Ciudad
Ahora, “Compre Marplatense”

22 de agosto de 2020
“Compre Marplatense”
Este viernes fueron aprobadas las iniciativas del oficialismo con el objetivo de incentivar, acompañar y fortalecer al sector productivo de la ciudad como es el caso del Régimen Especial de Habilitaciones, un proyecto que busca facilitar y agilizar los procesos para habilitar comercios, industrias y pymes en la ciudad, acompañado de beneficios impositivos y por otro lado el proyecto “Compre Marplatense” por medio del cual se establecen prioridades para los proveedores locales en las adquisiciones de bienes y servicios que lleve adelante el municipio.
Al respecto el edil Agustín Neme agregó que “son proyectos muy importantes para el futuro de nuestra ciudad y estamos muy contentos de lograr su aprobación en esta sesión del Concejo Deliberante. Ambas iniciativas son ejes de gestión que el intendente Guillermo Montenegro propuso antes de asumir y representan la necesidad de lograr un municipio que acompañe al sector productivo marplatense. Con esto demostramos el rumbo que esta gestión municipal desea seguir y profundizar que tiene que ver con desburocratizar los procesos, hacer los trámites más sencillos, convertirnos en un municipio ágil y moderno que priorice a las pymes locales y una ciudad donde habilitar un comercio o industria deje de ser una odisea.”
“El Régimen Especial de Habilitaciones permitirá acortar los tiempos del trámite y a su vez se proponen beneficios impositivos concretos como eximir a los solicitantes del pago de la Tasa por Habilitación y del Derecho de Oficina” agregó.
Por otro lado, se amplía el régimen de habilitaciones inmediatas incluyendo aquellos emprendimientos con una superficie de hasta 250 metros cuadrados. A su vez se agregan 32 rubros nuevos que podrán tramitar también vía web su habilitación en un plazo de diez días.
“Otra cuestión no menor tiene que ver con la implementación de habilitaciones provisorias por un plazo de doce meses. Esto tiene un impacto inmediato y permitirá que 75 industrias de la ciudad que aún no pudieron terminar su trámite puedan comenzar a trabajar, exportar y generar empleo” subrayó.
Con respecto a la otra iniciativa denominada “Compre Marplatense” el concejal del oficialismo manifestó la importancia de priorizar y acompañar permanentemente a las pymes locales “Este proyecto brinda prioridad a las pymes locales en las adquisiciones de bienes y servicios que lleve adelante tanto la Administración Central como los Entes Descentralizados y Obras Sanitarias. Esto implica un beneficio concreto para el desarrollo productivo local. El crecimiento y consolidación de las empresas locales son cuestiones fundamentales para el crecimiento de la ciudad y también en la generación de empleo. Por esto para nosotros es una prioridad acompañar permanentemente al sector productivo local”, concluyó.

Ciudad
Portada digital del día 29/1/2023
Ciudad
Conciertos sinfónicos gratuitos

El ciclo “Capítulos sinfónicos” retornará este domingo a las 21 en el hall del Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.
Se trata de encuentros abiertos a la comunidad con la presentación de agrupaciones sinfónicas y de cámara con entrada gratuita.
El programa se titula “Clásicos y contemporáneos” de la música popular y contiene un repertorio que abarca tango, folclore, rock y pop con arreglos sinfónicos.
La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes bajo la dirección del Maestro Eduardo Chelo Lamas.
La Orquesta Sinfónica de Estudiantes está integrada por estudiantes de distintas instituciones y músicos independientes, es un espacio autogestionado, abierto a la comunidad sin límites de edad.
Ciudad
¿A dónde viajan los marplatenses este verano?

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, inauguró una nueva sucursal en la costa argentina, puntualmente en la emblemática Mar del Plata para que los ciudadanos de La Feliz, puedan planificar sus viajes con la mejor atención personalizada.
Con este nuevo punto de venta, Almundo vuelve a tener presencia en una de las ciudades más importantes del país. El local se encuentra en Av. Colón al 2421 y funciona de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 hs y los Sábados de 9.30 a 13.30 hs.
Si bien Mar del Plata recibe más de 8 millones de turistas por año, siendo una de las ciudades más elegidas por los argentinos para disfrutar sus días de descanso, quienes residen la ciudad buscan destinos para vacacionar. Tal es así que la marca comparte algunas de las tendencias que ha observado entre los marplatenses este último tiempo.
En cuanto a destinos internacionales, las ventas registradas por Almundo muestran una clara inclinación de los marplatenses hacia los destinos de playas siendo el Caribe lo más consultado, principalmente Punta Cana. Le sigue Brasil con Río de Janeiro y Natal a la cabeza. Asimismo se destacan los cruceros como una de las experiencias más elegidas.
En lo que hace a destinos nacionales, los marplatenses eligen principalmente visitar las cataratas del Iguazú. Asimismo, muchos escapan hacia paisajes sureños tales como Bariloche, Calafate y Ushuaia.
“Abrimos nuestra segunda franquicia de Almundo, ya que vemos un negocio en crecimiento, estamos en búsqueda de nuevos desafíos y poder crecer comercialmente. Nos gusta la zona para poder explotarla y darle pertenencia a la marca donde nos situemos” comenta Emiliano Bumaguin, dueño de Almundo en Mar del Plata.
Por su parte, Melanie Zamisch, su socia, añade “Sentimos el acompañamiento de la marca a través de nuestro coordinador, de la parte de arquitectura, quien maneja las franquicias. Tenemos acompañamiento en todo sentido y apoyo en todo momento.”
Formar parte de la red de Almundo tiene numerosos beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento en todo el proceso tal como compartían los socios previamente. Los socios además, reciben capacitaciones mensuales y la posibilidad de participar en las ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Entre otros de los diferenciales de este modelo exitoso de franquicias radica en el asesoramiento continuo que reciben los franquiciados con el fin de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes.
En esta línea, Juan Giovenco, Retail Sales Manager de Almundo, agrega: “Es una gran alegría volver a tener presencia en una ciudad tan emblemática como lo es Mar del Plata. Lamentablemente con la pandemia muchos puntos de venta se vieron obligados a cerrar sus puertas. Hoy es una gran satisfacción ver cómo la situación se normaliza, para volver con más fuerzas. Trabajamos siempre por ser una marca 100% federal”
Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 500 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital para la búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes, además de una red de más de 100 sucursales propias y franquicias. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada y omnicanal. Más información en www.almundo.com.ar/.
Almundo forma parte de CVC Corp, el mayor grupo de viajes de Latinoamérica, conformado por 12 marcas, siendo siete unidades de negocios en Brasil y tres en Argentina (Almundo, Bibam y Ola), que actúan en los segmentos de viaje de vacaciones y ocio, corporativas/negocios y educación.