Zona
Necochea: Intensos controles de tránsito

10 de septiembre de 2020
El municipio de Necochea comunicó que volvieron “con fuerza” y “severos” los operativos para reordenar el tránsito. Tras el retorno de los procedimientos, ya se secuestraron 11 vehículos en el distrito.
“Con el objetivo de reordenar la circulación vehicular en las localidades de Necochea y Quequén, la Dirección de Tránsito comenzó esta semana a organizar nuevos y severos operativos en distintos puntos para normalizar la situación”, informaron desde la comuna al respecto.
Luego de aminorar la marcha con los controles, que se venían produciendo de forma frecuente y diaria en la temporada estival, por tener afectado a gran parte del personal al control de los ingresos al distrito, desde el área que encabeza Julián Corro volvieron este martes a desplegar un accionar simultáneo en el Puente Colgante y en dos sectores claves de la Avenida 59, coordinado por el subdirector del espacio, Mariano Piñeyro.
Como resultado, según indicó el Subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta, ya se llevan secuestrados 4 automóviles y 7 motos, mientras que se labraron 18 actas de infracción por falta de documentación o incumplimientos a las normativas vigentes.
En ese orden, desde el área dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal afirmaron que los operativos seguirán realizándose con intermitencia y divididos en dos turnos, uno matutino y otro vespertino, repitiéndose los lugares de control, pero agregando otros puntos en los que se ha visualizado la ejecución de maniobras peligrosas por parte de los conductores
Zona
Cartoneros acuerdan mesa de trabajo con el Municipio de Balcarce

"Luego de tres días de medida fuerza las familias recicladoras de Balcarce nucleadas en la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores y el Movimiento de Trabajadores Excluidos logramos mantener una mesa de diálogo con el Intendente Esteban Reino" informó la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores.
En la misma - se señala- pudimos expresar la necesidad urgente que tenemos de poder trabajar en la Planta Municipal ubicada en el relleno sanitario de Balcarce, que hoy día se encuentra totalmente colapsado de residuos por la mala gestión de reciclaje que se viene desarrollando hace años en el Municipio.
La razón por la cual levantamos la medida de fuerza es porque el Intendente Esteban Reino dijo que él estaba de acuerdo con la propuesta de mantener todas las fuentes laborales y que la planta municipal sea operada por las dos cooperativas existentes hoy en Balcarce y que el día lunes 14 de Julio, 12hs nos recibirá en conjunto con Gustavo Torres, Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, quien hasta el momento no se encontraba en la ciudad, para coordinar el funcionamiento de la misma y firmar un convenio de trabajo, agregan desde la Federación.
Por útimo informar que ''avisamos a los vecinos y vecinas de Balcarce que continuamos en estado de alerta y movilización, que esperamos que el Intendente cumpla con su palabra el día lunes y que entre todos y todas podamos construir un Sistema de Reciclaje Local que dignifique y reconozca el trabajo cartonero, que otorgue derechos para el sector, que reduzca la cantidad de reciclables que van a entierro alargando la vida útil del predio de disposición final y que por sobre todas las cosas cuide el medio ambiente de las generaciones futuras de la comunidad de Balcarce".
Zona
ARTE Y MAR

Tres Arroyos en invierno: un destino que abriga al visitante con su mar, su arte y su tradición. Durante el receso invernal, el distrito bonaerense se transforma en un destino ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y propuestas culturales con identidad local. Playas agrestes, paisajes rurales y una agenda con actividades para todos los gustos invitan a hacer una pausa con sentido. Un plus? La Fiesta de la Empanada Costera.
Cada vez que desea hacer una pausa en su vida, cada vez que quiere entrar en contacto con el mar, o bien con el sosiego que contagia la ruralidad, ella enciende el motor de su automóvil y pone rumbo a la localidad bonaerense de Tres Arroyos. Pero en esta ocasión, de cara a las próximas vacaciones de invierno, ella desea agregar un plus a su estadía: un ingrediente que sazone sus ansias de tranquilidad con la multiplicidad de propuestas que la localidad bonaerense tiene previsto desplegar para ese período del año.
A unos 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y hacia el sur de la provincia, para el próximo receso invernal la Municipalidad de Tres Arroyos recibirá a los visitantes con una multiplicidad de propuestas que tendrán a sus agrestes playas y a sus bucólicos paisajes como protagonistas excluyentes.
Por ello, desde el sábado 12 de julio, el distrito de Tres Arroyos espera a los visitantes con una gran variedad de actividades para disfrutar las vacaciones de invierno.
Entre el menú de jerarquizadas propuestas, se destacan las siguientes:
● Visita guiada por la ciudad de Tres Arroyos, conmemorando los 160 años de la creación del partido. Será desde la Dirección de Turismo, y contará concon la participación de la agencia de turismo local "La Peña".
● Feria de Arte y Diseño Invernar, en Claromecó: se realizará los días 26 y 27 de julio en el SUM de la calle 20, entre 9 y 11. Esta muestra -que fusiona diseño de autor con el arte regional y las propuestas para toda la familia- será escenariode exposiciones de arte y diseño; intervenciones en vivo de artistas plásticos y diseñadores locales y regionales; música en vivo; y variadas propuestas gastronómicas. Informes: 02982 495 001 / [email protected].
● Visita guiada en Orense: estará a cargo de la Oficina de Turismo local, en fechas y horarios a informar. Informes: Av. Costanera Williams y calle Los Pinos. Balneario Orense.
● Fiesta de la Empanada Costera en Reta. Domingo 27 de julio de 12 a 17 hs. Habrá puetos gastronómicos, espectáculos artísticos, concursos y toda la belleza del paisaje de Reta.
● Evento gastronómico “Gastronomía a tu medida”. Allí se desplegarán alternativas gastronómicas locales, entre las que se destacan:
-Delicias Tresa (sin gluten), de Tres Arroyos.
-Valeria Viejo: elaboración de panes con harina agroecológica, de Claromecó.
-Rotiserías con menúes vegano y vegetariano, provenientes de Orense.
Así, entre el murmullo del mar, la calma de los caminos rurales y la creatividad de su gente, Tres Arroyos se prepara para recibir a quienes buscan desconectar de la rutina y reconectar con lo esencial. Ya sea a través del arte, la gastronomía o la historia, cada rincón del distrito ofrece una excusa perfecta para detener el tiempo y entregarse al ritmo apacible del invierno bonaerense. Porque a veces, todo lo que se necesita es eso: un viaje, una pausa y un destino que nos abrace.
Más info en: https://turismo.tresarroyos.gov.ar

Zona
Cartoneros quieren trabajar en Balcarce

En la ciudad de Balcarce, hace meses que el trabajo de los recicladores esta corriendo riesgo por "culpa de la política que esta llevando adelante el municipio. Que hoy día se suman a las políticas nacionales en contra del sector disminuyendo el precio de venta de todos los materiales y, por lo tanto, nuestro salario" revelaron desde laFederación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores, liderada por Cristian Blasina
"La planta de reciclado municipal de la ciudad se encuentra al lado del basural y somos los recuperadores de la ciudad quienes hasta el día de hoy no tenemos el derecho de utilizarla. La situación general de la planta es de abandono, las maquinas que nos permitirían trabajar en mejores condiciones se rompieron por falta de mantenimiento y no podemos comercializar el material hace mas de 3 meses. Al día de hoy, ni siquiera podemos revolver la basura y sacar el material para poder venderlo a precios miserables" sostiene Cristian Blasina junto al reciclador del basural de Balcarce, Roberto Telechea

"Queremos prtosiguieron- poner a funcionar nuevamente la planta de reciclaje municipal, poder procesar los camiones con residuos domiciliarios dentro de dicha planta sin mojarnos, en condiciones dignas de trabajo y poder brindar a Balcarce el servicio de reciclaje que se merece conservando las fuentes laborales y la inclusión de todas y todos los recuperadoras de la ciudad.
Y concluyeron: "esperamos una pronta respuesta y nos mantenemos en Estado de alerta y Movilización porque no queremos ver a nuestros hijos con hambre".