Seguinos

Espectáculos

El Museo MAR lanza nuevo ciclo

4 de agosto de 2020

Desde este viernes el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) comenzará con un nuevo ciclo a través de sus redes sociales denominado “Misceláneas – Pretextos inconexos de aproximación al arte contemporáneo”.

“Misceláneas” propone un acercamiento a distintas facetas de artistas que estuvieron en la institución desde distintos puntos de vista creativos. Allí se ponen en manifiesto el documental, el registro de una acción artística, el montaje y la puesta de determinadas obras entre otros aspectos.

La apertura será el viernes 7 a las 20 con la proyección on line del documental «Lumieres – Acampante» con dirección de Gon Ville. Se trata del retrato de Acampante (Sebastián Valdivia), compartiendo su pasión por el dibujo. Tarea que lo llevó a entender mejor el trazo como manera de pensar y analizar contextos, posibilidades. Desde su estudio en una torre, hasta un arroyo bosque adentro, Acampante relata experiencias, conclusiones, reflexiones, su diálogo con la naturaleza, el imaginario y demás fuentes de información. El ciclo continuará con Diana Aisenberg, Mariana Tellería y Ana Gallardo.

Los jueves prosigue “El orden y el accidente” conociendo a la artista plástica local Camila Sánchez. Se trata de 11 artistas marplatenses por primera vez en el Museo MAR. Una expo a la espera de inaugurarse donde, mientras tanto, se propone compartirlos a través de su trayectoria, selecciones cinematográficas y preferencias musicales.

El sábado habrá  una edición especial de “A/V: Ciclo audiovisual experimental” con la participación Claudio Caldini, pionero en films experimentales desde 1970.  Su obra fue vista en los principales museos de cine y festivales especializados alrededor del mundo. Cuenta con la curaduría de Antonio Savasta Alsina.

El domingo cierra con “Pantalla contemporánea” y el conversatorio con la cineasta mexicana Azucena Losana donde recorrerá su trayectoria y sus últimas producciones que formarán parte del episodio 2 del ciclo. “Pantalla contemporánea” reúne a directores de diferentes expresiones del séptimo arte que van desde el documental, ficción y experimental a través de largos y cortometrajes.

La semana próxima llegará la sesión 3 de “Trans aural” que presentará “La obra en el arte sonoro”. Formarán parte del encuentro José Iges (España), Camila Juarez, Manuel Rocha Iturbide (México) y Nicolás Varchausky, moderados por Mene Savasta. El ciclo reúne mensualmente a investigadores y artistas para conversar sobre diversas problemáticas del arte y los estudios sonoros. Con el formato mesa redonda, en cada sesión nuevos invitados abordan un tema en particular.  

Todas las actividades estarán disponibles en las plataformas de redes sociales del Museo MAR y en la web www.gba.gob.ar/museomar

Espectáculos

El pianista Horacio Lavandera en concierto en el Colón

En esta oportunidad, el concertista y director de orquesta brindará un recorrido por la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen. 

Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.

Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.

Lavandera llega a Mar del Plata tras un exitoso debut en la apertura del 63° Festival de Cosquín, donde interpretó, junto a Jairo y Juan Falú, obras de Atahualpa Yupanqui, así como de quien fuera su compañera, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick -conocida como Nenette Pepin-, y que firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.

Las participaciones de Lavandera en el verano marplatense ya se han convertido en un clásico que año a año atrae a una gran cantidad de público que aprecia su arte, su trayectoria y su distinguida ejecución de las obras clásicas, así como de perlas de la música académica poco difundidas.

Con su música, el pianista actuó en los más importantes escenarios del mundo en países como España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón y recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el premio del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, el reconocimiento al mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.

Dueño de una digitación prodigiosa, un talento indiscutido y su incansable trabajo, el artista de 38 años llega a la ciudad para desplegar una vez más la riqueza de su estilo y su capacidad para dar a conocer los aportes de compositores del repertorio clásico en la historia de la música.

Toda la programación del Teatro Colón para lo que resta del mes de enero puede consultarse en este enlace: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

Continuar Leyendo

Espectáculos

Llega ‘La Repandilla’


En el marco de una gira por diversos puntos del país, la banda 'La Repandilla' liderada  por Oscar Belondi, llega a la ciudad para revivir sus grandes éxitos y bailar al ritmo de la cumbia. Durante la noche también se presentarán las bandas: La Marvel y La Nueva Sintonía. El evento estará musicalizado por Patricio Djockey.


Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.


La Repandilla nació a fines del año 2003 después de que el cantante Oscar Belondi pasará por varias experiencias musicales. Belondi es autor y compositor de las canciones de esta banda, cuentan con 3 discos de estudios y 2 discos en vivo. Actualmente, y como desde hace 20 años, la banda se encuentra de gira y recorre diversos locales bailables del país donde presenta sus grandes éxitos de la cumbia tropical.

Será este viernes 27 de enero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830). Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o por Blackid.app. También disponible en puntos físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420).

Continuar Leyendo

Espectáculos

Tributo a Guns N’ Roses



El tributo a Guns N' Roses más grande de América Latina llega a Mar del Plata con un show único para revivir los clásicos que marcaron a generaciones.
Attitude ofrece un espectáculo donde no sólo la música es la protagonista sino que también la puesta en escena representa fielmente la estética de la banda estadounidense.
Lograron recrear videoclips en vivo como "November Rain" con la aparición de la novia, el ataúd y los fúnebres. "You could be mine" con uno de los momentos más fuertes, la aparición de un terminator, bailarinas y una gran puesta en escena.
Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido importantes escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Será el 5 de febrero desde las 21:00 en Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851). Entradas a la venta en la boletería de Villa Victoria. Disponible a través de sistema articket.com.ar y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).

Continuar Leyendo