Ciudad
Proyectan una red de ciclovías
4 de septiembre de 2020
La Subsecretaría de Movilidad Urbana de la municipalidad elaboró un proyecto de creación de carriles exclusivos para ciclistas, con el objetivo generar “una convivencia más segura con el tránsito vehicular”. La iniciativa ya fue elevada al Concejo Deliberante.
“El proyecto se apoya en lo desarrollado en el Plan Maestro de Transporte y Tránsito, cuyo proceso de elaboración incluyó la participación de usuarios y agrupaciones de ciclistas en la definición de los ejes a consolidar, tanto desde lo topográfico como desde las características del tránsito (evitando calles principales y/o de paso de transporte público)”, explicó el titular de la mencionada área comunal, Dante Galván.
En tanto, detalló que “el objetivo es facilitar y alentar el uso de la bicicleta como modo de transporte para los desplazamientos cotidianos, permitiendo equilibrar nuestro sistema de movilidad asignando a todos los usuarios espacio público para su desplazamiento, garantizándole mayores niveles de seguridad”.
La red contempla la posibilidad de ampliarse por la calle Brown, desde la avenida Jara a Champagnat, y por la calle 14 de Julio, desde la avenida Colón hasta la costa. También por la avenida Libertad, entre Mitre y 14 de Julio, y por Roca, entre Güemes y la avenida Jara.
“La prioridad es la accesibilidad desde el Oeste de la ciudad hacia el Este y desde las zonas residenciales hacia aquellas donde se encuentran los centros de trabajo, de estudio y salud. Además, brinda conectividad con los sectores turísticos, culturales, de deporte y recreación y con valor paisajístico”, remarcaron desde el municipio.
Renglón seguido agregaron que: “La bicicleta es una alternativa en los desplazamientos cotidianos de corta y media distancia, capaz de reducir la congestión. Por eso, la red está proyectada para trabajar de forma conjunta y complementaria con los otros modos de desplazamiento”.
“Desde esta perspectiva, la incorporación de las estaciones de bicicletas públicas proyectadas cobra fundamental relevancia, ya que promueve y facilita tanto la incorporación de la bicicleta por marplatenses no usuarios y/o turistas, como su utilización dentro de un sistema intermodal”, agregaron.
Además, el subsecretario puntualizó que “la segregación de ciclistas en carriles exclusivos brindará mayor seguridad vial, y se prevé mayor iluminación y poda con lo cual aumentará la visibilidad”.
El proyecto contempla que las ciclovías sean de sentido bidireccional de 2,65 metros de ancho libre de circulación, localizadas en la mano izquierda según el sentido de circulación. Tendrán demarcación horizontal amarilla en todo el tramo, elementos verticales y horizontales de separación y señalización de cruces, con reducción de velocidad a 30 kilómetros por hora en los entornos.
Galvan también argumentó que “Mar del Plata cuenta con una cultura ciclística fuertemente arraigada. En lo recreativo, ‘La Caravana de la Primavera’ llegará a las sesenta ediciones. En lo deportivo, los logros deportivos de los hermanos Curuchet. Pero también en entender a la bicicleta como forma de desplazamiento: el 4% de marplatenses y batanenses eligen a la bicicleta para hacer su viaje habitual”.
“La red de ciclovías se plantea integrada con la red de espacios públicos, con foco en las Plazas Fundacionales. Así habrá un aumento de la accesibilidad a los mismos. La Mitre será el nodo y en las plazas fundacionales que quedarán conectadas se proyecta la instalación de estaciones de bicicletas de alquiler”, concluyeron.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas
La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.