Ciudad
Una biobarda en el lago de Camet

28 de septiembre de 2020
Personal del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder), junto a trabajadores de distintas áreas municipales, instalaron una biobarda para contener los residuos en el lago del Parque Camet.
“La biobarda es un sistema artesanal hecho a base de botellas y material 100% reciclable, que funciona tanto para contener los residuos del lugar como para evitar que los desechos lleguen al mar”, remarcaron desde la mencionada área comunal al respecto y agregaron que: “Ello facilitará la limpieza del lago, evitando que el mismo se siga contaminando”.
Por su parte, el titular del Emder, Andres Macció, comentó: “Hemos colocado la biobarda debajo del puente del lago de Camet con el fin de que se convierta en una barrera de sólidos”.
Asimismo, el funcionario agregó que esto fue posible “gracias al trabajo de mucha gente”. “Estamos contentos con quienes ayudaron a juntar las botellas y por supuesto a todo el equipo que preparó la biobarda, donando las redes, los cabos y todo lo necesario para hacerla”, indicó.
Por último, Macció explicó que la biobarda tiene el objetivo de “detener todo lo que venga flotando y detenerlo para que una vez por semana ese lugar sea un lugar de limpieza”.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
Por otra parte, desde el Emder se comunicó que la artista marplatense Laura Cabral realizó una intervención artística en el Estadio Atlético «Justo E. Román», ubicado en la avenida Juan B. Justo al 3700.

«Este lugar formó parte de mi educación y familia. Quise hacer una pintura en las columnas rústicas principales, integrando con mi interpretación el paisaje natural del lugar, donde encontramos las hojas de árboles de eucaliptus, que alineados en un extremo de la pista forman una increíble cortina rompe vientos, algunos pájaros e insectos”, contó Cabral al respecto.

“Fue una hermosa experiencia realizada con respeto y entusiasmo», concluyó la artista, quien recibió el agradecimiento del Ente de Deportes por su obra, a la cual calificaron de “hermosa”.
Ciudad
Kicillof cierra congreso productivo

El gobernador Axel Kicillof aseguró que el presidente Javier Milei promueve un plan de “exterminio” de la producción nacional y afirmó que el Gobierno nacional “goza” cuando cierra una industria o se pierde un empleo.
“Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, aseguró Kicillof en el marco de su intervención en el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense que se desarroolló entre ayer y hoy en los salones del NH Gran Hotel Provincial de esta ciudad.
“La única vez que Javier Milei mencionó a la pequeña industria fue en el marco de una estafa”, sentenció Kicillof, al hacer referencia al escándalo por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Asimismo, dijo que el discurso que baja del Gobierno respecto del sector industrial es “adáptense o mueran” y consideró que esa consigna gubernamental es pronunciada con “goce y placer” por parte de los funcionarios del Ejecutivo.
“El discurso que vienen llevando adelante es esto de ‘adáptense o mueran’. Algo dicho con cierto goce y placer. Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto”, planteó el mandatario provincial.
El gobernador denunció también que desde que asumió el gobierno liberal se “liquidaron 200 mil puestos de trabajo formales” y el consumo cayó un 10%, al tiempo que reivindicó el accionar de la Provincia para contener una situación donde está “todo parado y no hay sector al que le vaya bien”.
“¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto”, recalcó Kicillof.
Durante el congreso, participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y Horacio Cosenza, el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa.
El ministro Costa destacó el “carácter federal” de esta nueva edición del Congreso Productivo Bonaerense, ya que en su jornada de cierre compartió panel de debate con la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González y con el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza, además de la presencia de funcionarios de las provincias de Catamarca y La Rioja.
En el marco del Congreso Productivo Bonaerense, también tuvieron lugar las asambleas del Consejo Provincial de Consumidores (CoProDec) y del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), durante la cual los distintos actores ligados a la actividad turística manifestaron su preocupación ante la fuerte caída del movimiento turístico y falta de políticas nacionales de apoyo al sector.
En sus dos jornadas, el programa incluyó paneles sobre Financiamiento para la producción (para debatir sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento, estructura tributaria), Desarrollo productivo sustentable y sostenible (energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental, economía circular), Desarrollo local (turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador, proyectos asociativos), Ciencia y tecnología (tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento, inteligencia artificial), Infraestructura para la producción (conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario, parques industriales, logística) y Empleo y producción (unidades productivas, perspectiva de género, nuevos sujetos laborales, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa, economía de plataformas).
El Congreso Productivo Bonaerense dispuso de más de 30 paneles y mesas de trabajo, donde las y los expositores debatieron sobre los distintos ejes temáticos, proyectando el futuro del país en un ámbito de discusión pluralista y federal sobre el sistema productivo. También incluyó un espacio institucional con stands para que diferentes organismos públicos provinciales compartieran sus políticas públicas y líneas de acción.