Seguinos

Covid-19

Confirman 3 casos en Otamendi

5 de agosto de 2020

A través una conferencia de prensa desarrollada en la Biblioteca Municipal “General San Martín”, ubicada en las calles 34 y 17 de Miramar, el municipio de General Alvarado confirmó 3 casos confirmados de coronavirus en Comandante Nicanor Otamendi.

Así lo dio a conocer la Secretaria General y de Gobierno del Municipio, María Eugenia Bove, al encabezar la conferencia junto al Director del Hospital Municipal “Marino Cassano”, Juan Ignacio Bettoli, y el coordinador del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Otamendi, Miguel Frabotta.

“Hasta el fin de semana vamos a continuar con la fase 5 de acuerdo a lo conversado por el Intendente Municipal con las autoridades de provincia, luego la provincia nos informará en qué fase seguiremos”, puntualizó Bove.

“Ojalá me equivoque, pero como vienen la situación, podemos llegar a tener casos nuevos semanalmente y los iremos informando a través de los partes de prensa de la Dirección de Comunicación Social del Municipio”, acentuó.

Asimismo, confirmó que: “En Alvarado acatamos la decisión de nuestros Presidente Nacional en suspender las reuniones sociales hasta el 16 de agosto y estamos a la espera de la publicación en el boletín oficial de las restricciones que tomará la provincia”.

“Queremos trasmitir tranquilidad a la población siendo que estos tres casos nuevos están controlados y todos los contactos estrechos están aislados, desde el área de salud se está llevando un trabajo muy responsable desde el primer momento”, agregó.

En otro tramo de su alocución, la Secretaria General y de Gobierno les pidió a los padres de adolescentes a que hablen con sus hijos y le incorporen la responsabilidad de mantener en los espacios públicos la distancia social, el uso de tapabocas y que no compartan el mate o gaseosas: “Desde el Estado Comunal vamos a salir a efectuar operativos fuertes, y aquellos que no utilicen el tapabocas tendrán las sanciones correspondientes y pedimos a la gente que tenga responsabilidad ciudadana y cumpla con las normas que establece la Emergencia Sanitaria”, resaltó Bove.

También las autoridades de Salud indicaron que se aislaron las personas afectadas de Comandante Nicanor Otamendi, dando a conocer que el Centro Cultural “Dima Spósito de Parodi” de esta comunidad, está preparado para recibir a 30 personas con síntomas leves o asintomáticos.

En el caso de Miramar, se realizaron acuerdos con hoteles y está disponible el Polideportivo Municipal para poder recibir a las personas que pudieran llegar a estar afectadas por Covid – 19.

Covid-19

Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.

Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.

Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.

Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:

-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.

-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).

-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.

Continuar Leyendo

Covid-19

Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".

"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.

La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".

Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".

En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".

"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.

La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Continuar Leyendo

Covid-19

VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive.

Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico.
 
Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable.
 
De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses.
 
La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!.
 
Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas.
Continuar Leyendo