Ciudad
TSUNAMI SANITARIO

16 de julio de 2020
Una trabajadora de la salud que cumple tareas en el Hospital Houssay y al mismo tiempo en un geriátrico del barrio La Perla dio positivo y encendió alarmas en las autoridades sanitarias. Anoche se llevan a cabo los procedimientos de rigor para hisopar a menos 30 residentes del hogar de abrigo, ubicado en España al 800, a tan sólo metros de Instituto Nacional de Epidemiología (INE) de esta ciudad-.
Se trata del segundo geriátrico que presenta casos de coronavirus. El otro lugar llamado Namasté es uno de los principales focos positivos del virus mortal en la ciudad.
“Hoy nos confirmaron que el testeo dio positivo, la chica hace cinco días que no venía”, señaló Juan Carlos Pitti, responsable del geriátrico ‘Otoñal’, al tiempo que aclaró que todos los familiares fueron informados de la situación y que “ninguno de los residentes tiene síntomas compatibles con el Covid-19”.
Según relató, el último día que concurrió la trabajadora de la salud al geriátrico fue el viernes. “El sábado tuvo franco y el domingo avisó que tenía unas líneas de fiebre, entonces fue al médico y ayer le hicieron el hisopado. Por lo tanto, hace cinco días que no concurre a la institución”, detalló.
“Hasta el momento nadie presentó síntomas ni fiebre. Hay que esperar. Estamos preocupados”, sostuvo el responsable del hogar, al tiempo que indicó que otras cuatro trabajadoras fueron aisladas preventivamente.
“Como no hay síntomas, nos dijeron que había que esperar unos días”, explicó Pitti y aclaró que “ya habíamos suspendido las visitas cuando empezó la pandemia, ahora también suspendimos las actividades físicas y yoga hasta que tengamos un panorama más claro y esto pase”.

A todo esto, el municipio confirmó este miércoles que la curva de contagios sigue sin bajar en la ciudad, en donde se detectaron en las últimas 24 horas 38 nuevos casos de coronavirus por lo que quedan 229 activos y en tratamiento.
Si bien el detalle de la procedencia de los contagiados se dará a conocer este jueves 14 , fuentes sanitarias revelaron que la mayoría de los casos provienen del Hospital Houssay, el geriátrico Namasté y una pesquera ilegal del puerto.
Ciudad
Derriban un búnker de drogas en el barrio Libertad

Intervino personal municipal junto a la Policía. Este espacio representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio.
En un operativo conjunto entre distintas áreas municipales y la Policía de la provincia de Buenos Aires, se derribó un búnker donde se comercializan drogas. La estructura estaba ubicada en Chacabuco al 8900, del barrio Libertad.
El domicilio estaba ocupado por personas vinculadas al narcomenudeo y representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio, por lo que se procedió a derribar la estructura.
Participaron del operativo personal del Emvial, Defensa Civil, Patrulla Municipal, Emsur y la Comisaría 6ta.
Ciudad
Portada digital del día 25/1/2023
Ciudad
‘No vamos aceptar extorsiones ni aprietes’ afirmó el Intendente

El intendente Guillermo Montenegro utilizó su cuenta personal de Face para dar un mensaje a la población, ante el masivo paro de taxis y remises en la ciudad. “Vamos a presentar una denuncia penal por los cortes que remiseros y taxistas llevaron adelante hoy en General Pueyrredon”, confirmó el jefe comunal, al remarcar que “no vamos aceptar extorsiones ni aprietes”
Montenegro subrayó que “ensuciar la imagen de nuestra ciudad en una época tan importante y complicar a los vecinos que quieren circular, genera un claro problema para el laburo de los marplatenses. Esto no es defender el trabajo, esto es extorsionar y tomar de rehenes a vecinos y a quienes nos visitan”.
“Por eso accionamos con una denuncia penal y repito: no vamos a aceptar ni aprietes ni extorsiones”, concluyó.