Zona
Bomberos de Sierra incorporan unidad

28 de agosto de 2020
El Consejo Directivo de bomberos voluntarios de Sierra de los Padres comunicó que adquirió para la institución una unidad necesaria para el trabajo que desempeñan y “de cara a la temporada de incendios forestales que se aproxima”.
La incorporación de la flota al equipo será este domingo a las 12 y, a causa de la pandemia, se transmitirá de manera virtual.
“La Sociedad de Bomberos de Sierra de los Padres está celebrando la incorporación de la unidad, se trata de camión Volvo todo terreno, 4×4, necesario para afrontar las dificultades que presenta el escarpado serrano y las calles de la zona”, informaron al respecto.
Asimismo, agregaron que: “El vehículo tiene una capacidad de 2.500 litros de agua y un tanque de 200 litros de espuma, utilizable en los servicios de derrames de combustibles o materiales peligrosos. Además, cuenta con salida para cañón de agua en el techo”.
En este sentido, se detalló que la inversión alcanza los 35 mil dólares y surge de las campañas de verano de bonos y en parte del aporte del Estado Nacional.
El presidente de la entidad, Carlos Vázquez, reveló que “se quedaron fuera de servicio y fundidas dos unidades antiquísimas y el costo de repararlas era ese aproximadamente, así que decidimos volcarnos a esta compra ya que tenemos la temporada de incendios forestales soplándonos la nuca”.
Desde la institución argumentan que para realizar dicha compra “se invirtió hasta el último peso” y que para poder subsistir solicitarán al gobierno municipal que cumpla con la Ordenanza 17369 formulada en el año 2006, que establece un aporte mensual bajo rendición y que desde 2012 no se percibe.
En el Cuartel de Sierra de los Padres trabajan voluntariamente, ad honorem, y se instruyen más de 120 personas; 70 bomberos, 24 cadetes, 13 aspirantes y 15 miembros del Consejo Directivo. Cuenta al momento con 10 unidades operativas más la que se incorporará el domingo, 4 botes, y un cuatriciclo.
LLEGADA ATÍPICA
Esta vez la llegada de una nueva unidad al cuartel será diferente a otras. El pro secretario del mismo, Pedro D’Elía explicó que “justamente nosotros somos los primeros en hacer el esfuerzo de cuidar a la población, por eso no queremos que vengan los vecinos a recibir la Unidad como otras veces”.
Además, especificó que “desde que el vehículo ingresa a la rotonda de El Coyunco, hasta que regrese de la ‘vuelta olímpica’ como le llaman los bomberos, por la cumbre, vamos a transmitirlo en vivo desde nuestra página de Facebook” insistiendo en que todos se queden en sus casas y acompañen desde allí para poder salir luego y mitigar ahora la pandemia.
Zona
Técnicos cuestionan la licitación de balnearios Miramar

El Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V, manifiesta su profunda preocupación por las condiciones en las que se desarrolla la Licitación Pública N°4-2025, correspondiente a la concesión de 60 balnearios del Partido de General Alvarado.
En este proceso se decidirá quiénes serán responsables de la infraestructura y tendrán la potestad de comercializar los servicios de los balnearios a lo largo de las tres localidades costeras del partido: Miramar, Mar del Sur y Centinela del Mar.
Desde la institución observan con alarma que el proceso licitatorio carece de transparencia y equidad dada la participación, en la comisión evaluadora de profesionales con potencial conflicto de interés, lo que pone en riesgo la imparcialidad del proceso.
Asimismo, se advierte la ausencia del Colegio de Técnicos en la conformación de los pliegos y en la evaluación de las propuestas, dado que no fue convocado, a pesar de que la institución cuenta con competencias técnicas específicas y legales para una evaluación justa, objetiva y profesional, contribuyendo con la igualdad de condiciones para todos los oferentes.
Desde la institución se solicita que se revise la composición de la comisión evaluadora, se publiquen con mayor claridad los criterios de selección y se convoque a instancias de diálogo con todos los colegios profesionales con incumbencia, para garantizar un proceso más inclusivo y transparente.
“Estamos a disposición para colaborar con propuestas concretas que fortalezcan la confianza pública y aseguren un proceso justo para todos los participantes”, concluye la entidad en la presentación formal ante el Municipio, firmada por su presidente, MMO Diego Haag.
El Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito V es la institución que -por delegación del Estado Provincial- se ocupa del registro matricular y control del ejercicio de los profesionales Técnicos de las localidades de Miramar, Mar Chiquita, Villa Gesell, Partido de la Costa, Balcarce, Tandil, Necochea y Mar del Plata.
Zona
Choque fatal en la ruta 55

Choque fatal en la ruta 55: murió un pediatra que iba desde Balcarce a trabajar a Lobería. Fernando Lamas, de 40 años, chocó de frente contra una camioneta en la que iba una mujer y su hija, ambas oriundas de Necochea.
El trágico hecho ocurrió a la altura del kilómetro 5 de la Ruta Provincial 55 en horas de la mañana. La víctima fatal fue identificada como Fernando Lamas, pediatra, de 40 años. Además del deceso del hombre, dos mujeres debieron ser hospitalizadas. Al parecer, Lamas, a bordo de un vehículo marca Volkswagen modelo Gol Power, impactó de frente contra una camioneta Honda HR-V, que rozó a su vez a una camioneta marca Ford modelo F-100.
Lamas se desplazaba en el Volkswagen modelo Gol Power color gris. (Gentileza Ecos Diarios de Necochea)
Según informó Ecos Diarios de Necochea, Lamas, oriundo de Balcarce y radicado en la localidad de San Agustín, formaba parte del equipo de Pediatría del Hospital Municipal de Lobería “Gaspar M. Campos” desde 2024. Su repentina muerte causó una profunda conmoción entre colegas, compañeros y pacientes.
El parte oficial emitido por la Policía Vial indicó que el accidente se produjo pasadas las 8 de la mañana. Las otras personas damnificadas fueron Pablo Martín Ginalli, contratista rural, quien resultó ileso; y María Eugenia Romero, quien viajaba junto a su hija de 17 años, Catalina Ramón. Ambas mujeres, vecinas de Necochea, fueron trasladadas al Hospital de Lobería y se encuentran fuera de peligro.
Primeros resultados de las pericias
Las primeras pericias indicaron que el vehículo conducido por Lamas habría embestido frontalmente a la Honda HR-V, donde iban las mujeres, impactando también de forma parcial a la camioneta Ford de Ginalli. Aún se intentan establecer con precisión las circunstancias del siniestro. El tramo de la ruta permaneció cortado durante varias horas mientras trabajaban en el lugar efectivos de Policía Científica, bomberos y personal médico.
La causa fue caratulada como “homicidio culposo” y quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N°1 de Necochea, a cargo del fiscal José Cipolletti. (DIB)
Foto Ecos Diarios
Zona
Vuelve ‘El Festivalero’ a Tres Arroyos

Tras una pausa de cinco años, este sábado 14 de junio regresa a Tres Arroyos “El Festivalero”, el evento folklórico organizado por el Ballet Folklórico Municipal, con el acompañamiento de la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad. La cita será a partir de las 20,30 horas en el SUM de la ENET, ubicado en Matheu e Ituzaingó de la ciudad de Tres Arroyos.
Con un formato de peña tradicional, el Festivalero se ha convertido en un punto de encuentro para grupos de danza y músicos de la ciudad y la región. La propuesta busca promover el arte popular, el trabajo colectivo y la transmisión de nuestras raíces culturales.
Jorge Mauri, director del Ballet Folklórico Municipal, destacó la importancia del evento “A partir del año 2015 comenzamos a realizar el Festivalero, luego de haber impulsado desde 2013 la Gran Noche de Folklore y Tango. Durante los primeros años tuvo formato de peña, y con el tiempo la Gran Noche pasó al Teatro Municipal como cierre anual. Pero el Festivalero mantuvo siempre su esencia: un espacio de encuentro, celebración y comunidad”.
Mauri también subrayó que esta edición será particularmente especial, ya que es la primera que se realiza tras la pandemia. “La última fue el 15 de junio de 2019. Luego vino la suspensión total de actividades y una recuperación paulatina. Por eso estamos muy entusiasmados con este regreso. Es una oportunidad para compartir el trabajo de todo el Ballet, desde La Escuelita, con niños de 4 y 5 años, hasta el grupo de Adultos. Queremos que el público vea todo el recorrido que hacemos con las distintas categorías”.

El evento contará con una variada grilla artística. En danza participarán el Ballet del Centro de Jubilados, Newen Pewmá, Danzares, Academia El Caldén, Rurales de la Danza y Cerro 7 Colores. En canto, dirán presente Rocío Tossetti y Kumaras, Arrullo Folk y Francisco “Pancho” Santarén.
Quienes visiten Tres Arroyos durante ese fin de semana también podrán disfrutar de su variada oferta turística y cultural: paseos por el Parque Cabañas, caminatas por la costanera del arroyo, visitas al Museo Mulazzi, ferias artesanales, y una excelente gastronomía local. A pocos kilómetros, Claromecó ofrece paisajes costeros y tranquilidad, ideal para completar un fin de semana que combina naturaleza, historia y cultura.
La invitación está abierta a toda la comunidad de Tres Arroyos y zona. Será una noche para compartir arte, tradición y talento local, en un ambiente cálido y familiar. Desde la organización destacan la importancia de acompañar a los artistas locales y regionales, y vivir juntos una nueva edición de este querido festival.