Deportes
Aldosivi entrena en grupo

25 de septiembre de 2020
Tras la autorización pertinente del Ministerio de Salud de la Nación y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Aldosivi volvió a entrenar con el plantel completo, dejando de lado ya la división por “burbujas”.
El sábado pasado se implementó una flexibilización en las rutinas de entrenamiento de los equipos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), la cual permitió prácticas con el plantel completo, con un máximo de hasta 40 personas y, partir de este jueves, la realización de partidos amistosos, aunque por el momento el Tiburón no tiene planificado realizar alguno.
Aldosivi retomó este miércoles los entrenamientos en grupo y este jueves los futbolistas, bajo las órdenes del entrenador Guillermo Hoyos, llevaron a cabo trabajos en espacios reducidos y tareas de gimnasio al aire libre.
En tanto, este viernes, a partir de las 9.30, como siempre en el predio que la institución tiene en la zona de Punta Mogotes, se repitió el mismo cronograma, agregando algunos trabajos específicos.
Por el momento, el plantel de Aldosivi está compuesto por Fabián Assmann, Leandro Maciel, Emanuel Iñiguez, Joaquín Indacoechea, Pablo Becker, Facundo Tobares, Jonatan Zarate. Luis Ingolotti, Mario López Quintana, Joel Carli, Lucas Di Yorio, Rodrigo Contreras, Jonatan Schunke, Gastón Gil Romero, Malcon Braida. Luciano Pocrnjic, Nahuel Yeri, Matías Villarreal, Franco Perinciolo, Uriel Ramírez Kloster, Lautaro Rinaldi, Franco Pérez. Sebastián Lerena, Marcos Miers, Francisco Grahl, Lucas Villalba, Javier Iritier, Manuel Panaro, Federico Andrada y Felipe Rodríguez Valla.
Deportes
‘Quiero llegar a la final y estar en podio’

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.
En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.
En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.
En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.
Prensa Oficial TSC
Deportes
Night Run en Mogotes: correrán 3 y 9K en asfalto, césped y arena

Este sábado 28 de enero a partir de las 20 horas se desarrollarán en el Complejo Punta Mogotes dos carreras nocturnas “cross country” organizadas por Rumbo135.
Primero se correrán los 3K que será un cross familiar (gratuito), comenzando a las 21 horas y se recibirán donaciones voluntarias de pañales para ser entregados al Hospital Materno Infantil.
Posteriormente, tendrá lugar la carrera de los 9K en formato competitivo desde las 22 y la inscripción deberá realizarse a través del 223-5628603. Ambas carreras tendrán como punto de largada la entrada de los balnearios 9 y 10.
“El complejo nos permite diseñar un circuito seguro y a la vez variado. Tenemos pasto, asfalto, puente y playa. Tratamos de incentivar a la familia a salir a correr juntos”, resaltó el organizador del evento deportivo Gabriel López.
Seguidamente, detalló: “La carrera de 9 kilómetros tiene clasificación, con 17 categorías entre damas y caballeros. La premiación es hasta el 5to puesto de cada categoría. Esperamos una gran competición”.
Se espera la participación de 500 corredores, entre ellos marplatenses y de otros puntos del país que aprovechan la fecha para competir y disfrutar del verano en Mar del Plata. Asimismo, remarcaron que es obligatorio llevar una linterna de mano o cabeza.