Ciudad
Cayó un guerrero de la salud

27 de septiembre de 2020
Cayó un guerrero de la salud
Hondo pesar y profundo dolor causó en toda la comunidad sanitaria y entre los profesionales de la salud la muerte por coronavirus de Ricardo Amoros, un reconocido médico de la ciudad.

A sus 67 años, Amoros se desempeñaba profesionalmente en las clínicas Mitre y Colón. Falleció este sábado producto de un empeoramiento de su salud en los últimos días.
Presentaba comorbilidades previas al Covid-19 como hipertensión y Epoc. A pesar de ser grupo de riesgo, continuaba al frente de las áreas de terapias intensivas y otros sectores.
Se trata del primer médico fallecido en la ciudad producto de la pandemia.
Anteriormente, se registraron, al menos, dos decesos de profesionales de la salud. Es el caso de Maria Marinangeli (43), trabajadora del Hospital Houssay, y Néstor Martínez (63), trabajador de Servisa.
PESAR Y DOLOR
Compañeros y colegas expresaron su profundo pesar por su muerte. «Terminó tu guardia amigo !! Que tengas buen viaje !!? fue un placer trabajar con vos», fue uno de los tantos mensajes que escribieron sus compañeros en las redes sociales.
Su hija, Florencia, lo despidió con un emotivo mensaje en su cuenta de facebook. «Gracias papi mío, gracias por todo. Ahora sos mi ángel guardián para mi y tu bianquita. Te recordaré siempre con todas las cosas lindas, te amé, te amo y te voy a amar siempre. Siempre vas a estar al lado mío. Lo sos todo para mí. Sos el mejor papá que haya podido tener. Te amo y lo sabes. Que Dios te tenga en su Gloria junto con todos los que amamos. Bianquita y yo te amamos, me quedo con esas últimas palabras. Gracias a todos por sus mensajes. Gracias por cada oración, sé como lo querían».

Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.