Seguinos

Deportes

Una vida de película

25 de septiembre de 2020

“Gracias a todos los que trabajaron para esta película, es un honor. Un abrazo a la gente de Anima Films y a @epuppo y su querido equipo por la lucha incansable” publicó en su cuenta de Instagram, Guillermo Vilas.

“Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada” llegará el 27 de octubre”, confirmó Netflix mediante sus redes sociales.

“¿Un documental sobre tenis argentino? ¿Dónde firmo? Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada llega el 27 de octubre”, confirmó Netflix mediante sus redes sociales. Desde la plataforma de streaming, se podrá disfrutar el recorrido sobre la carrera de la leyenda del tenis y su incansable lucha para ser reconocido como el número 1 del ranking de la ATP.

Como lo anunció el propio Willy, el periodista Eduardo Puppo ofició de co-protagonista del documental y fue quien ayudó incansablemente al emblemático tenista para que obtuviera ese reconocimiento a nivel mundial. Por cuatro décadas, Vilas buscó una revisión de los rankings que lo declarara como número uno. Puppo trabajó más de diez años para demostrar que el argentino había sido injustamente desplazado del primer lugar.

“Guillermo Vilas, leyenda del tenis, que durante más de 40 años reclamó por la revisión de los rankings para ser reconocido número 1 del mundo. Es también la historia de un periodista deportivo, Eduardo Puppo, quien haciendo propia la lucha de Vilas, emprendió una cruzada durante más de 10 años contra una de las más grandes corporaciones deportivas para demostrar que efectivamente había sido injustamente desplazado de la cima del tenis mundial. El trabajo del periodista nos adentra en una investigación que revisa todos los resultados que conformaron los rankings del tenis masculino mundial entre 1973 y 1978”, es la sinopsis de la película sobre la vida del tenista argentino, ganador de cuatro Grand Slam.

La producción corresponde a Ánima Film, bajo la dirección de Matías Gueilburt, reconocido director de otras populares miniseries como Jorge Bergoglio, Francisco y El Jesuita. El filme, que tiene una duración de 90 minutos, cuenta con la participación de otras estrellas mundiales del tenis actual y del pasado como Rafael Nadal, Roger Federer, Gabriela Sabatini, Björn Borg, Rod Laver, Ion Tiriac y Mats Wilander, entre otros.

Deportes

Mar del Plata será sede de los Maxi Games Internacionales

La segunda edición de este importante acontecimiento deportivo multidisciplinario reunirá a más de 15000 atletas entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre de 2026. La designación de esta ciudad como sede se anunció en Suiza, con el apoyo unánime de un jurado internacional .

Durante la ceremonia de clausura del 17º Campeonato Mundial de Maxi Básquet que se desarrolló en Lugano (Suiza), quince jurados internacionales definieron por unanimidad que la sede del segundo Campeonato Mundial de Maxi Games (International Maxi Games) se desarrolló en Mar del Plata del 24 de noviembre al 4 de diciembre del año 2026.

La directora de Turismo de Mar del Plata, Valeria Méndez, estuvo presente en el anuncio y explicó que “si bien nuestra ciudad ya estaba postulada, se llevaron adelante diferentes sitios de inspección y revisión debido a que se trata de un evento que demandará muchísima organización y que, por ende, no puede realizarse en cualquier ciudad. Finalmente, se definió Mar del Plata como próxima sede con la votación por unanimidad de un jurado internacional”.

Acompañada por Susana Treidel, integrante del Comité Internacional de Maxi Games, y por Agustín Rodríguez Lamas, Presidente de la Federación Internacional de Maxi Básquet (FIMBA), Méndez destacó que “para justificar nuestra postulación, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura realizamos un libro de licitaciones específico y un video promocional que se proyectó en Suiza e incluyó los diferentes escenarios deportivos de la ciudad, nuestra infraestructura hotelera, los accesos aéreos y terrestres, y el historial de otros grandes. Eventos deportivos internacionales en los que fuimos anfitriones”.

Para esta edición de los Maxi Games se espera la participación de alrededor de 15000 atletas y, si bien aún se guarda por el listado oficial actualizado de los países participantes, se estima que superará los 60 invitados.

Acerca de los Maxi Games Internacionales. Hace 34 años se celebraron los primeros Maxi Games Internacionales Argentina '91, donde participó 59 países en 19 disciplinas, con 10000 atletas de entre 25 y más de 70 años. Tuvieron lugar en Buenos Aires con los Juegos de Verano y en el Cerro Catedral de Bariloche con los Juegos de Invierno.

La renovada edición de los Juegos Internacionales “Maxi Games” tendrá su inicio en la ciudad de Mar del Plata, especialmente seleccionada por su infraestructura deportiva, sus atractivos turísticos y la amabilidad de sus habitantes. Por tal motivo se ha formado un Comité Organizador Deportivo y Social que reúne a un grupo de líderes de diferentes áreas del deporte con experiencia en la organización de eventos en el país y el resto del mundo.

Para participar como atleta de esta competencia, el único requisito es ser mayor de 30 años y tener ganas de vivir la experiencia: las categorías se dividirán según la edad de los competidores para igualar las ventajas físicas.
Para más información, en www.internationalmaxigames.com/es

Continuar Leyendo

Deportes

Excelente performance

Las representantes de Patín Artístico del club Círculo Deportivo de Cmte. N. Otamendi participarton del Torneo Clasificatorio para el Campeonato Nacional de Patín Artístico y tuvieron una destacadísima  performance. 

De las 10 chicas, ocho sacaron el boleto directo, mientras que las dos restantes quedaron como suplentes, a la espera de alguna baja. Además, cinco se subieron a lo más alto del podio.

 Sabrina D'Albis y sus deportistas se vuelven con plena satisfacción de General Acha, porque demostraron ser de las mejores de la región, destacaron desde la entidad otamendi.

Además de la Asociación Marplatense de Patín, a la que pertenece el club papero, participaron clubes de la Asociación Pampeana, Provincia de Buenos Aires y Tandil. 

LAS CHICAS TUVIERON UNA ACTUACIÓN BRILLANTE EN LA PAMPA 

La profe destacó que "fue un torneo muy positivo, hubo un excelente rendimiento y una actitud por para de las chicas muy comprometidas y a la altura del Campeonato". 🥇 Nina Fernández Cid🥇 Luján Espíndola🥇 Allegra Acosta Fratte🥇 Carmela Alcorta🥇Juana Álvarez🥈 Delfina Palacios🥉 Evelyn Guirao 4° 🏅Martina Furfuro 6° 🏅 Mora Acosta7° 🏅 Zoe Torres ¡FELICITACIONES A TODAS!

Gentileza prensa Club Círculo Otamendi

Continuar Leyendo

Deportes

Merecido reconocimiento

La karateca del club Alvarado, Aylén Yardín recibió un reconocimiento por parte del club en el entretiempo del partido de la Primera Nacional ante San Miguel en el "José María Minella", luego de su excelente actuación en el Sudamericano que se desarrolló en Brasil.

Aylén consiguió la medalla de plata en Categoría Sub 21 (18 a 20 años) Kumite -68 kilogramos. Allí derrotó a las representantes de Paraguay, Brasil, Chile y cayó ajustadamente en la definición con Ecuador.

Luego fue el turno de mayores, donde nuevamente se subió al segundo escalón del podio.

En las instancias previas superó con autoridad a Uruguay, Brasil y Paraguay, y otra vez perdió frente a Ecuador por 6 a 4.

De todas maneras, con la frente alta y envuelta en dolor por una lesión en la rodilla, Aylén Yardín culminó una presentación histórica para el karate marplatense y argentino.

La alumna del profesor Agustín Emir Farah, en Alvarado, se llevó una camiseta del "torito" con su nombre que recibió de manos de Emiliano Montes, Agustín Montecchia y Ariel Daguerre, bajo un merecido aplauso de todo el estadio mundialista.

Aylén consiguió la medalla de plata en Categoría Sub 21 (18 a 20 años) Kumite -68 kilogramos

Gentileza Prensa Alvarado.

Continuar Leyendo