Ciudad
Insisten para que vuelva la obra privada
10 de septiembre de 2020
A raíz de la negativa del gobierno bonaerense de exceptuar de la Fase 3 a las obras privadas en Mar del Plata, la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia Distrito IX, se manifestó al respecto y consideró que la actividad debería seguir en la ciudad “con más responsabilidad y cuidados”.
“La industria de la construcción fue, es y será motor de la economía de nuestra región que, como sabemos, viene evidenciando los índices de desocupación más altos del país. La interrupción de las obras de carácter privado por la entrada a Fase 3 una vez más ha ocasionado una nueva frustración de todos los que trabajamos en este rubro”, manifestaron al respecto.
Renglón seguido agregaron que: “En el esfuerzo de poder retomar las obras interrumpidas hasta el 11 de mayo, vimos un trabajo y una responsabilidad de conjunto, donde tanto empresarios, profesionales, técnicos, trabajadores, gremios y proveedores se pusieron a tono con los protocolos convenidos”.
“Ante el incremento de casos en la ciudad pudimos observar que estos trabajos preventivos daban resultados, con muy pocos casos en nuestras obras, en su mayoría por contactos estrechos externos al trabajo”, sostuvieron.
Además remarcaron: “Otra cuestión para tener en cuenta y diferenciarnos de otros grandes centros urbanos en fase 3 es que nuestros trabajadores en su mayoría asisten a los lugares de tareas con movilidad propia o a cargo de las empresas, sólo un bajísimo porcentaje lo hace en transporte público, de esta manera contribuimos al descongestionamiento del mismo y minimizamos riesgos de contagio por trayectos”.
“A nivel estadístico, los números hablan por sí mismos y nos colocan entre los sectores con menor riesgo de contagio”, aseguraron.
En este sentido, indicaron que por su modo de trabajar “es igual al de la obra pública y mayormente se desarrolla al aire libre con distancias interpersonales considerables”.
Asimismo, recordaron: “Iniciamos las tareas en mayo con un número de 500 obras autorizadas debidamente, con protocolos aprobados y controlados y esto movilizó a más de 4000 trabajadores a volver a producir, a dignificar nuevamente sus oficios”.
“Consideramos por todo lo antes expresado que no tiene lógica que la obra privada quede separada de la pública y el resto de la industria, más en el caso de nuestra ciudad donde la de carácter público es muy escasa en este momento”, argumentaron.
En este contexto, subrayaron: “Sabemos que la realidad epidemiológica no es la misma que en mayo, somos conscientes de que el sector de la salud, su personal y equipamiento están trabajando al borde de sus posibilidades, es por eso que redoblamos la apuesta de poder volver a las obras, con mayor responsabilidad y con mejores cuidados”.
“El trabajador de la construcción, sus profesionales, técnicos y empresarios estarán más cuidados que nunca, en obras con protocolos controlados y, si se quiere, más exigentes, podemos afirmar y tomar ese compromiso, algo que no podemos hacer si las obras se realizan de forma clandestina o sin el resguardo que todos queremos”, afirmaron.
Por último, le pidieron al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y al Intendente, Guillermo Montenegro, que “reconsideren y analicen” la propuesta y les brinden una respuesta.
“En nuestra ciudad no consideramos acertado que la obra pública pueda funcionar, que el resto de la industria pueda, y que la obra privada no pueda hacerlo”, concluyeron.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.