Espectáculos
Presentan “La boya”

31 de julio de 2020
El film “La boya”, de Fernando Spiner, podrá ser visto de manera online desde este domingo a las 20 a través de las redes sociales del Museo de Arte Contemporáneo (MAR).
“La boya” sitúa a Fernando que viaja al pueblo frente al mar donde pasó su adolescencia para cumplir un ritual que comparte con Aníbal, periodista y poeta: nadar hasta una boya. Pero este año Fernando tiene un plan adicional: hacer un documental sobre Aníbal y su relación con la poesía y el mar.
Al indagar en la vida de su amigo, Fernando investiga su propio pasado; ya que Aníbal tuvo una fuerte amistad con su padre, Lito. Antes de morir, Lito le encargó a Aníbal que soltara en el mar una antigua boya. A través de las cuatro estaciones, la boya une a los amigos, pero a la vez representa para Fernando un enigma familiar. Cuenta con la dirección del propio Fernando Spiner y guión en colaboración con Aníbal Zaldivar y Pablo de Santis.
La película fue nominada por la Academia de Cine Argentino a los Premios Platino al Cine Iberoamericano. Resultó ganadora del Festival de Cine del Mar (Punta del este – Uruguay) y del Festival de Cine de las Alturas de Jujuy. Además participó de diferentes festivales y muestras en Brasil y Europa.
“Pantalla contemporánea” reúne a directores de diferentes expresiones del séptimo arte que van desde el documental, ficción y experimental a través de largos y cortometrajes. Semanalmente el Museo MAR ofrecerá conversatorios con los autores como una forma de acercar su obra y sus producciones, del mismo modo que todos los domingos podrá verse a través de las redes sociales del Museo MAR los estrenos de los films.
Espectáculos
El pianista Horacio Lavandera en concierto en el Colón

En esta oportunidad, el concertista y director de orquesta brindará un recorrido por la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.
Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.
En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen.
Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.
Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.
Lavandera llega a Mar del Plata tras un exitoso debut en la apertura del 63° Festival de Cosquín, donde interpretó, junto a Jairo y Juan Falú, obras de Atahualpa Yupanqui, así como de quien fuera su compañera, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick -conocida como Nenette Pepin-, y que firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.
Las participaciones de Lavandera en el verano marplatense ya se han convertido en un clásico que año a año atrae a una gran cantidad de público que aprecia su arte, su trayectoria y su distinguida ejecución de las obras clásicas, así como de perlas de la música académica poco difundidas.
Con su música, el pianista actuó en los más importantes escenarios del mundo en países como España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón y recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el premio del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, el reconocimiento al mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.
Dueño de una digitación prodigiosa, un talento indiscutido y su incansable trabajo, el artista de 38 años llega a la ciudad para desplegar una vez más la riqueza de su estilo y su capacidad para dar a conocer los aportes de compositores del repertorio clásico en la historia de la música.
Toda la programación del Teatro Colón para lo que resta del mes de enero puede consultarse en este enlace: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion
Espectáculos
Llega ‘La Repandilla’

En el marco de una gira por diversos puntos del país, la banda 'La Repandilla' liderada por Oscar Belondi, llega a la ciudad para revivir sus grandes éxitos y bailar al ritmo de la cumbia. Durante la noche también se presentarán las bandas: La Marvel y La Nueva Sintonía. El evento estará musicalizado por Patricio Djockey.
Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.
La Repandilla nació a fines del año 2003 después de que el cantante Oscar Belondi pasará por varias experiencias musicales. Belondi es autor y compositor de las canciones de esta banda, cuentan con 3 discos de estudios y 2 discos en vivo. Actualmente, y como desde hace 20 años, la banda se encuentra de gira y recorre diversos locales bailables del país donde presenta sus grandes éxitos de la cumbia tropical.
Será este viernes 27 de enero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830). Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o por Blackid.app. También disponible en puntos físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420).
Espectáculos
Tributo a Guns N’ Roses

El tributo a Guns N' Roses más grande de América Latina llega a Mar del Plata con un show único para revivir los clásicos que marcaron a generaciones.
Attitude ofrece un espectáculo donde no sólo la música es la protagonista sino que también la puesta en escena representa fielmente la estética de la banda estadounidense.
Lograron recrear videoclips en vivo como "November Rain" con la aparición de la novia, el ataúd y los fúnebres. "You could be mine" con uno de los momentos más fuertes, la aparición de un terminator, bailarinas y una gran puesta en escena.
Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido importantes escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.
Será el 5 de febrero desde las 21:00 en Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851). Entradas a la venta en la boletería de Villa Victoria. Disponible a través de sistema articket.com.ar y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).