Ciudad
Destacan la incorporación de médicos

9 de septiembre de 2020
El intendente Guillermo Montenegro destacó la gestión municipal frente a la pandemia de coronavirus e informó que la comuna “contrató médicos para llevar adelante funciones en hospitales provinciales”.
En este sentido, destacó, en diálogo con Radio LU6, que para la atención de la salud: “Se sumaron más de 70 personas desde el inicio de la pandemia”.
“Más del 50% de los testeos los hace el personal municipal, se ha trabajado en la creación de un sistema de atención en camas de hoteles con médicos y enfermeros. El municipio no tiene camas, salvo la de los hoteles que hoy tienen una ocupación del 35%”, precisó.
Asimismo, el Intendente aseguró que mantiene contacto con autoridades provinciales para contratar personal de otros distritos en caso de resultar necesario.
“No solamente estamos desde el Regional recibiendo pacientes de Mar del Plata. Dentro de la región octava hay 16 municipios”, señaló y contó que desde el gobierno bonaerense están “evaluando permanentemente cómo reacciona el sistema de salud”.
Por otra parte, el jefe comunal se refirió a la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y aseguró que por ella se redujo el movimiento en la ciudad.
“Día a día se ve cómo baja el porcentaje de viajes en el transporte público. Lo que se empieza ver es que al haber menos movimiento de gente se ha reducido la atención en las guardias de los hospitales por otras patologías, han bajado las camas de UTI general, hay menos accidentes de tránsito. Son distintas cuestiones que fortalecen el sistema sanitario”, sostuvo.
En este marco, argumentó que: “La decisión de mantener la fase 3 la tomamos por la forma del crecimiento de casos y las variables sanitarias”.
Sobre crecimiento de casos de Covid-19 en la ciudad durante los últimos meses, Montenegro aseveró que un gran factor de contagios se debe a “la reunión social, el asado, el mate…”, por lo que se solicitó ser “solidarios y entender que es un momento de pandemia”.
“El cuidado es clave y la responsabilidad de cada uno es importante”, apuntó y añadió que: “Está claro que hubo un relajamiento de la conducta, pero desde que se retrocedió a Fase 3 se notó que hubo un menor movimiento”.
Por último, el intendente descartó la dicotomía sobre si hay que priorizar la economía o la salud. “No creo que sea economía o salud. Si uno abre todo y se contagia toda la gente de un local, hay que cerrar ese local. Hay que ser prudente en las aperturas y en el cumplimiento de los protocolos”, concluyó.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar