
Día de la Independencia

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon informó que este miércoles se realizará el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia.
La ceremonia dará incio con el izado de la bandera en el mástil de la Plaza San Martín, Hipólito Yrigoyen entre Luro y San Martín, a las 9.30. Luego, a las 10, se hará el Tedeum en la Catedral.
En caso de lluvia, el acto se realizará en la Catedral desde las 9.30.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Como cada 9 de Julio, en Elearning-Total.com celebramos el Día de la Independencia trabajando a favor de la educación nacional llevando la universidad a miles de hogares de todas las provincias, señaló Fernando Hotowitz de la UTN.
En esta efeméride, como hacemos las 24 horas de los siete días de la semana - agrega - nuestros profesores, coordinadores, técnicos y personal administrativo trabajan para que todos los argentinos –desde un teléfono celular o computadora- puedan formarse profesionalmente con las Diplomaturas y/o Cursos Online de Community Manager, Marketing Digital y Social Media, Gestión de Laboratorios, Medio Ambiente, Diseño y Modelado 3D, Seguridad, Periodismo, Economía y Finanzas, Programación en Android Studio y Web Fullstack, Electrónica, Comercio Exterior, Arduino, Calidad, Capacitaciones para Docentes e Impresión 3D
Con idéntico espíritu de superación personal que guío a los firmantes de la Declaración de la Independencia en aquel 9 de Julio de 1816, nuestro éxito se basa en la excelencia docente de las Casas de Estudio que nos acompañan consolidándonos como el aula virtual número uno de habla hispana en capacitación a distancia. ¡Feliz Día de la Independencia!, concluyó.
País
Crean el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

El Gobierno oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que unificará las funciones del ENARGAS y el ENRE en un solo organismo. Esta medida forma parte de la reestructuración impulsada por la Ley Bases, con el objetivo de simplificar la administración pública y mejorar el control de los servicios de gas y electricidad. El nuevo ente tendrá independencia funcional y presupuestaria, y deberá comenzar a operar en un plazo máximo de 180 días.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró la medida y destacó que “las modificaciones abren el camino para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera (antes solo lo podían hacer los grandes usuarios y las distribuidoras) lo que puede dar origen a una interesante competencia por la provisión de electricidad”. “Eventualmente podríamos recibir una oferta de un productor independiente para proveernos electricidad. Asimismo, se libera bastante la iniciativa privada para las ampliaciones de red eléctrica que debería promover la expansión de la red. Finalmente, se fusionan el ENARGAS y el ENRE con evidentes ahorros de costos y mejor coordinación entre los dos complejos energéticos”, explicó.
Durante ese período de transición, los actuales entes seguirán funcionando con normalidad. El nuevo organismo contará con un Directorio de cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo, que serán seleccionados por sus antecedentes técnicos en el sector energético. También se prevé que el personal, el presupuesto y los bienes de ENARGAS y ENRE se transfieran al nuevo ente, sin alterar sus condiciones laborales actuales.
Entre sus funciones principales estarán el control y fiscalización de las actividades del sector, la elaboración del presupuesto, la aplicación de sanciones y la representación legal en temas regulatorios. La creación del ente apunta a una gestión más eficiente y alineada con los estándares internacionales, especialmente los promovidos por la OCDE, para mejorar la inserción de Argentina en el mercado global.
País
El Presidente canceló viaje a Tucumán para el 9 de Julio

El presidente Javier Milei suspendió el acto de vigilia por el Día de la Independencia que iba a encabezar esta noche en San Miguel de Tucumán debido a la neblina que afectó los vuelos en la ciudad de Buenos Aires. Así lo informaron fuentes oficiales, que señalaron que el mandatario no estará en el acto que iba a compartir con algunos gobernadores.
Ante las condiciones climáticas, Milei no participará de la vigilia del 9 de Julio que se organizó en Tucumán. El evento también iba a contar con la presencia de un grupo reducido de gobernadores, en medio de la tensión entre las provincias y la Casa Rosada.
Según pudo saber TN, la cancelación del viaje es una consecuencia de la niebla pronosticada para hoy y mañana. Esta situación ya generó la suspensión de otros vuelos comerciales.
“El viaje que iba a realizar el Presidente junto a su Gabinete y demás funcionarios del Gobierno a Tucumán en el día de hoy, queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, aseguró Manuel Adorni, vocero presidencial, en X.
La mayor preocupación del oficialismo era el regreso del mandatario a Buenos Aires, que estaba estipulado para la 1 de la mañana. Sin la presencia del jefe de Estado, se canceló el acto y también la cadena nacional.