Seguinos

Ciudad

Abrazo solidario

20 de septiembre de 2020

Ante la falta de una efectiva política de salud pública

Este lunes  21 de septiembre Día de la Sanidad, personal hospitalario realizará un abrazo solidario al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), para visibilizar la situación por la cual atraviesa la salud pública en medio de una pandemia que ha puesto en gran evidencia la falta de una efectiva política de salud pública, que permita a los trabajadores de la salud contar con infraestructura, insumos y salarios acordes a la capacitación y tareas que realizan.

«Los que trabajamos en el HIGA, lo consideramos nuestra casa, porque hace muchos años que estamos ahí y porque hemos elegido ese lugar para trabajar, habiendo podido elegir otros lugares», manifestó Fernanda Tapia, enfermera del HIGA, en diálogo con el programa «Antes que sea Tarde», por Radio Mitre Mar del Plata

«Con esto tiene que ver la visibilización que realizaremos el 21 de septiembre, con una movilización. Elegimos ese día a pesar de que sabemos que estamos en la Fase 3, motivo por el cual lo vamos a realizar con protocolos, con distanciamiento de 2 metros y un abrazo simbólico al HIGA, que sin dudas es un lugar emblemático», subrayó.

«Lamentablemente hemos tenido que esperar a que suceda esta pandemia histórica para que se realicen algunas modificaciones. Creo que esto no es culpa del que está ahora en el gobierno y en esto no hay nada político ni mucho menos. Nosotros simplemente somos enfermeros unidos de Mar del Plata, quienes estamos sintiendo la baja de muchos compañeros», subrayó.

«Al día de hoy – prosiguió- tenemos es que son más de 80 compañeros afectados por el Covid-19, por lo que queremos hacer visible que se reivindique la profesión en el día de la sanidad, como lo es el 21 de septiembre y en el año de la enfermera. Queremos que se nos escuche y se haga visible lo que estamos viviendo».

En referencia a como se realizará la movilización, Tapia sostuvo que «la idea es que aquellos que quieran, se puedan acercar al hospital, a las 12.40 aproximadamente, para poder organizarnos en cuanto al distanciamiento social y a las 13 pediremos el aplauso masivo, teniendo en cuenta que también se lo pedimos a toda la comunidad de Mar del Plata, ya que es para y por ellos que estamos trabajando».

«Luego del aplauso simbólico pasaremos por diferentes instituciones de salud, con una caravana de autos, por lo que no vamos a marchar a pie, para poder mantener el protocolo de distanciamiento, respetando la fase.  Lógicamente queremos respetar todos los protocolos y no poner en riesgo a nadie en lalle. Solamente vamos a pasar y el que quiera sumarse lo podrá hacer. Finalmente vamos a terminar con la entrega del petitorio que vamos a entregar a la autoridad pertinente, para que sea elevado a donde tenga que llegar», concluyó Tapia.

Ciudad

Rechazan amparos para que la Corte revea la exploración petrolera

La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inadmisible los recursos extraordinarios interpuestos contra la decisión que autorizó las actividades de exploración petrolera.

Tanto la firma Equinor como las organizaciones ambientalistas -como Greenpeace Argentina- interpusieron recursos para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revea la decisión adoptada en diciembre pasado.

La causa ingresó en el Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata hace apenas un año. El juez federal Santiago Martín, a cargo de la causa, consideró que la declaratoria de impacto ambiental presentada por Equinor y aprobada por el Ministerio de Ambiente no solo no cumplía con los requisitos exigidos por la justicia, sino que explícitamente reconocía un daño a la ballena Franca Austral y el ecosistema marino.

Sin embargo, dicha resolución fue apelada por la empresa y el Estado. Meses más tarde, la Cámara Federal de Mar del Plata levantó una medida cautelar que frenaba, desde hace poco más de un año, la exploración sísmica offshore con fines petroleros frente a Mar del Plata, a 300 kilómetros de la costa, impulsadas por la empresa noruega Equinor, en sociedad con Shell e YPF.

El Tribunal dispuso, entre otra cuestiones, que las actividades de prospección sísmica “no deberán llevarse a cabo a una distancia menor a 50 kilómetros del sector” que comprende la zona denominada “Agujero Azul”.

El juez Eduardo Jiménez y el conjuez Bernardo Bibel señalaron que la decisión cuestionada “no constituye un pronunciamiento definitivo, no cumplimentando en este sentido uno de los requisitos mínimos que tornen viable el recurso extraordinario intentado”.

“Es que no cabe ninguna duda de que aun luego de dictada la resolución recurrida, el derecho de fondo que se discute no deja de ser litigioso, y la cuestión abordada podrá reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos”, explicaron los magistrados, por lo que concluyeron que “no se cumplimenta uno de los requisitos mínimos y básicos que tornen viable el recurso extraordinario intentado, cual es que la resolución atacada sea definitiva, o por sus efectos, reúna el carácter de tal”.

El proyecto se encuentra cada vez más demorado y afirman que su continuidad corre serio riesgo; mientras que las organizaciones ambientalistas alegan que especies ballenas, delfines y pingüinos están en peligro por la amenaza de los bombardeos sísmicos que se utilizan para localizar petróleo en el fondo marino.

Continuar Leyendo

Ciudad

Derriban un búnker de drogas en el barrio Libertad


Intervino personal municipal junto a la Policía. Este espacio representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio.

En un operativo conjunto entre distintas áreas municipales y  la Policía de la provincia de Buenos Aires, se derribó un búnker donde se comercializan drogas. La estructura estaba ubicada en Chacabuco al 8900, del barrio Libertad.

El domicilio estaba ocupado por personas vinculadas al narcomenudeo y representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio, por lo que se procedió a derribar la estructura.

Participaron del operativo personal del Emvial, Defensa Civil, Patrulla Municipal, Emsur y la Comisaría 6ta.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 25/1/2023

Continuar Leyendo