Seguinos

Ciudad

Deberá esperar

30 de julio de 2020

La comisión de Reactivación Económica de Mar del Plata no avanzó con nuevas reaperturas de actividades comerciales, ante la amenaza de retroceder y la Provincia decida endurecer la cuarentena. De esta manera no podrán reabrir los natatorios, clases de yoga, pilates, stretching y gimnasios en la ciudad.

Los integrantes de la comisión, integrada por autoridades del Ejecutico municipal y concejales de todas las bancadas, decidieron frenar nuevas reaperturas y esperar la definición del gobierno provincial respecto a si General Pueyrredon retrocede o no a Fase 3. Esa resolución se conocerá el próximo lunes y dependerá del análisis que hagan las autoridades bonaerenses respecto a la situación epidemiológica de Mar del Plata.

Por su pate, el secretario de Desarrollo Productivo municipal, Fernando Muro, aseveró a través de las redes sociales que en Mar del Plata «ya hay más de 120 actividades que se reanudaron» en General Pueyrredon y pidió «paciencia, ya que pronto se habilitarán nuevamente los espacios culturales y museos”.

CONTAGIADO SUELTO

Un hombre que contrajo coronavirus y debía  cumplir con el aislamiento obligatorio en su domicilio fue denunciado por sus propios vecinos por violar la cuarentena.  El hecho ocurrió anoche en Punta Mogotes cuando personal policial se hizo presente  en el domicilio particular del contagiado. Allí los uniformados comprobaron que no se encontraba cumpliendo con el aislamiento obligatorio.

Lo insólit: quien debía estar aislado en su casa de Piedrabuena al 3800, llegó a los pocos minutos y dijo que había salido de compras. Ante semejante irresponsabilidad, la Fiscalía Federal Nº 2  formó una causa penal por violar la cuarentena. Como si fuera poco, cuando notificaron de la formación del acta de infracción que derivará en una causa penal, el hombre se negó a firmar el documento.

 El caso generó la bronca de los uniformados, que no podían entender que, con los hechos de inseguridad que habitualmente ocurren en la ciudad, tengan que custodiar a un irresponsable contagiado de Covid-19.

Cabe recordar que el hombre contrajo el virus semanas atrás en la pesquera Coomarpes y cumplía el aislamiento junto al resto de su familia.

Ciudad

1.500.000 turistas en enero

El primer mes del año es otro récord en arribo de visitantes, siendo el número más alto desde que se tienen registros. Representa un 12,3% más que en enero del 2022. La hotelería también registró un 12% más de pernoctes que el año pasado y es el número más alto desde el 2016. Los jóvenes son los grandes protagonistas de la temporada.

Luego de un año 2022 récord en el arribo de turistas que consolidó a Mar del Plata como destino de todo el año, el Ente Municipal de Turismo informó este jueves los números oficiales de arribos durante el mes de enero en nuestra ciudad.

Bernardo Martin, Presidente del EMTur, señaló que "ingresaron a Mar del Plata durante enero 1.503.000 turistas, un 12,3% más que el año pasado y el número más alto de arribos para ese mes desde que se tienen registros, de manera que estamos ante otro récord histórico".

"Asimismo, el acumulado de ingresos desde el 1º de diciembre al 31 de enero, es de 2.392.057 turistas, un 8,2% más que el mismo período del año 2021/2022”, subrayó el titular de Turismo.

Martín agregó que “en cuanto a la ocupación hotelera global -teniendo en cuenta todas las categorías- el promedio fue del 77% con picos del 80% durante los fines de semana. Eso quiere decir que hubo 1.176.570 pernoctes, lo que significa un 12% más que en el 2022 y es el número de plazas hoteleras ocupadas más alto desde el 2016”.

“En ese sentido, los hoteles de 5 estrellas presentaron una ocupación promedio de 81,7%, similar al año anterior. Los de 4 estrellas tuvieron un 76,2%, un 5% más que 2022; los de 3 estrellas con 79,6%, un 3,6% más que 2022; los de 2 estrellas también 79,6%, un 6,8% más que el año pasado; los de 1 estrella con el 75,3%, un 12,4% más y los hoteles gremiales con un 78,0%, un 12,5% más que el año anterior”, repasó.

Martin expresó que "realmente el número de arribos es sumamente importante para Mar del Plata, para crear y sostener el trabajo de los marplatenses y para dinamizar y potenciar todas las actividades vinculadas al turismo como la hotelería, la gastronomía, la recreación, la cultura, el espectáculo y los servicios".

"La ciudad fue elegida por muchísima gente, pero fundamentalmente el segmento joven ha crecido porque la oferta de Mar del Plata tiene una potencia inigualable con fiestas multitudinarias, shows internacionales y grandes recitales, en su mayoría con entradas agotadas”, subrayó el titular del EMTur.

"Estamos muy contentos por como ha funcionado la ciudad y toda su oferta turística y también en cómo se viene desarrollando la temporada en general. Ahora queda por delante febrero, con muchísimas propuestas como el Año Nuevo Chino; los Premios Estrella de Mar; el Aniversario de Mar del Plata; el partido de Las Leonas; el partido de la Selección de Básquet; y por supuesto el 19 y 20 los Carnavales Marplatenses en Plaza España”, concluyó Bernardo Martin.

Continuar Leyendo

Ciudad

Micros: cambio de recorrido en El Progreso y Cerrito San Salvador


Será en las líneas 521, 553 y 554 debido a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.

La Municipalidad de General Pueyrredon informó que habrá un cambio de recorrido en las líneas de colectivo 521, 553 y 554 a la altura de los barrios Cerrito San Salvador y El Progreso. La modificación se debe a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.

El objetivo es fortalecer la seguridad vial ya que en ambas arterias se sumaba mucho tránsito y, además, los colectivos iban en ambos sentidos de circulación.   

De esta manera a partir del lunes 6 de febrero, aquellos recorridos con destino hacia el Puerto o el Bosque Peralta Ramos circularán por la calle Tripulantes del Fournier y su regreso será por la calle Rosales.

Los cambios de recorridos y paradas, que responden a un pedido que los propios vecinos hicieron llegar al intendente Guillermo Montenegro, podrán ser consultados en la App “Cuando Llega” a partir de su implementación.

Línea por línea 

521 hacia Bosque Peralta Ramos: irá por Galicia, Tripulantes del Fournier, José Martí, avenida Fortunato de la Plaza, Cerrito y seguirá por su recorrido habitual. En tanto que, desde el Bosque hacia la cabecera el recorrido no presentará ningún cambio. 

553 hacia el Puerto: tomará por Dellepiane, Bouchard, Mateotti, Tripulantes del Fournier, Roque Sáenz Peña, Arana y Goiri, Echeverría, avenida Fortunato de la Plaza y continuará por su itinerario normal. En tanto que en sentido contrario, no habrá ningún cambio. 

554 hacia el Puerto: irá por avenida Fortunato de la Plaza, Mateotti, Lebenhson, Rafael del Riego, Arana y Goiri, Echeverría, Roque Sáenz Peña, Tripulantes del Fournier, Juramento y luego tomará el recorrido habitual mientras que en sentido contrario no habrá cambios.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del 2/2/2023

Continuar Leyendo