Seguinos

Ciudad

«Hoy tenemos que cerrar»

27 de agosto de 2020

“Anticipamos el lunes que estábamos frente a una situación de transmisión comunitaria. Analizando la situación sanitaria en general, no pensando ni que estamos cerca de un colapso ni situación similar, si no que, si no se toman medidas, puede complicarse en el futuro. Cuando abrimos actividades hicimos la salvedad que no tendríamos problemas de volver para atrás», explicó Guillermo Montenegro, en conferencia de prensa de forma virtual Zoom para brindar detalles sobre la decisión de volver a Fase 3 y explicar el alcance de esa medida para los sectores comerciales, así como para las actividades deportivas y recreativas que estarán prohibidas desde este sábado.
El jefe comunal afirmó que la decisión fue exclusivamente suya y que fue comunicada a las autoridades provinciales. Y de acierdo a lo informado por Montenegro, los fundamentos fueron «el aumento de casos, el haber decretado que el lunes estábamos frente a una situación de transmisión comunitaria y evitar una situación de complejidad en el sistema sanitario». Retroceder de fase, «es la mejor forma en esta oportunidad para frenar la circulación de la gente, que es frenar la circulación del virus».
En cuanto a los controles, el intendente apeló a la responsabilidad individual. “Sabemos lo que tenemos que hacer. Se van a aumentar las áreas de control en el espacio público y los locales. Seguimos siendo estrictos con eso, por estos diez días el espacio publico no va a ser un lugar donde se generen encuentros, salvo la salida recreativa a 500 metros de tu casa” añadió.
Tras asegurar que “no estamos cerca del colapso” el jefe comunal admitió que “es una situación difícil, la semana más crítica que tuvimos en la pandemia hasta ahora en la ciudad. Tomamos esta decisión pensando en cómo generar una respuesta al no avance del virus”.
“Esta situación tenemos que controlarla y esta es la mejor decisión. El lunes me fui de casa porque tengo un bebe de 10 días, los mellizos de un año y medio y porque ando por todos lados. Al entender que hay circulación comunitaria en al ciudad me puedo contagiar, y si lo hago puedo contagiar a mi familia. Uno de los mayores problemas que tenemos son las reuniones sociales, es un foco de contagio y de repetición demasiado alto. Pedimos que nos ayuden”, concluyó.
Horas antes, Montenegro y la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, mantuvieron reuniones en las últimas horas con el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, y viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, en las que coincidieron en que es momento de “parar y ordenarse” y resolvieron que la ciudad vuelva a partir de este sábado a Fase 3.
El principal temor surge ante lo que puede llegar a suceder en los próximos días con la cantidad de camas y respiradores disponibles en las salas de terapia intensiva no tanto por lo referido a la cantidad de contagiados sino por la cantidad de personal médico que se encuentra fuera de servicio por la enfermedad.
Quedarán por tanto interrumpidas varias actividades en la ciudad que fueron reabiertas a partir del trabajo en la Comisión de Reactivación Económica conformada en el Concejo Deliberante. Ahora deberán suspenderse la mayoría de ellas, siendo las más importantes las obras privadas, rubros comerciales y el sector gastronómico, donde solo se permitirá implementar el delivery y el sistema take away.
También deberán permanecer cerrados gimnasios y shoppings, no se permitirán las salidas recreativas ni la práctica de deportes individuales al aire libre.
Estarán prohibidas las actividades religiosas, el trabajo de personal auxiliar en casas particulares, la venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzados y juguetes en comercios de cercanía, ferias itinerantes de alimentos, servicios de lavadero de autos, servicios de gestoría, ensayos de obras musicales o teatrales y asistencia a espacios culturales.

Ciudad

Portada digital del día 31/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido



Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.

Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.

Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.

https://twitter.com/i/status/1620077572225904641
Continuar Leyendo

Ciudad

Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros  Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.

En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.

De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.

El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.

Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También  estuvieron presentes el presidente  de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.

Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.

HOMILIA

El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.

Fuente UCIP

Continuar Leyendo