Ciudad
Nuevas autoridades en el Rotary Club

30 de julio de 2020
El Rotary Club del Mar cambió de autoridades y Martín Zemel, socio fundador del club, asumió como presidente para el período 2020-2021.
La ceremonia se realizó de forma virtual por la plataforma ZOOM, donde también se dieron a conocer a los nuevos integrantes de la comisión directiva.
Del encuentro participaron el flamante gobernador del Distrito 4921, Horacio Rosenthal, autoridades rotarias, universitarias y municipales, socios del club y de otros clubes rotarios del distrito; el Obispo auxiliar de la Diócesis Mar del Plata, monseñor Darío Quintana; el vicepresidente de Obras Sanitarias, Fernando Navarra – en representación del intendente Guillermo Montenegro–, el defensor del Pueblo Fernando Rizzi; la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA, Julia Elbaba, autoridades de la Universidad FASTA, amigos y familiares.
Si bien la reunión se realizó de una manera diferente debido a las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia de Covid-19, fue un momento muy emotivo para todos los miembros.
La presidenta saliente Alejandra Curi, brindó unas palabras de despedida y realizó un balance de su gestión, donde destacó las distintas campañas realizadas y la mención distrital recibida por las acciones del ciclo 2019-2020.
El presidente entrante, quien se había desempeñado como presidente del Comité de Proyectos y Servicios en los períodos 2018-2019 y 2019-2020, es odontólogo, Doctor en Odontología, director de la Escuela de Odontología de la Universidad FASTA, profesor e investigador de la Universidad Nacional de La Plata , y creador y responsable del programa “Red de Sonrisitas”.
Durante su discurso, Zemel destacó que este nombramiento “es un honor” y se mostró agradecido con todos los rotarios que lo designaron democráticamente al frente del club.
Entre los objetivos para este año rotario, alentó el aumento de la membresía y abrirle las puertas a los jóvenes profesionales, mujeres comprometidas con la ciudad, emprendedores, entre otros. También indicó que se dará continuidad a los proyectos que ya estaba en marcha, como “Tejiendo contra el frío”, “Hepatitis 0”,” Escenarios entre el mar y el río” y la “Red de Sonrisitas”. Y sostuvo que en este año rotario “los servicios a la comunidad serán el faro de la gestión”.
Además, destacó que si bien el proyecto insignia de la Fundación Rotaria Internacional es la lucha contra la polio, en estos meses aportó más de 20 millones de dólares para la lucha contra el Covid en el mundo. “Junto con los actores políticos de nuestra región a quienes ya comprometimos, vamos a participar en la prevención del Covid. No obstante, vamos a seguir trabajando desde esta parte del mundo para lograr que la polio desaparezca en forma permanente”, enfatizó.
Finalmente, se dieron a conocer los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Civil siendo Sonia Fava la nueva Vicepresidente, Carina Badino asumió como secretaria del Club, Néstor Simonetti como secretario ejecutivo, Lina Maccaferro continuará desempeñándose como tesorera, Aída Núñez asumió como macera, Humberto Simonetti como presidente del Comité de Administración, Marcela Topcic como presidenta del Comité de Membresía, Luciana Rossi como presidenta del Comité de Proyectos de Servicios y Marisol Meijomil González como presidenta del Comité de Imagen Pública. A su vez, Alejandra Curi pasará a desempeñarse como presidenta de la Fundación Rotaria; Adriana Pisani asumió como presidenta del Comité de Juventud y Gustavo Blanco como presidente del Comité de Crisis.
Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]