Ciudad
Prorrogan emergencia sanitaria
25 de septiembre de 2020
El Concejo Deliberante aprobó este viernes el proyecto de ordenanza que establece prorrogar por 90 días la declaración de la Emergencia Administrativa Sanitaria en el ámbito del Partido de General Pueyrredon.
En la iniciativa, se estableció que «las contrataciones, adquisiciones de bienes y servicios y demás afectaciones presupuestarias realizadas en el marco de la presente ordenanza, deberán ser informadas al Concejo Deliberante y al Consejo de Prevención e Intervención».
En ese sentido, se estipuló que «el informe será elevado por el secretario de Hacienda y la secretaria de Salud cada 45 días por escrito, debiendo asistir ambos, personalmente o por medios remotos, salvo de fuerza mayor, a efectuar, las explicaciones del mismo ante la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante».
Horas antes, el presidente del HCD, Ariel Martínez Bordaisco, remarcó que gracias a esta emergencia “el Ejecutivo pudo contratar personal de salud, en Acción Social, realizar su parte en obras para el Hospital Modular, lograr equipamiento y manutención para los hoteles sanitarios, la absorción del SAME, aumento de ayuda social y alimentaria, efectivización y mejoramiento de atención dispuestas para el Covid, etc”.
Dentro de las principales consideraciones, hay un artículo que obliga al Ejecutivo a brindar un informe cada 45 días sobre las contrataciones realizadas por la pandemia.
La decisión fue tomada por unanimidad tras un debate en que el oficialismo mencionó las compras y contrataciones que permitió acelerar el estado de emergencia y la oposición cuestionó los incumplimientos del Ejecutivo y advirtió sobre una subejecución del presupuesto en Salud.
Desde el Frente de Todos señalaron en la sesión: “Este sistema está en crisis, agotado. Y no da igual transitar este tiempo con un Gobierno ausente que con un Gobierno presente, que gestione el Estado poniendo la vida y la salud en el centro”
“Acompañamos la prórroga de la #EmergenciaSanitaria, pero no vamos a firmar un cheque en blanco. Queremos que digan qué es lo que hacen con este voto de confianza. Necesitamos información: no por nosotros, sino por los vecinos y vecinas”, agregaron.
La radical Marianela Romero recordó que, a partir de la emergencia administrativa, contrató personal médico, habilitó el 147 como línea única para atención del Covid, absorbió el SAME y puso en funcionamiento hoteles para derivación de pacientes intermedios. “No fue gratis el personal, la limpieza ni la alimentación”, subrayó
Debido a la falta de recursos humanos en el ámbito sanitario, el Ejecutivo ya lanzó una convocatoria abierta para reclutar médicos con experiencia en cuidados críticos, clínicos y generalistas para realizar tareas en el hospital modular mientras dure la emergencia sanitaria.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.