Seguinos

Espectáculos

Nuevos contenidos del Auditorium

Habrá podcasts contra la violencia de género.

8 de octubre de 2020

Dando continuidad a la difusión de diferentes propuestas culturales en internet, el Teatro Auditorium suma dos nuevos contenidos a través de sus redes sociales para disfrutar #EnCasa. El primero se trata del proyecto “MujeresXMujeres” contra la violencia de género, podcast con relatos y poesías en las voces de referentes de distintos ámbitos de la comunidad. La otra serie de acciones en la web, consiste en la divulgación de músicos independientes de Mar del Plata nucleados en la Unión de Músicos de Mar del Plata (UNMAR).

Así, bajo la denominación #AuditoriumEnLínea, se desarrollan diferentes ciclos en sintonía con los espacios dependientes de Cultura de la Provincia.

El podcast “MujeresXMujeres” en contra de los femicidios cuenta con las voces de 53 mujeres divididas en episodios. Poemas y relatos, el arte como un derecho en defensa del género y la diversidad. Participaron referentes culturales, periodistas, actrices, locutoras y dirigentes en una realización del programa «La Oreja Pública» que se emite por la Radio de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la promoción del Teatro Auditorium -Cultura de la Provincia de Buenos Aires, con producción artística de Id-A Producciones.

Ya está disponible y cada jueves habrá un nuevo episodio en las plataformas de acceso gratuito iVoox y Spotify.

Además, el Auditorium también comenzó un ciclo de difusión de intérpretes y compositores locales junto con la UNMA), una asociación dedicada al fomento de la música independiente en la región atlántica bonaerense. Todos los domingos un nuevo trabajo y el relato de sus protagonistas pueden disfrutarse en video.

Para ello sólo hay que acceder a Instagram @t.auditorium; página de Facebook Teatro Auditorium Mar del Plata; en Twitter @auditoriumrs y en el canal de YouTube Teatro Auditorium.

Cabe recordar que mientras se desarrollan estos nuevos contenidos, actualmente en las redes sociales del Centro de las Artes están disponibles: ¿Sabías qué…? (posteos con realizaciones audiovisuales que incluyen datos curiosos, efemérides e historia), “Hoy es un día bueno… para ver” (producciones cinematográficas de realizadores independientes) y “Mirada Íntima” (testimonios en primera persona de artistas plásticos). Además, en fotos y videos fragmentos de algunas actuaciones memorables, conceptos técnicos, los especiales «A ver si aclara» con grandes artistas reflexionando sobre diversos temas; además de información y convocatorias de Cultura de la Provincia.

Espectáculos

Proyectan ‘La Venganza’ en Cine Arte Auditorium

El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium proyectará “La Venganza”, una película de Gustav Möller. Será con dos funciones el domingo 13 de julio  a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las funciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.  

Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja. Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza un thriller psicológico cargado de tensión, donde el sentido de justicia de Eva la empuja a tomar decisiones que pondrán en juego su moral y su futuro.

El film es protagonizado por Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull Sarning, Dar Salim, Marina Bouras, Olaf Johannessen, Jacob Lohmann, Siir Tilif, Rami Zayat, Mathias Petersen, Ida Cæcilie Rasmussen. 

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280)

Rompe Cadenas Freestyle Solidario

La cuarta fecha del Torneo Rompe Cadenas Freestyle 2025 se desarrollará el domingo 13 de julio a las 17 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. A su vez, a partir de las 14hs comenzará la inscripción a la Jornada. La función forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Esta vez, el mensaje va más allá del escenario: Rompe Cadenas lanza una campaña solidaria de invierno, bajo el lema "Nadie se salva solo", con el objetivo de ayudar a personas en situación de calle o vulnerabilidad. Durante el evento se recibirán donaciones de ropa de abrigo, frazadas, mantas y calzado, que serán entregadas a través de organizaciones locales.

Además esta cuarta fecha pondrá en juego importantes premios, sorpresas especiales, y contará con una propuesta artística completa, con freestyle de alto nivel y música en vivo.

El cronograma de actividades será el siguiente:

14:00 a 15:00 – Inscripciones

15:30 – Clasificatorias

17:00 – Apertura de sala y show en vivo a cargo de Crema Clickk.

Rompe Cadenas sigue fortaleciendo el freestyle como herramienta de expresión y transformación, integrando arte y acción comunitaria, con propuestas que combinan identidad, cultura urbana y compromiso social. Entrada libre y gratuita. 

Leila & Soul

Este domingo 13 de julio a las 19 hs se presentará Leila Curi junto a músicos invitados. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto Leila & Soul cuenta con músicos de amplia trayectoria explorando el blues, soul, gospel , tradicionales negros y temas de su autoría. Generando climas íntimos y potentes.

En ésta oportunidad abordarán clásicos de Ray Charles, Nina Simone, Aretha Franklin, Steve Wonder, y Janis Joplin, entre otros.

El show contará con la participación de Leila Curi en voz y guitarra, Juan Pacheco en guitarra junto a músicos invitados.

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280 de esta ciudad.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Teatro Colón al ritmo del tango, ballet, ópera y danza


Además de la presentación de la Banda Sinfónica y el Coro Municipal, habrá espectáculos de música española, negra, folklore y comedia musical. Toda la programación puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura .

Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la cartelera del Teatro Municipal Colón para la primera quincena de julio. Las funciones tendrán lugar en la sala ubicada en Hipólito Yrigoyen 1655, con propuestas para todos los públicos y entradas accesibles.

Programación destacada

El viernes 4 a las 20 se presenta la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección del maestro José María Ulla.
Entradas: 5.200 pesos / 3.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El domingo 6 a las 17.30, el Coro Municipal Coral Carmina brindará un concierto dirigido por Georgina Espósito.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.

Ese mismo día a las 21, el ballet Martín Güemes regresa al escenario con Fusionarte, una obra que fusiona folklore argentino con ritmos afros y flamenco. Bajo la dirección de Marcela Mouriño, contará con 40 artistas en escena. Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

El lunes 7 a las 20, llega De la ópera al musical, una propuesta que combina fragmentos de óperas, musicales y películas. Dirección: Silvia Durutovic. Dirección general: Martín Rende Iriarte.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

El martes 8 a las 20, la Orquesta Municipal de Tango celebra su aniversario bajo la dirección del maestro Julio Dávila.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.

El jueves 10 a las 20.30, se presenta Escena compartida, una propuesta del Grupo Mateo dirigida por Fernanda Mascaró que reúne a bailarines, coreógrafos y docentes locales en un espacio de creación y encuentro.
Entradas: 8.000 pesos / 5.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El viernes 11 a las 20.30, se presenta Con alma española y olé, espectáculo de copla y flamenco protagonizado por Mariela Deanes, con músicos y cuadros flamencos en vivo.
Entradas: 10.000 pesos / 7.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El sábado 12 a las 20, la Orquesta Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto bajo la dirección del maestro Guillermo Becerra.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.

El lunes 14 a las 20, llega Oro Negro, ciclo de música negra contemporánea que incluye géneros como gospel, jazz, soul, música africana y de Brasil.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

Finalmente, el martes 15 a las 21, se presenta Elíptico, muestra coreográfica de la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”. La propuesta reúne composiciones de estudiantes del profesorado de Danza Contemporánea, en diálogo con técnicas clásicas, neoclásicas, contemporáneas y teatrales.
Entradas: 5.000 pesos / 3.700 pesos para jubilados y estudiantes.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Regresa el cine internacional al Museo MAR

Desde el domingo 6 el Museo MAR anunció la continuidad del ciclo de cine internacional que estará dedicado a reconocidos directores que a través de filmografías dejaron su huella en la historia del cine. Julio y agosto serán los meses de la vasta trayectoria cinematográfica de Stanley Kubrick.

Figura central del cine contemporáneo, Stanley Kubrick desarrolla a través de sus filmes una profunda mirada sobre la condición humana enfrentada a un entorno hostil o indiferente. La moralidad, el destino, el control social, la inteligencia artificial son algunos de los temas que lúcidamente recorre en sus producciones. El programa invita al espectador a reencontrar o descubrir algunas de las realizaciones más representativas de este universo creativo.

En la apertura del domingo 6 de julio a las 18h se verá “Casta de malditos” de 1956. Después de pasar por la cárcel, Johnny Clay decide dar el último golpe de su vida, el que le permita retirarse junto a su amada Fay. El plan es llevarse la recaudación de las carreras de caballos de un hipódromo. Clay cuenta con la ayuda de Randy, un policía sobornado, George, el cajero de las apuestas, y Mike, barman del hipódromo. El atraco se desarrolla según lo previsto, pero los problemas se presentan con el reparto del botín. Cuenta con las actuaciones de Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards y

Continuará el domingo 13 con “Dr. Insólito” y proseguirá en agosto con títulos como “2001 Odisea del Espacio”, “El resplandor” y “Barry Lyndon”, entre otras.

Continuar Leyendo