Ciudad
Llaman a diseños para embarcaciones
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/puerto-mar-del-plata.jpg)
28 de septiembre de 2020
El Museo de Arte Contemporáneo (MAR) invitó a la comunidad a sumarse a la convocatoria para participar del concurso “El barco de Da Vinci” (EBDDV).
La iniciativa corresponde a la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y está dirigida a artistas, creadores, diseñadores e innovadores.
La propuesta, sin límite de edad, consiste en proyectar una embarcación imaginaria (o real) que invite a ampliar el sentido (común) de un barco, y todo lo que este medio convoca en la cultura de los mares y en la importancia del puerto y la navegación en la ciudad.
Este proyecto surge del Centro de Arte y Ciencia (CEAC), en colaboración con las carreras de Ingeniería Naval y Pesquera de la mencionada Universidad.
El concurso está inspirado en la obra anticipatoria, creativa e innovadora de Leonardo Da Vinci, sobre todo en el diseño de su emblemático helicóptero el “Tornillo aéreo” que, aún sin funcionar, ofreció un horizonte nuevo sobre la idea y el sentido del volar. Del mismo modo, el presente concurso invita a especular una embarcación distinta, centrada en las opciones de la creatividad, y que pueda indicar un nuevo rumbo de lo que se entiende que es un barco y navegar.
El proyecto ganador recibirá un premio de 80 mil pesos, habiendo dos menciones para el segundo y tercer proyecto seleccionados con un reconocimiento de 20 mil pesos cada uno.
En este sentido, se indicó que se podrá participar hasta el 21 de octubre y las bases del concurso están disponibles en: http://mdp.utn.edu.ar
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/GgsFt28WMAE8rXz.jpg)
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-07-at-8.50.06-AM.jpeg)
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-07-at-8.48.32-AM-1024x679.jpeg)
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.