Seguinos

Ciudad

Aquarium en época de cuarentena

5 de agosto de 2020

En  Mar del Plata Aquarium, cuidadores, veterinarios, biólogos y especialistas, continúan trabajando día a día para seguir manteniendo los mejores estándares de bienestar animal en todos sus ejemplares, en el marco de la pandemia decretada hace cuatro meses por la pamdemia del Covid-19.

-Los animales de Aquarium están abandonados por la cuarentena?

 – Más allá de la pandemia y la cuarentena que nos afecta, todos los integrantes del staff de atención a los animales de Aquarium Mar del Plata, se encuentran trabajando  de lunes a lunes, divididos en dos equipos independientes los cuales no se juntan y se alternan quincenalmente.

   Esta estrategia fue tomada teniendo en cuenta la posibilidad de que algún integrante del equipo técnico contraiga  COVID-19,  e impacte en todo su grupo. De esta manera un segundo equipo, quedaría operativo suplantando, durante la cuarentena, al grupo que pudiera verse afectado.

   Al igual que siempre, todos los días el equipo de Aquarium Mar del Plata prepara las dietas supervisadas por el departamento veterinario, se controlan los hábitats y sus sistemas de soporte de vida (filtración mecánica, filtración biológica, desinfección y control del agua).

   El suministro de alimento (pescado) se encuentra asegurado por las cámaras de congelado presentes en el interior del parque. El control de calidad de pescado merece un párrafo aparte ya que el mismo debe cumplir con condiciones más severas que la del consumo humano. Mensualmente se consumen entre 8 y 10 toneladas de pescado, además de gran número de frutas,  verduras y alimentos balanceados requeridas por las demás especies.

-Cuál es la explicación al video que están circulando?

– En cuanto a las imágenes que han circulado de recintos muy deteriorados,  las cuales corresponden al Centro de Rehabilitación de Aquarium Mar del Plata, pertenecen a un área que desde hace varios meses no se usa y están en proyecto de reparación.

   Dichas imágenes no son actuales y los pingüinos que allí aparecen estuvieron en forma temporal por cuestiones de manejo y remodelación de hábitats de uso corriente. De esta manera no existe ningún tipo de abandono sobre los animales de Aquarium, más aún, continuamos con nuestras tareas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna marina, como lo venimos haciendo hace más de 20 años.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo