Seguinos

Ciudad

Astillero SPI botó dos pesqueros

El buque pesquero Barlovento.

30 de septiembre de 2020

Este lunes y martes se realizaron las botaduras de los buques costeros Merluan y Barlovento, ambos construidos íntegramente en las instalaciones que SPI Astilleros tiene en Mar del Plata y que tendrán asiento en el Puerto de Rawson.

Según se informó, en la construcción de las embarcaciones participaron más de 100 personas y llevó un año de trabajo.

Si bien por la situación de emergencia sanitaria producto del Covid-19 no pudo llevarse a cabo la ceremonia con público presente, el Padre Alfredo Romero de la Parroquia Sagrada Familia  realizó las dos bendiciones y las dos madrinas de las embarcaciones, Agustina Nobile  y Tamara Ledesma fueron las responsables de la tradicional rotura de las botellas.

En ese marco, la Presidenta y CEO de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, expresó: «Han sido dos días llenos de emoción, alegría y satisfacción. Ver el compromiso que le ha puesto nuestro equipo a las construcciones, a cada detalle, significa para nosotros que estamos en el buen camino».

«Nuestro cliente fue el primero en depositar la confianza en nosotros y juntos pudimos lograr estas dos embarcaciones de excelencia y de última generación, con un diseño trabajado en forma conjunta con su estudio de ingeniería. Quiero agradecer, además, a los proveedores por el acompañamiento durante todo el proceso que estuvo atravesado por la pandemia y resaltar, una vez, el trabajo de todo el equipo que enaltece a la industria naval argentina y a nuestro astillero».

El buque pesquero Merluan.

Por su parte, el representante de la empresa armadora Semaloma S.A, Sebastian De Haro, quien no pudo estar presentes con motivo de la pandemia, destacó que “el día de la botadura de un buque se celebra el trabajo de un equipo comprometido. Para todos los involucrados en este tipo de proyectos, este es un momento de mucha alegría ya que es el resultado de un gran esfuerzo”.

Además, se refirió a la relación de trabajo que mantiene con el Astillero y los desafíos que presentaron estos dos buques: “hace 2 años cuando fue la botadura del Don Nacho comenzamos a hablar para construir en conjunto un buque más grande. Luego redoblamos la apuesta y es así que hoy tenemos el Merluan y el Barlovento. Este desafío fue tomado con mucho entusiasmo y profesionalismo por la gente de Ingemar y los ingenieros de SPI”.

“Soy consciente del esfuerzo que ha puesto toda la gente que ha participado en ambas construcciones y reconozco las dificultades que ha tenido que sortear en este difícil contexto histórico. Por eso agradezco a todo el equipo de trabajo, a los ingenieros de Ingemar, la Prefectura Naval Argentina, talleres, proveedores, a Agustina y Tamara que oficiaron de madrinas y al padre Romero, quien bendijo a las embarcaciones», finalizó.

Ciudad

Portada digital del día 31/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido



Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.

Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.

Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.

https://twitter.com/i/status/1620077572225904641
Continuar Leyendo

Ciudad

Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros  Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.

En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.

De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.

El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.

Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También  estuvieron presentes el presidente  de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.

Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.

HOMILIA

El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.

Fuente UCIP

Continuar Leyendo