Seguinos

Ciudad

Sanos y salvos

24 de septiembre de 2020

Los ocho tripulantes del buque de pesca costera «Carmelo A», que naufragó frente a las costas del sur bonaerense, arribaron en la noche de este miércoles a la ciudad en buen estado de salud tras ser rescatados por otra embarcación, informaron este jueves fuentes portuarias.

Los miembros de la tripulación regresaron a Mar del Plata a bordo del «Pucará», otro pesquero de similares características que intervino en el rescate, luego de que se reportara el siniestro en la noche del martes, a 200 kilómetros del puerto de Bahía Blanca.

El titular del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, explicó a la agencia nacional de noticias, Télam, que «los tripulantes fueron revisados» a bordo del barco que los auxilió, una vez que arribaron cerca de las 22, y se encontraban «todos en buen estado».

Tras la intervención del personal sanitario y la activación de los protocolos del Centro de Asistencia Psicosocial, Prevención y Seguridad que funciona en la terminal marítima marplatense, los marineros se retiraron con sus familiares a sus domicilios.

«Estaban todos bien, con algunos traumatismos, pero sin mayores inconvenientes, y obviamente se les va a hacer un seguimiento», indicó otra fuente portuaria que participó en el operativo.

Por otra parte, en las próximas horas está previsto que los tripulantes declaren en la delegación local de Prefectura Naval Argentina (PNA), para tratar de determinar las causas del naufragio.

De acuerdo a la información reunida inicialmente, el «Carmelo A», una embarcación de 22 metros, reportó la emergencia cuando operaba en la pesca de caballa a 100 kilómetros de la costa, y luego la tripulación debió abordar una balsa salvavidas.

El aviso fue captado por el buque pesquero Don Nicola, que notificó a la PNA de Bahía Blanca, y luego intervino el Pucará, que estaba en la zona y pudo poner a salvo a todos los marineros. 

Tras el rescate, el Pucará fue escoltado por un guardacostas hasta Mar del Plata, mientras que un avión PA-73 de la fuerza de seguridad sobrevoló el área del siniestro, y confirmó el naufragio del casco del buque costero, que pertenecía a la flota local.

Ciudad

Toda la información del día 28/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 28/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Habrá sanciones contra los taxistas que bloquean la ciudad

El Intendente brindó una conferencia de prensa en el marco de las medidas anunciadas por taxistas para este viernes. Adelantó que “se trabajará con las sanciones correspondientes como multas y suspensiones de licencias” para las personas que cometan delitos. También destacó que hay muchos trabajadores que no están de acuerdo con estas medidas. “Hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen", sostuvo.

El intendente Guillermo Montenegro encabezó una conferencia de prensa en el marco de las medidas tomadas por taxistas y remiseros para este viernes que incluyen paro en el servicio y cortes de tránsito.

En primer término, el Intendente remarcó que “ayer fue anunciado un paro y movilización por parte de dirigentes de taxis de nuestra ciudad. Esto ya lo vivimos el martes donde la ciudad no solamente estuvo con una situación de paro sino una situación de rehén. Esa situación se ve escalada en este momento cuando la ciudad recibió el año pasado casi 9 millones de personas por un trabajo constante de todos los marplatenses para que ocurriera. Eso llevó a que tuviéramos los mejores números de los últimos años, en un trabajo conjunto y de muchísima gente de nuestra ciudad que se esfuerza día a día para que eso ocurra”.

Seguidamente, sostuvo que “eso desencadenó que este enero sea uno de los mejores de los últimos tiempos. Todos lo ven, se habla con los distintos sectores, gastronomía, hotelería, eventos; con un movimiento que tiene la ciudad no tenía hace mucho tiempo y que claramente volvió a brillar”.

En esta línea, Montenegro afirmó que “en el medio de esta situación hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen, y toma la decisión no de dejar de rehén a un gobierno, sino de bloquear una ciudad. Realmente, este tipo de situaciones en la Argentina tienen que terminar. No podemos vivir en la Argentina del apriete, de las mafias, de los que porque no están de acuerdo con una decisión buscan poner de rehenes a todos los marplatenses que durante mucho tiempo se esfuerzan para tener el mejor fin de semana del año”.

“Esto es algo inentendible e irracional”, continuó y agregó: “Esto no tiene que ver con el reclamo sino con el método, más allá de la discusión de fondo. Lo que nosotros estamos discutiendo son cuestiones que van más allá, y no con una discusión del intendente Montenegro sino con una discusión de toda la ciudad, de los marplatenses, del esfuerzo que se hizo para estar acá. Hay un grupo de personas que entiende, e incluso hasta comunicó, que los turistas no vengan porque no iban a poder entrar ni salir. El método es el problema, y tiene que ver con prácticas mafiosas de apriete y extorsión con el bloqueo a una ciudad”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que “tomamos la decisión el martes, con las herramientas que tenemos a mano, de hacer las denuncias penales correspondientes porque estas personas cometen delitos. Y es lo mismo que vamos a seguir haciendo. Incluso vamos a trabajar sobre las personas que cometan estos delitos y prestan servicio público, y que no son todos porque hay muchos que no están de acuerdo, quieren salir a trabajar y no lo hacen por miedo. Las personas que comentan delitos y tengan una licencia, se trabajará con las sanciones correspondientes que tiene el Municipio, como multas y suspensiones de licencias”. 

“Esto no tiene que ver con un gobierno -aunque claramente entiendo que la política metió la cola- tiene que ver con los marplatenses, con el esfuerzo que hicimos todos para estar en el lugar que estamos. Nunca en mi vida acepté aprietes ni métodos mafiosos. Los marplatenses no podemos ser rehenes de esta situación”, añadió.

Finalmente, el Intendente concluyó que “la única consecuencia que tiene sitiar la ciudad el último fin de semana de enero es hacerle mal a nuestra ciudad. En ese lugar voy a estar enfrente, pero no por una cuestión de gobierno o de lo que pienso yo sino por la defensa de los intereses de los vecinos de mi ciudad. Esto afecta no solamente a los que vienen sino a los que están acá esperando a los que vienen para que sus comercios funcionen mejor. Esto es muy claro: en ese lugar no voy a estar, voy estar enfrente porque es mi obligación y estar de lado de los marplatenses. Siempre escuché a todos los sectores y esta no es la forma ni el método”.

El encuentro se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los concejales Angélica González, Agustín Neme y Marianela Romero.

Continuar Leyendo