Ciudad
Desestiman gastronomía al aire libre

1 de octubre de 2020
En el reinicio de la sesión del Concejo Deliberabte, el Frente de Todos se mantuvo en su postura y mandó a archivo la propuesta para autorizar la gastronomía al aire libre.
En efecto, el Concejo rechazó el proyecto para autorizar la gastronomía al aire libre con la abstención del bloque kirchnerista que envió a archivo la iniciativa de Acción Marplatense ya que no se alcanzaron los dos tercios de los votos para ser aprobado sobre tablas.
Previo a la votación, el concejal Horacio Taccone (AM) respondió a la larga introducción con pretensiones pacificadoras del presidente del cuerpo Ariel Martínez Bordaisco,y sostuvo que “si es necesario para que estos proyectos puedan salir aprobado no solo pido disculpas, pido perdón si me excedí en mis dichos y ofendí a alguien de este Concejo”.
El modo utilizado no fue aceptado por el titular del Concejo, ni por la bancada kirchnerista, lo que dejó abierta la puerta a la continuidad del conflicto.
Con el apoyo del oficialismo, con un cambio en la redacción que imponía que los locales iban a funcionar en sus veredas, no a lo largo de la cuadra con el consentimiento de los vecinos, y el acompañamiento de Mauricio Loria (AA) la propuesta pasó a votación y luego a archivo.
Al respecto, el titular del bloque oficialista, Alejandro Carrancio, había anticipado que el acompañamiento a la iniciativa estaba sujeto a la incorporación de un cambio de redacción: los locales iban a funcionar en sus veredas, no a lo largo de la cuadra con el consentimiento de los vecinos.
A todo esto, Taccone asumió una postura terminante que cerró la puerta a cualquier negociación “Los tiempos de la política no son los tiempos de lo que necesita la gente allá afuera”, dijo. Y pidió que la propuesta fuera aprobada o archivada, lo que en definitiva ocurrió.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.