Ciudad
NO GOZA DE BUENA SALUD

18 de julio de 2020
El PAMI no da respuestas y crece el temor por la salud de los enfermeros
No tuvo el final esperado por los trabajadores de Sanidad la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con representantes del PAMI para tratar la cuestión laboral suscitada en el Hospital Houssay, luego que las autoridades de esa entidad nacional decidieron declinar la instancia y llevar la cuestión al Ministerio de Trabajo de Nación.
Eso hizo que los preacuerdos alcanzados a nivel local entre dirigentes de Sanidad y el nuevo director del Houssay , Roberto Fidel para poder brindarle mayor seguridad a quienes cumplen funciones en el establecimiento de Juan B. Justo al 1700, fracasara antes de poder implementarse.
El preacuerdo había sido que la gente trabajara en bloque, pero nada se pudo poner en marcha. La idea de los representantes de los trabajadores era que ante el brote de coronavirus que se ha “instalado” en el Houssay, los pacientes no afectados por la pandemia, fuera a atención domiciliaria y que dejara las enfermeras necesarias, en tanto el restos se fuera a sus casas y fueran llamados atento a las urgencias que se van presentando.
Entienden que de continuar este ritmo de contagio entre el personal, no quedarán enfermeras disponibles, atento a que hoy ya casi no queda personal para esas suplencias, y de un llamado para incorporar 14 nuevas profesionales, solo se habrían presentado 4 personas para esa tarea.
Hoy la cuestión deberá continuar a nivel Nación, mientras la situación en el Houssay se hace insostenible, y desde el sindicato temen que la definición llegue demasiado tarde ante la burocracia que viene demostrando el actual director ejecutivo de la UGL XI Mar del Plata, Fernando Mogni , al que ante los hechos que sacuden a Mar del Plata, la pandemia lo ha sobrepasado peligrosamente, ya que hay muchas vidas humanas de por medio que dependen de esas medidas de urgencia que no llegan. ¿ Será por burocracia o incapacidad?, se preguntan los trabajadores.

Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]