Ciudad
Textiles piden volver a trabajar con clientes en los locales
3 de septiembre de 2020
La Cámara Textil de la ciudad le presentó al intendente, Guillermo Montenegro, un protocolo para volver a trabajar con clientes dentro de los locales, en el marco de la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
“La nueva versión del protocolo que han desarrollado nuestros profesionales para la Fase 3 dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires contiene básicamente la modificación del punto 5.7, cuyo objetivo es que los comercios puedan atender al público dentro de sus instalaciones y no con un mostrador en la puerta como lo están haciendo ahora”, manifestaron al respecto.
En este sentido, detallaron que: “Esta actualización contempla una reducción del 50% del factor ocupacional ya dispuesto en el protocolo de medidas preventivas que se estuvo aplicando hasta el cambio de fase”.
“Cabe destacar que la mayoría de los locales en centro comerciales a cielo abierto o de cercanía, actualmente su factor ocupacional no supera las 3 personas, por lo que con esta nueva medida estarían atendiendo al cliente de a una persona a la vez”, sostuvieron.
Asimismo, desde la Cámara Textil indicaron que: “En instancia de Fase 3 recomendamos que el factor ocupacional establecido por el protocolo vigente que se reduzca al 50%”.
“Con un mínimo de 1 persona y en el caso de ser impar el factor ocupacional actual permitido del comercio, el 50% será definido hacia el valor inferior”, agregaron.
Por último, expresaron: “Esta solicitud está impulsada por la gran responsabilidad que tuvieron los comerciantes en la aplicación de los protocolos y creemos que esta medida puede facilitar la comercialización cuidando a los clientes de estar a la intemperie en los tiempo de espera y fundamentalmente sin generar impacto negativo a la situación sanitaria de la ciudad”.
“Esto será fundamental para un sector que viene muy golpeado por la cuarentena. Consideramos que este cambio no afectara el objetivo principal que llevo a la ciudad a bajar de fase, que es cuidar nuestra salud”, finalizaron.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver
Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano