Ciudad
Covid-19 no da tregua: record de contagios

25 de julio de 2020
La Municipalidad detalló este sábado el nexo epidemiológico de la mayoría de los casos positivos de coronavirus informados este viernes. Fueron 56 infectados, resultando una cifra record desde el inicio de la pandemia.
El detalle:
– Veinte pacientes de una institución geriátrica,
– Tres trabajadores de la salud de distintas instituciones geriátricas,
– Un contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus que pertenece a una institución geriátrica,
– Dos contactos estrechos del hospital Interzonal.
– Dos trabajadores de la salud del hospital,
– Un paciente del mismo hospital,
– Cuatro contactos estrechos de casos confirmados de Covid del Hospital Houssay.
– Un trabajador de la salud de ese hospital,
– Un paciente del mismo establecimiento,
– Siete contactos estrechos de casos confirmados de distintas pesqueras, todos vinculados a trabajadores del sector que previamente habían sido confirmados con coronavirus,
– Una trabajadora de la salud de una prestadora ambulatoria de medicina,
– Dos trabajadoras de la salud de instituciones sanitarias,
– Un contacto estrecho de una institución cerrada de salud,
– Un contacto estrecho de una trabajadora del ejército,
– Nueve personas están en investigación epidemiológica
El Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino comunicó que 60 personas están recuperadas y recibieron el alta por protocolo.
De las 60 personas recuperadas de la enfermedad, 25 pertenecen al hospital, 12 están relacionados al hogar de ancianos donde inició el foco vinculado a esta actividad, 20 a las empresas pesqueras y 3 corresponden a otros nexos epidemiológicos.
Al día de la fecha
– Confirmados: 576
– Activos: 370
– Recuperados: 188
– Fallecidos: 18

Ciudad
Vuelve la maratón de mozos con más de 400 participantes

La Unión de Trabajadores, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) seccional Mar del Plata, junto al secretario general del gremio a nivel nacional, Luis Barrionuevo, anunciaron hoy el regreso del Maratón de Mozos y Camareras en la ciudad que se realizará el próximo sábado, a las 15, desde la zona del Torreón del Monje con importantes premios para los ganadores de la competencia.
En su XXVIII edición, la carrera cuenta con más de 400 participantes y entregará 460.000 pesos en premios y viajes a la ciudad cordobesa de Carlos Paz, señaló el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.
Además, anunció que habrá degustaciones gastronómicas a cargo de todos los centros de formación de UTHGRA para "hacer de este evento típico de Mar del Plata un gran encuentro federal con todos los trabajadores y trabajadoras de la gastronomía".
Barrionuevo celebró "el retorno de este evento tan característico que tiene que ver con los trabajadores gastronómicos, la competencia entre los establecimientos pero también con el trabajo y con la costa" y resaltó que "es un evento que nos enorgullece recuperar luego de la pandemia de Covid".
Las actividades comenzarán el sábado a las 15 en las inmediaciones del Torreón el Monje, con la apertura de la carpa de degustaciones gastronómicas.
Inscripción, premios y recorrido
Podrán participar mozos y camareras de todas las edades y seccionales, fijos y temporarios. La inscripción está abierta desde enero y para participar sólo se requiere ser afiliado o afiliada a UTHGRA, presentar el carnet sindical y el último recibo de sueldo.
Hasta el momento, confirmó Pablo Santín, hay más de 400 trabajadores y trabajadoras inscriptos.
En primer lugar, a todos los participantes y las participantes UTHGRA Mar del Plata les obsequiará una estadía en Carlos Paz con pensión completa para dos personas.
En cuanto a los premios de la carrera, los más altos desde que existe la Maratón, se entregarán $460.000 en efectivo, distribuidos entre los tres primeros puestos de cada categoría.
Habrá dos categorías (damas y caballeros) y en ambas se premiará al primer puesto con $100.000, al segundo puesto con $80.000 y para el tercer lugar $50.000.
Respecto al recorrido, la Maratón comenzará a las 17 frente al Torreón del Monje y culminará en las puertas del Hotel Hermitage. Todo este sector de la costa estará lleno de stands gastronómicos.
En el cierre del evento, como broche de oro de una tarde única y abierta a marplatenses y turistas, se presentará en vivo La Banda de Wally.
Para informes e inscripción, que se mantendrá abierta hasta el viernes 3 de febrero, afiliados y afiliadas pueden dirigirse a la sede de UTHGRA Mar del Plata, ubicada en San Luis 2548, o comunicarse al 2233485351.
Ciudad
Misa por Pironio

Será recordado el próximo domingo 5 de febrero a las 20hs. con una Misa en la Catedral, para pedirle a la Patrona de la Argentina su intercesión para la pronta beatificación del purpurado.
El Obispado invita a participar de la misa presidida por el padre obispo Gabriel Mestre en memoria del venerable cardenal Eduardo Pironio, al conmemorarse el 25° aniversario de su fallecimiento.
La celebración eucarística está prevista para el domingo 5 de febrero próximo a las 20hs, en la Catedral.
Acerca del cardenal
Eduardo Francisco Pironio nació en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, el 3 de diciembre de 1920 y murió en Roma, el 5 de febrero de 1998. Completados sus estudios eclesiásticos en el Seminario San José de La Plata, fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1943.
Tras su ordenación, fue nombrado asesor eclesiástico de los Jóvenes de Acción Católica (AJAC) de la diócesis de Mercedes, y posteriormente fue designado Asesor Nacional de la Acción Católica Argentina.
Fue obispo auxiliar de La Plata y luego obispo residencial de Mar del Plata. Durante un tiempo fue secretario y luego presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam). En 1975, el papa Pablo VI lo llamó a Roma y lo designó prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Más tarde, Juan Pablo II lo designó presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, desde el que promovió las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Falleció el 5 de febrero de 1998; apenas ocho años después, más precisamente el 23 de junio de 2006, se abrió en Roma la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización, cuyo principal actor es la Conferencia Episcopal Argentina.+
Fuente AICA
SEMANA VOCACIONAL
Del 5 al 14 de febrero, como cada año, tendremos la SEMANA VOCACIONAL. Se realizarán distintas actividades que nos ayudan a rezar y a revalorizar la vocación.
Esta será especialmente una semana de oración por las vocaciones, por lo que invitamos a todas las comunidades a hacernos eco de las palabras del Señor: «Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha» (Lc 10,2)
Como todos los años, el obispo Gabriel nos regalará un mensaje que nos ayudará a meditar y rezar especialmente estos dias.

Ciudad
FESTEJO 80° ANIVERSARIO

Con un show gratuito de la Banda Sinfónica Municipal al aire libre y sobre plena calle Falucho, la Torre Tanque de OSSE celebró este lunes por la noche su 80 aniversario alzándose como “insignia” en la prestación del servicio de agua de la ciudad. Autoridades, invitados especiales, turistas y locales, se confundieron en un encuentro cargado de anécdotas y emotividad puesto que no faltaron quienes trabajaron en el edificio de estilo Tudor y aquellos que aún lo hace, como así tampoco quienes de alguna u otra manera guardan alguna vivencia particular vinculada a este “faro” en lo alto de la loma de Stella Maris.
El evento, que se inició poco después de las 20 hs, contó con la participación del intendente Guillermo Montenegro, quien estuvo acompañado por el titular y la vicepresidenta de OSSE, Carlos Katz y Cristina Coria respectivamente, además del secretario de Cultura, Carlos Balmaceda. También acompañaron durente el encuentro referentes del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS).
Tras la proyección de un video referencial a la planificación, construcción y actualidad de Torre Tanque, hizo uso de la palabra el Intendente Guillermo Montenegro, quien destacó la importancia del edificio emblema de la ciudad y resaltó el trabajo de quienes a lo largo del tiempo han dejado su aporte y compromiso por «la torre de agua». Luego se dio lugar a la presentación de la Banda Sinfónica Municipal dirigida por el Maestro José María Ulla. Este show tuvo como condimento particular la participación de artistas invitados: Marcela Wonder, Karina Levine , Antonio Grieco, Jorge Delfino, Silvana Zanetti y León Sánchez, desplegaron todo su arte junto a los 50 músicos de la banda.
La Torre Tanque, pensada y plasmada por el arquitecto Cornelio Lange, fue inaugurada el 30 de enero de 1943 y declarada Monumento Histórico Nacional en diciembre de 2013. Su estructura es en base a piedra concertada en subsuelo y planta baja, y posee un tanque con capacidad de 500 m3 lo que constituye un depósito que es clave en lo que refiere al sistema de abastecimiento de agua potable en el sector más alto de Mar del Plata.
Fue una noche inolvidable donde la comunidad se acercó para participar y celebrar estos 80 años y OSSE destacó el pasado, el presente y el futuro del edificio emblema del servicio sanitario como insignia de la prestación del servicio de agua.