Ciudad
Salvataje tributario
21 de agosto de 2020
Tres proyectos importantes fueron aprobados por el Concejo
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un paquete de medidas en auxilio a los sectores mas castigados por la cuarentena. Se trata del programa de Asistencia Tributaria, la simplificación de las habilitaciones comerciales y el ‘Compre Marplatense’. La iniciativa tendrá un costo fiscal de alrededor de $ 45 millones para el municipio. Los corredores gastronómicos vuelven a comisión.
La asistencia tributaria aprobada por unanimidad abarca a distintos sectores de la economía local, como el gastronómico, el hotelero, el transporte escolar, los gimnasios, los salones de fiesta y los centros culturales, afectados por la cuarentena decretada a nivel nacional por el avance de la pandemía.
Todos los bloques políticos que componen el cuerpo deliberativo también coincidieron en que los sectores productivos y comerciales necesitaban una ayuda en estos tiempos de crisis que generó la cuarentena.
Tras la sesión, el edil Martínez Bordaisco, presidente del HCD subrayó que se suspende el pago de los importes mínimos por anticipos de la Tasa de Seguridad e Higiene y se exime el derecho de uso de espacios públicos con mesas y sillas.
También reveló que las medidas aprobadas exceptúa de abonar la Tasa de Publicidad y Propaganda correspondiente a anuncios y cartelería en la vía pública, indica un descuento del 30% en la Tasa por Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos para Grandes Generadores y una exención del 75% en el Derecho a los Juegos Permitidos.
En tanto, los hoteles, salones de fiesta y centros culturales expresa una exención del 75% en los anticipos de 4 a 10 de la Tasa de Servicios Urbanos y la Contribución a la Salud. Asimismo, se establece la implementación de facilidades de pago para las deudas correspondientes a los anticipos anteriores.
En cuanto a los titulares de licencias de transporte escolar se les brindará una bonificación del 50% en las cuotas correspondientes al año 2020 del impuesto a los automotores descentralizados, adelantó.
En lo que hace a Obras Sanitarias se aplicará un descuento del 75% en los cargos fijos, un descuento del 75% en el Fondo de Infraestructura y otro del 100% en las penalidades por exceso de consumo.
Los establecimientos que hayan mantenido la nómina de personal en relación de dependencia al 31 de marzo 2020 serán los beneficiarios de esta asistencia, reveló.
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”