Seguinos

Ciudad

Reclamo peronista a concejal K

15 de septiembre de 2020

Tras el retroceso a Fase 3, y luego de la negativa del gobierno de la Provincia de habilitar la obra privada en Mar del Plata, el titular de la Uocra, César Trujillo, cuestionó la decisión del concejal Marcos Gutiérrez (Frente de Todos) de abandonar  la Comisión de Reactivación Económica de Concejo Deliberante.

”Espero que no se haya tomado a la ciudad como si fuera opositora, porque acá somos marplatenses”, advirtió el dirigente obrero, y agregó “yo soy peronista y voté a este gobierno, defiendo esos principios y los de la justicia social. Por eso, no entiendo cómo no están del lado de la gente”, agregó.

“Me sorprendió lo que hizo Gutiérrez. La política es consenso y disenso y las cosas se debaten en la misma. No te podes levantar de una reunión, en la cual estás representando a un pueblo que te eligió justamente para mejorar la calidad de vida de todos”, manifestó Trujillo en diálogo con El Retrato de Hoy, sobre la decisión del edil kirchnerista.

Asimismo, el referente local de la Uocra consideró que: “No haber discutido y defendido al sector de la industria de la construcción es trístisimo y adverso a los intereses de los trabajadores, si se tiene en cuenta incluso que en la misma trabajamos nosotros junto con 40 gremios directos y 40 indirectos, que lo venimos haciendo desde mayo en esta pandemia, sin contagios, respetando el protocolo y haciendo las cosas cómo corresponde”.

Acera de la negativa del gobierno bonaerense para que retorne la obra privada a la ciudad, Trujillo respondió: “Espero que no se haya tomado a la ciudad como si fuera opositora, porque acá somos marplatenses”.

“Yo soy peronista y voté a este gobierno, defiendo esos principios y los de la justicia social. Por eso, no entiendo cómo no están del lado de la gente”, agregó.

Por ello, Trujillo sostuvo que: “Si hay un intendente que no les gusta y no es de su partido, entonces ganemos las próximas elecciones con propuestas y no con chicanas”.

Por último, y ante la consulta si cree que la no habilitación del gobierno provincial al pedido del intendente Montenegro obedeció a una chicana política por la diferencia partidaria, el titular de la Uocra dijo: “Quiero creer que no, porque eso si eso es la política, y no nos habilitan porque quien gobierna es Montenegro, me borro como afiliado del PJ”. 

“Sería muy injusto, no creo que sea así, pero todo apunta para ese lado. No lo digo yo, pero lo dicen las circunstancias, la realidad y la situación en general. La política está a la vuelta de la esquina, porque el año que viene hay elecciones”, concluyó.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo