Seguinos

Ciudad

AUXILIO TRIBUTARIO

17 de agosto de 2020

Descuentos, eximiciones y postergación de pagos para el sector gastronómico, hotelero, de operadores turísticos, salones de fiestas, gimnasios, natatorios y actividades deportivas afines, además del transporte escolar

Esta semana continuará el tratamiento en el Concejo Deliberante del proyecto de ordenanza que buscará brindar una importante Asistencia Tributaria a establecimientos del sector gastronómico, hotelero y operadores turísticos, salones de fiestas, gimnasios, natatorios y actividades deportivas afines, y del transporte escolar, que se vieron perjudicados por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Incluye descuentos, suspensiones y facilidades de pago en concepto de tasas y derechos municipales.

“Como siempre, escuchamos a todos los sectores y en una nueva muestra de consenso acordamos este programa de asistencia con los concejales de todos los espacios políticos, porque entendemos que es necesario acompañar a los sectores más castigados por la pandemia”, señaló el edil Alejandro Carrancio.

Asimismo, resaltó el “trabajo conjunto realizado por los ediles que representan a toda la comunidad marplatense en el marco de la Comisión Reactivadora, que junto a los representantes del Ejecutivo, siempre fue realizando paulatinamente las aperturas, atendiendo a las necesidades de cada sector pero también, cuidando la salud de los marplatenses”.

EL PROGRAMA

En su primer artículo, la iniciativa prevé suspender durante 4 meses el pago de los importes mínimos por anticipos de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

También se dispone la eximición del pago del derecho de ocupación o uso de espacios públicos, en concepto de mesas y sillas, para aquellos pedidos de nuevas colocaciones de estos elementos realizados a lo largo de 2020.

A quienes hayan realizado el pago anual, se les computará un crédito equivalente al 50% del derecho abonado oportunamente que podrá ser acreditado para abonar la misma obligación durante el próximo año.

Además, se exime del pago de la Tasa por Publicidad y Propaganda, correspondientes a anuncios y cartelería para el tercer cuatrimestre de este año; y se les otorga un descuento del 30 % por cuatro meses en la Tasa por Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos para Grandes Generadores.

La ordenanza dispone también la exención del 75% en la obligación anual del Derecho a los Juegos Permitidos y a quienes hayan realizado el pago con anticipación, se les computará un crédito del 75% que podrá ser acreditado para el siguiente año.

En el caso de los establecimientos hoteleros y de salones de fiestas también se prevé eximirlos en un 75% de los anticipos 4 a 10 de la Tasa por Servicios Urbanos y la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil.

Habrá además un plan especial de facilidades de pago para las deudas correspondientes a los anticipos anteriores, pudiendo establecer una modalidad de hasta 12 cuotas, y reducción de hasta el 100% sobre los recargos e intereses.

En todos los casos no se aplicarán intereses de financiación y la fecha de vencimiento de la primera cuota operará durante enero de 2021.

Para aquellos contribuyentes que hubieran realizado pagos por dichos anticipos, se les computará un crédito equivalente al 75% que podrá ser acreditado para el abonar este ítem en 2021.

Para los titulares de licencias municipales de transporte de escolares habrá una bonificación del 50% en las cuotas correspondientes al presente año del impuesto a los automotores y a quienes hayan pagado, se les computará un crédito equivalente al 50% que podrá ser acreditado para 2021.

Por su parte, está previsto que Obras Sanitarias establezca para los establecimientos hoteleros, salones de fiestas, gimnasios y natatorios un descuento del 75% por los períodos 4 a 10  de este año, en los Cargos Fijos y en el Fondo de Infraestructura, Gestión de la Calidad del Agua y del Efluente Cloacal de la Ciudad de Mar del Plata; y de un 100% durante los mismos meses, en las Penalidades por Exceso de Consumo.

Aquí también se establece que quienes hayan realizado el pago de dichos periodos, se les computará un crédito equivalente porcentual que podrá ser acreditado para abonar la misma obligación durante el periodo fiscal 2021.

Podrán adherir a este programa de asistencia, quienes hayan mantenido la nómina de personal en relación de dependencia correspondiente al 31 de marzo de 2020, al momento de solicitar alguno de los beneficios del presente programa y que tengan declarada como principal alguna de las actividades que incluye el programa, en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

Ciudad

NO SE OLVIDEN!

1997 - JOSE LUIS CABEZAS - 2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Rechazan amparos para que la Corte revea la exploración petrolera

La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inadmisible los recursos extraordinarios interpuestos contra la decisión que autorizó las actividades de exploración petrolera.

Tanto la firma Equinor como las organizaciones ambientalistas -como Greenpeace Argentina- interpusieron recursos para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revea la decisión adoptada en diciembre pasado.

La causa ingresó en el Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata hace apenas un año. El juez federal Santiago Martín, a cargo de la causa, consideró que la declaratoria de impacto ambiental presentada por Equinor y aprobada por el Ministerio de Ambiente no solo no cumplía con los requisitos exigidos por la justicia, sino que explícitamente reconocía un daño a la ballena Franca Austral y el ecosistema marino.

Sin embargo, dicha resolución fue apelada por la empresa y el Estado. Meses más tarde, la Cámara Federal de Mar del Plata levantó una medida cautelar que frenaba, desde hace poco más de un año, la exploración sísmica offshore con fines petroleros frente a Mar del Plata, a 300 kilómetros de la costa, impulsadas por la empresa noruega Equinor, en sociedad con Shell e YPF.

El Tribunal dispuso, entre otra cuestiones, que las actividades de prospección sísmica “no deberán llevarse a cabo a una distancia menor a 50 kilómetros del sector” que comprende la zona denominada “Agujero Azul”.

El juez Eduardo Jiménez y el conjuez Bernardo Bibel señalaron que la decisión cuestionada “no constituye un pronunciamiento definitivo, no cumplimentando en este sentido uno de los requisitos mínimos que tornen viable el recurso extraordinario intentado”.

“Es que no cabe ninguna duda de que aun luego de dictada la resolución recurrida, el derecho de fondo que se discute no deja de ser litigioso, y la cuestión abordada podrá reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos”, explicaron los magistrados, por lo que concluyeron que “no se cumplimenta uno de los requisitos mínimos y básicos que tornen viable el recurso extraordinario intentado, cual es que la resolución atacada sea definitiva, o por sus efectos, reúna el carácter de tal”.

El proyecto se encuentra cada vez más demorado y afirman que su continuidad corre serio riesgo; mientras que las organizaciones ambientalistas alegan que especies ballenas, delfines y pingüinos están en peligro por la amenaza de los bombardeos sísmicos que se utilizan para localizar petróleo en el fondo marino.

Continuar Leyendo

Ciudad

Taxistas y remiseros levantan el paro de actividades

Conductores de taxis y remises de Mar del Plata levantaron hoy el paro de actividades que incluyó cortes de calles y manifestaciones en varios puntos de la ciudad, en reclamo al cumplimiento de una ordenanza municipal que dispone controles para las aplicaciones como Uber y Cabify que son solicitadas para brindar servicios de transporte de pasajeros.

"Hemos realizado una asamblea con los compañeros y decidimos levantar la medida de fuerza aunque nos mantenemos en alerta y esperemos que el intendente (Guillermo Montenegro) nos llame y se empiecen a controlar. Queremos que las plataformas digitales para pedir servicio de pasajeros dejen de funcionar", señaló a Télam Pablo Sánchez, representante sindical de los taxistas de Mar del Plata.

Ante este conflicto, Montenegro había manifestado que su gestión "no iba a aceptar extorsiones ni aprietes" por parte de los choferes que ayer habían realizado manifestaciones que ocasionaron interrupciones de tránsito en la ciudad que se encuentra en plena temporada veraniega.

"Estaremos presentando hoy una denuncia penal por los cortes que choferes de remises y taxistas llevaron a cabo en la ciudad. Ensuciaron la imagen de nuestra cuidad en una época tan importante y complicaron a los vecinos que circulan, generando un claro problema para el laburo de los marplatenses. No están defendiendo el trabajo, están extorsionando y tomando de rehén a los vecinos y turistas", expresó el jefe comunal en sus redes sociales.

"A nosotros nos piden un seguro especial y para pasajeros. Además debemos contar con una serie de requisitos para operar y a las plataformas digitales no les piden nada. Son una competencia desleal y además que están funcionando como un transporte público sin respetar las reglamentaciones municipales", señaló Sánchez.

Continuar Leyendo