Seguinos

Policiales

Estafas desde Oberá

24 de julio de 2020

En horas de la mañana de este Jueves 23, fuerzas federales de la Agencia Regional Federal de esta ciudad de la Policía Federal Argentina, irrumpieron con un amplio despliegue policial, en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Primero de Mayo y Formosa en el Barrio Bernardino Rivadavia, en virtud de dar con los autores del denominado ‘Cuento del Tío’.

Asimismo se pudo saber que en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones, también se ha concretado un allanamiento vinculado con esta causa.

Las medidas judiciales fueron dispuestas por los Juzgados de Garantías Nº 2 y 5 de Mar del Plata, siendo que la investigación estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 10 de Delitos Económicos a cargo Dr. Carlos David BRUNA, quienes trabajaron en tareas de campo con las fuerzas federales, destacándose que la investigación los llevó hasta la ciudad de Oberá.

Como es sabido especialmente desde la implantación del aislamiento social en virtud de la pandemia por el COVID 19, se han incrementado las denuncias por este tipo de delito.

La maniobra consiste en llamados telefónicos que realizan los estafadores, hacia líneas telefónicas fijas, en donde simulando ser familiares directos (nietos, hijos, sobrinos), aludiendo una disfonía en su voz, ganaban la confianza de las potenciales víctimas y con ello utilizaban un ardid de desastre financiero de los que los argentinos estamos acostumbrados y no traería sospecha alguna, y una vez convencido el receptor del llamado, los engañaban para que entregaran dinero u objetos de valor a otro cómplice el cual se hacía pasar por un contador que depositaría esos valores en distintas entidades bancarias o bien propiciaban su recambio de dinero.

Cabe aclarar que la mayoría de las víctimas se trataban de personas de edad avanzada las cuales confundían la voz de los supuestos familiares; así los malvivientes se quedaban con los ahorros de años de las víctimas.


EL CASO

Los investigadores pudieron determinar que esta organización criminal utilizaba varios teléfonos celulares de modelos viejos y con línea liberada lo que les permitía cambiar temporalmente tanto el abonado como el aparato telefònico que utilizaban para cometer los ilícitos.

Lo llamativo de esta verdadera organización era que los que realizaban los llamados se encontraban en la Provincia de Misiones, mientras que aquí en Mar del Plata había un cómplice que simulaba ser un contador, y recogía el dinero de las víctimas, asimismo estos tenían otro apoyo logístico que los transportaba por la ciudad.

El engaño siempre simulaba ser una nieta de la víctima que le decía a su abuela o abuelo que se encontraba enferma y con disfonía, luego les explicaban del problema financiero que ocurriría en los próximos días, les hacían apagar a sus “abuelos” el celular si tenían, y así ya incomunicados de sus familiares reales operaban en la continuidad del engaño y entrega del dinero, no dejando que las víctimas cortaran la comunicación.

Con el correr del tiempo los investigadores fueron utilizando las distintas cámaras de seguridad que posee la ciudad, mediante el apoyo del Centro de Operaciones de Monitoreo de la Municipalidad de General Pueyrredón, y lograr la obtención de imágenes de los falsos contadores.

La tarea de la Fiscalía no acabó en esta ciudad sino que se extendió hasta Oberá en Misiones, allí fuerzas de la Policía Federal Argentina, determinaron el lugar exacto desde donde se realizaban los llamados telefónicos.

A pesar de la complejidad de la investigación y lo organizado de sus causantes quienes son integrantes de la comunidad zíngara y se movían con el hermetismo de estos grupos, la Fiscalía pudo solicitar las ordenes de requisa de los inmuebles para profundizar en la obtención de pruebas vitales.


LOS ALLANAMIENTOS

En Mar del Plata se allanó un inmueble ubicado en la intersección de la calle Primero de Mayo y Formosa, allí tras un amplio operativo policial, las fuerza federales según se pudo saber, habrían secuestraron dinero en efectivo, celulares e inclusive una máquina cuenta dinero.

En Oberá la policía secuestró también celulares y documentación de vital interés. Las pericias llevaran luz en el esclarecimiento de este intrincado delito. Las investigaciones continuarán y no se descartan futuras detenciones.
EL ALERTA

Conforme se pudo saber, la U.F.I. Nº 10 de Delitos Económicos, ha informado en varias oportunidades mediante comunicados de prensa, sobre esta modalidad de estafa.

A pesar de ello las víctimas siguen existiendo y siguen creyendo en estos falsos llamados de familiares, siendo penoso ver como ancianos son engañados de esta manera con los ahorros de toda su vida.

Policiales

Se roban las ruedas de una bicicleta en pleno centro

Delincuentes perpetraron a la luz del día y en pleno centro un inusual robo.  Un joven dejó su bicicleta asegurada con candado en un poste a la altura de Córdoba al 1900, en horas de mañana, para hacer una dirigencia y cuando volvió se encontró con al  ingrata sorpresa que las dos  ruedas del rodado ya no estaban!!

El robo fue cuestión de segundos,  donde los comerciantes del lugar  no se percataron de lo ocurrido. "Es increíble… ni la bici podes dejar con candado en la vereda. Estamos en pleno centro!”, aseveró el joven damnificado, en momentos que un familiar llegó para socorrerlo y cargar su bicicleta, o mejor dicho el cuadro,  en un automóvil y así poder regresar a su casa.

Continuar Leyendo

Policiales

Asesinan a un joven y detienen a su pareja

Un joven de 26 años fue asesinado de una puñalada en medio de una discusión en su vivienda del barrio Libertad,  y como acusada del ataque fue detenida su pareja, de 24, quien deberá comparecer en las próximas horas ante la justicia local, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Alan Yair Salinas, mientras que la detenida es Brenda Tello, indicó una fuente de la investigación. El hecho ocurrió ayer cerca de las 20, en una vivienda del barrio Libertad, donde se originó una discusión de pareja en medio de la cual, siempre según las fuentes, Tello agarró un cuchillo y apuñaló a Salinas en el tórax, tras lo cual escapó.

Un vecino que estaba sobre la vereda vio que Salinas salió a la puerta de su vivienda y cayó al piso, por lo cual llamó al 911.Una ambulancia del SAME trasladó al herido al Hospital Interzonal  donde falleció a raíz de la gravedad de la lesión.

Según informaron fuentes de la investigación, tras requisar la vivienda, la policía secuestró el arma homicida (una cuchilla de cocina), al tiempo que obtuvo testimonios en la zona.

Tello quedó detenida en el destacamento femenino y en las próximas horas será trasladada a la fiscalía de turno, a cargo de Andrea Gómez, para ser indagada por el delito de "homicidio agravado por el vínculo".

Continuar Leyendo

Policiales

Femicidio en Mendoza enluta a familia marplatense

Una mujer de 33 años oriunda de Mar dekl Plata fue hallada hoy ahorcada y maniatada en una vivienda de la localidad mendocina de Las Heras y por el femicidio detuvieron a su exesposo, quien ingirió ansiolíticos y se acostó a dormir en la casa de una tía, a la que previamente le confesó el crimen, informaron fuentes policiales y judiciales.

Jésica Olguín (33) es la primera mujer asesinada en contexto de violencia de género de 2023 en Mendoza y fue atacada cerca de las 2 de esta madrugada en su casa del barrio Los Chilenos, de dicha localidad ubicada a pocos kilómetros de Mendoza Capital.

Por el hecho fue detenido su exesposo y padre de sus dos hijos menores de edad, identificado por las fuentes como Juan Manuel Tarres (47), a quien la víctima había denunciado por “lesiones leves y amenazas” en 2021.

Incluso, el sospechoso estuvo prófugo un tiempo por no comparecer al ser citado por la Justicia en esa causa, agregaron los voceros.

Según se informó esta mañana desde el Ministerio de Seguridad provincial, fue una tía del acusado quien llamó a un hermano de Tarres para decirle que algo sucedía, ya que éste había ido a su casa y le dijo que había matado a su exesposa, tras lo cual ingirió varios ansiolíticos y se acostó a dormir.

De acuerdo con el relato de la mujer, su sobrino llegó esta madrugada, alrededor de las 4, hasta su vivienda ubicada en el loteo Tierra Nuestra, en las calles Sánchez y Starace, de la vecina localidad de Guaymallén, y le reveló que había asesinado a Olguín.

Tras la denuncia de los familiares del acusado, efectivos de la comisaría 36 fueron hasta la casa de la expareja, situada en Molinero Tejada al 3100, del barrio Los Chilenos, en Las Heras, donde encontraron a Olguín muerta, con signos de ahorcamiento y atada de pies y manos.

Los informantes detallaron que el crimen se habría cometido un par de horas antes de que el sospechoso se presentó en la casa de su tía.

Una vez hallado el cuerpo, la Justicia dispuso el arresto de Tarres, a quien encontraron acostado sobre una cama profundamente dormido, tras haber ingerido sedantes.

Vecinos de la tía del acusado dijeron a la policía que el hombre se alojaba ahí desde hacía unos días y que tenía problemas con las drogas.

El acusado quedó a disposición judicial para ser indagado por el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien lleva adelante las actuaciones y lo imputará formalmente en las próximas horas.

En la escena del femicidio trabajó un perito del Cuerpo Médico Forense (CMF), la Policía Científica y personal de Investigaciones en busca de evidencias para sumar al expediente.

En tanto, se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causas precisas de la muerte de la víctima.

Los voceros consultados añadieron que el 21 de octubre de 2021 se había dispuesto la captura de Tarres por no haber concurrido a una citación por la causa por “lesiones leves y amenazas” y que el hombre fue detenido en noviembre de ese año, aunque tras ser imputado quedó en libertad.

Fuentes del Ministerio de Seguridad provincial indicaron que en abril del 2022 se hizo un seguimiento de la causa y se fijaron tres comparendos para que Tarres se presentara a declarar, pero por otros hechos, y como tampoco acudió, fue declarado en rebeldía y nuevamente se ordenó su captura.

“Tenía una causa en trámite donde, el año pasado se hizo la denuncia. Estaba para la audiencia, pero él no se había presentado y se había ordenado la detención y captura”, explicó a la prensa el fiscal Pirrello.

El fiscal también indicó que existía una prohibición de acercamiento y que la mujer tuvo guardia policial en su casa durante las dos semanas posteriores a la denuncia y hasta fue alojada “en un refugio para mujeres víctimas de violencia de género”.

“Esperaremos 48 para resolver la acusación y tener más elementos”, añadió Pirrello, quien se estima imputará al detenido por “homicidio agravado por mediar violencia de género (femicidio).”

Además de sus tres hijos, Jésica Olguín tenía amigas y amigos en Mendoza, pero no familia directa, ya que todos residen en Mar del Plata.

Continuar Leyendo