Seguinos

Ciudad

«Hubo una baja del 40% en el robo y hurto de autos»

3 de septiembre de 2020

El secretario de Seguridad municipal, Darío Oroquieta, resaltó la incorporación de nuevas fuentes para un análisis del delito y agregó que en los primeros siete meses del año disminuyeron 14% los homicidios dolosos y 35% los robos y hurtos de motos.

Oroquieta explicó que el CeMAED (Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito) “es un área con un rol preponderante que nutre de sustento fáctico las decisiones en materia de seguridad. Contar con información delictual precisa, actualizada y fidedigna es clave para comprender la situación que atraviesa y ha atravesado la ciudad”.

 Partiendo desde está concepción a diciembre del 2019 la Secretaría de Seguridad no contaba con información actualizada y de calidad. La información relativa al 911 había sido discontinuada desde junio de 2019 y la del Cepaid  (Centros de Procesamiento y Análisis de la Información Delictiva) desde 2015.

 Según el funcionario, para revertir esta situación, se fortaleció el área de Análisis Estratégico y se avanzó en gestiones con las autoridades policiales y gubernamentales provinciales que concluyeron con la recuperación de la remisión mensual de la información. 

“A partir de ese proceso se pudo elaborar un diagnóstico acabado de la realidad criminológica del partido y en este contexto se puede mencionar que en los primeros siete meses del año se identifica una disminución del 14% en relación a los homicidios dolosos, una reducción del 35,5% con respecto al robo y hurto de motos y una baja del 40,8% en el robo y hurto de autos”, señaló el secretario de Seguridad.

 Oroquieta consideró que “pueden parecer números fríos, pero siempre tenemos en cuenta que detrás de cada hecho hay familias y víctimas” y precisó que “esta información no es meramente estadística, sino que ha permitido identificar áreas geográficas particularmente comprometidas, días y horarios de mayor frecuencia, caracterización de las víctimas, metodologías recurrentes, entre otros factores”.

 En la misma línea, explicó que estas variables georeferenciadas en un mapa del delito «no quedan para la anécdota o la mera publicación, sino que es compartida en mesas de trabajo operativas junto a las fuerzas de seguridad presentes en la ciudad con el objeto de planificar acciones interdisciplinarias. Esta acción es esencial para hacer frente a una situación siempre compleja que durante los últimos meses, en el marco de la emergencia sanitaria, se ha visto con una tendencia al alza«.

 Por último,  Oroquieta el puntualizó que se está avanzando para recuperar la serie histórica de las fuentes citadas para tener una visión mucho más amplia de la información, analizar el estado actual de un delito sino también su recorrido histórico y en ese sentido, argumentó que “también se está trabajando en el desarrollo e implementación de un sistema que contenga la información actualizada de la realidad criminológica del partido. Esto permitirá una visualización rápida y sencilla para el análisis estratégico y la toma de decisiones operativas”.

Darío Oroquieta, secretario de Seguridad.

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo