Deportes
Puesta en valor
12 de agosto de 2020
Durante este período de pandemia, el Ente de Deportes ha realizado distintas tareas de mantenimiento y refacciones en los escenarios municipales ubicados dentro del Parque Teodoro Bronzini.
El Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) brindó un informe detallado de las tareas que se realizaron para la puesta en valor de los escenarios deportivos durante los últimos meses, período marcado por la pandemia de coronavirus.
En primer término, y en cuando a tareas cotidianas que se realizan en el Parque Teodoro Bronzini, se destacan el corte de césped de todo el predio con tractor y desmalezadoras de mano, la limpieza y recolección de residuos de todo el Parque y de los distintos escenarios, la poda pequeña y corte de árboles caídos en el parque y el corte de césped en el predio de la pista de Atletismo Justo Román.
En el Estadio Mundialista “José Maria Minella” se hizo una limpieza con hidrolavadora del sector de tribunas, se reparó con hormigón la tribuna techada; también se repararon y pintaron las zonas mixtas dentro y fuera del escenario, tribunas, vestuarios, baños. Se arreglaron artefactos de iluminación de columnas perimetrales, se construyeron tapas de inspección de acero inoxidable para tanques cisterna. Además se realiza de forma semanal (2 o 3 veces) el corte de césped del campo de juego, un corte semanal del parque interior y cada 15 días corte de taludes.
En cuanto a los trabajos en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla”, en el informe se menciona la reparación de la azotea con la colocación de membrana aluminizada. En paralelo, se realizó la limpieza y destape de canaletas y desagües en la azotea; cambio de tubos fluorescentes por similares de tecnología LED; reparación de la silla hidráulica de acceso a pileta para personas con discapacidad.
También se hizo el recambio carpinterías interiores y exteriores y elementos de piso cerámico en el recinto pileta y reparación de bases de columnas de hormigón armado en el mismo espacio. Se colocaron azulejos cerámicos en pileta olímpica bajo la línea de agua, tarea realizada mediante inmersión con equipo de buceo y pegamento especial para medios húmedos; mantenimiento del sistema sanitario de baños, vestuarios y sala de máquinas.
Por otro lado, en el Estadio Atlético “Justo E. Román”, se repararon los vestuarios con el arreglo de la instalación sanitaria, se colocaron nuevos vidrios, pintura de puertas, impermeabilización de cubierta en edificio, pintura parcial en edificio. Además, se colocaron seis reflectores de 2000 w para iluminación de seguridad de pista y edificio. Se hicieron trabajos de acondicionamiento general de jardinería y desmalezamiento y acondicionamiento de cajones de arena sector saltos.
Se pintaron números de andarivel, línea de partida, y todas las marcas oficiales sobre la pista principal. También la demarcación de referencia zona de lanzamientos en óvalo de césped. Se armó el circuito de cross country y se colocaron vidrios en puertas de ingreso principal sector sur.
Asimismo, en el Estadio Panamericano de hockey sobre césped / velódromo “Julio Polet”, se hizo una limpieza general, se pintaron la sala de reuniones, oficina de Deporte Federado, banco de suplentes y mesa de control, además de la pintura exterior e interior del escenario. Se cambiaron lámparas, balastos y portalámparas de la cancha de hockey, se mejoró el sistema de riego, también se repararon y pintaron los arcos.
En cuanto a los trabajos realizados en los vestuarios, se destaca el cambio de grifería de duchas, pintura de pisos y paredes, colocación de cerámicos, arreglo y colocación de percheros, colocación de bancos, iluminación completa de vestuario, arreglos de sanitarios. En los baños públicos se cambió la grifería, tapas de inodoro, pintura completa e iluminación.
Mientras que en las tribunas se colocaron y arreglaron las butacas en tribuna, se reparó y colocó la tribuna desarmable (cambio de maderas y pintura), junto a la reparación de puerta de entrada de la tribuna en el pasillo de arriba.
En el Centro Municipal de Hockey, se arregló el sistema de iluminación de cancha que incluyó cambio de lámparas, portalámparas y balastos, y realineación de proyectores; reparación de vestuarios, duchas y sanitarios.
Se pintaron todas las rejillas que rodean a las canchas y reparación de las mismas. Además se agregó arena en la cancha, limpieza y cepillado de la misma, junto a la pintura y reparación completa de los tres juegos de arcos, reparación de redes, tablados y rejas de perímetro. Asimismo, se adquirieron colchonetas protectoras para las columnas en borde de cancha.
Por último, en el Patinódromo Municipal “Adalberto Lugea”, se hizo el cambio de luminaria hall central y pasillo a LED, se pintaron paredes hall central y pasillo, barandas pista patín carrera. También se repararon las duchas (cambio de duchadores y reparación de cerramiento de llave) y se colocaron bicicleteros en puerta principal.
Además, se limpió la canaleta perimetral de la Pista, junto al sellado de fisuras y juntas. En los baños se construyó el cielorraso de PVC, reparación de sanitarios y pintura general.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h
El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos
La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.