Ciudad
NO GOZA DE BUENA SALUD

18 de julio de 2020
El PAMI no da respuestas y crece el temor por la salud de los enfermeros
No tuvo el final esperado por los trabajadores de Sanidad la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con representantes del PAMI para tratar la cuestión laboral suscitada en el Hospital Houssay, luego que las autoridades de esa entidad nacional decidieron declinar la instancia y llevar la cuestión al Ministerio de Trabajo de Nación.
Eso hizo que los preacuerdos alcanzados a nivel local entre dirigentes de Sanidad y el nuevo director del Houssay , Roberto Fidel para poder brindarle mayor seguridad a quienes cumplen funciones en el establecimiento de Juan B. Justo al 1700, fracasara antes de poder implementarse.
El preacuerdo había sido que la gente trabajara en bloque, pero nada se pudo poner en marcha. La idea de los representantes de los trabajadores era que ante el brote de coronavirus que se ha “instalado” en el Houssay, los pacientes no afectados por la pandemia, fuera a atención domiciliaria y que dejara las enfermeras necesarias, en tanto el restos se fuera a sus casas y fueran llamados atento a las urgencias que se van presentando.
Entienden que de continuar este ritmo de contagio entre el personal, no quedarán enfermeras disponibles, atento a que hoy ya casi no queda personal para esas suplencias, y de un llamado para incorporar 14 nuevas profesionales, solo se habrían presentado 4 personas para esa tarea.
Hoy la cuestión deberá continuar a nivel Nación, mientras la situación en el Houssay se hace insostenible, y desde el sindicato temen que la definición llegue demasiado tarde ante la burocracia que viene demostrando el actual director ejecutivo de la UGL XI Mar del Plata, Fernando Mogni , al que ante los hechos que sacuden a Mar del Plata, la pandemia lo ha sobrepasado peligrosamente, ya que hay muchas vidas humanas de por medio que dependen de esas medidas de urgencia que no llegan. ¿ Será por burocracia o incapacidad?, se preguntan los trabajadores.

Ciudad
Portada digital del día 19/7/2025
Ciudad
Toda la información del día 19/7/2025
Ciudad
Arte, títeres y cine para toda la familia en Villa Mitre

Durante el receso invernal habrá espectáculos infantiles, talleres y proyecciones en el Museo Archivo Histórico Municipal. La programación completa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la programación de vacaciones de invierno del Museo Archivo Histórico Municipal “Roberto T. Barili”, ubicado en Villa Mitre (Lamadrid 3870). Durante el receso escolar, el espacio ofrecerá actividades culturales para toda la familia, con propuestas de arte, títeres y cine.
Las funciones y talleres se realizarán todos los días a las 15. Entre las propuestas destacadas se encuentra Fellinia Tierra de Cine ¡Viva el cine!, un festival de cine infantil que tendrá lugar los sábados 20 y 27 de julio, con entrada libre y gratuita. Habrá proyecciones segmentadas por edades: una para niños de hasta 8 años y otra para chicos de 9 a 12.
Los lunes 21 y 28 se desarrollará el taller de arte La ciudad que imagino, destinado a niños a partir de los 4 años, también con entrada libre y gratuita.
Los miércoles 23 y 30 será el turno de Serebelo, una propuesta de teatro de varillas y marionetas con temática ambiental, dirigida a toda la familia. Los jueves 24 y 31 se presentará Vuelo Coca Chica, un espectáculo interactivo para niños de 2 a 8 años. Ambas funciones son aranceladas y cuentan con descuentos para marplatenses y jubilados.
Por último, los viernes 25 de julio y 1 de agosto, la histórica compañía de títeres Los 4 Gatos, fundada por Pepe García, presentará Cuatrogatos cuentan cuentos, una función que recupera entrañables relatos del tradicional titiritero marplatense. La entrada es arancelada y tiene descuento por compra anticipada.
Para más información sobre la programación en los escenarios municipales, se puede consultar el sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/cultura.