Deportes
Triunfo de Hamilton en una carrera de Fórmula 1 accidentada

13 de septiembre de 2020
El británico Lewis Hamilton se impuso este domingo en el Gran Premio de la Toscana y llegó a 90 triunfos en la Fórmula 1, a uno del récord de Michael Schumacher, en una accidentada competencia que tuvo dos neutralizaciones por bandera roja. Pero ni siquiera esos incidentes evitaron un nuevo 1-2 de Mercedes, que colocó a Valtteri Bottas como escolta del campeón del mundo. El podio lo completó el tailandés Alex Albon, que salvó así un fin de semana negro para Red Bull por el abandono en la primera vuelta de Max Verstappen.
Un espectacular accidente en cadena involucró al McLaren de Carlos Sainz, el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi, el Haas de Kevin Magnussen y el Williams de Nicholas Latifi, que no pudieron largar cuando se relanzó la competencia. La mala largada de Lewis Hamilton motivó que su compañero Valtteri Bottas lo superara en la primera curva, al tiempo que Verstappen exhibía problemas de motor que lo dejaron en la cama de leca.
Por ese motivo ingresó el auto de seguridad que provocó el incidente en unos giros más tarde, cuando tardó en apagar sus luces y desencadenó el caos: el líder Bottas, por temor a ser superado al final de la larga recta de Mugello, mantuvo un ritmo lento el mayor tiempo posible, pero los autos del fondo del pelotón aceleraron a fondo, lo que los autos se apilaron en la mitad de la fila.
Hubo de todo,frenadas, trompos y choques, donde los autos de Sainz, Giovinazzi, Magnussen y Latifi terminaron dañados, sin poder reanudar la competencia, que fue neutralizada con bandera roja.
El italiano venía lanzado cuando se encontró en el medio de la pista al Haas del danés y al Williams del canadiense y no los pudo esquivar. Segundos después llegó el McLaren del español, que completó el espectacular accidente.
Hasta ese momento, lideraba Bottas, seguido por Hamilton y el monegasco Charles Leclerc con su Ferrari, que espera poder llegar al podio en la celebración de la carrera 1000 de la mítica escudería italiana. Sin embargo, en la reanudación el campeón del mundo recuperó la punta, mientras que el piloto de Ferrari comenzó a perder posiciones.
Con Hamilton como líder y Bottas como escolta, la carrera se había normalizado hasta que el canadiense Lance Stroll sufrió la pinchadura de un neumático cuando buscaba el último escalón del podio en manos del australiano Daniel Ricciardo y se estrelló con su Racing Point contra las gomas de contención. El accidente provocó una nueva bandera roja, que le dio otro golpe de efecto a la competencia.
En la reanudación, Ricciardo superó a Bottas, pero el finlandés se recuperó rápido y volvió al segundo lugar, mientras que Albon aceleró su ritmo para superarlo también y llegar al primer podio en su carrera.
El australiano con su Renault resultó cuarto, mientras que el mexicano Sergio «Checo» Pérez finalizó bien el fin de semana con el quinto puesto, después de haberse quedado sin butaca para la próxima temporada.
Con nueve competencias disputadas, Hamilton lidera el campeonato con 190 puntos y seis triunfos, seguido por Bottas con 135 y Verstappen con 110. La próxima carrera del certamen será dentro de dos semanas en Sochi, con la disputa del Gran Premio de Rusia.

Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.
Deportes
Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.
En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.
En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.
En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.
Prensa Oficial TSC