Seguinos

Ciudad

Puerto: conciliación obligatoria

13 de julio de 2020

Afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos  (Somu), acataron recientemente la conciliación obligatoria emanada por el Ministerio de Trabajo  y levantaron el bloqueo que realizaron en el puerto por reivindicaciones laborales, a nivel nacional.

En el marco de la conciliación obligatoria, el Ministerio convocó a una reunión para este miércoles 15 entre representantes del  Somu y las cámaras pesqueras involucradas, Cepa (Centro de Economía Política Argentina),  Capeca (cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina) y Capip (Camara Argentina Patagonica de Industrias Pesqueras)

Los operarios marítimo iniciaron hace una semana un huelga en todo el país que tuvo el fin de semana  y el conflicto se replicó hoy en Mar del Plata donde el Somu bloquearon las Terminales 2 y 3 del puerto.

La medida de fuerza, que contó con el respaldo del Sindicato de Camioneros,  paralizó la actividad en el lugar y si bien hasta la tarde del lunes no hubo camiones en espera para descargar pescado fresco, el bloqueo generó inconvenientes ya que no se permitía el paso de ningún vehículo relacionado con la actividad pesquera.

Por su parte, las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA advirtieron que el bloqueo que realizó el SOMU a plantas de procesamiento en Puerto Madryn ya provocó que se “tiraran a la basura 500.000 kilos de langostinos” que iban exportarse.

Ciudad

‘TU TALENTO, ES TU TRABAJO’

Desde el Municipio continúan fomentando el crecimiento y la expansión de emprendimientos locales

Finalizó la primera edición y ya confirmaron la segunda. Por medio de esta propuesta, se busca ayudar aquellos que tengan un negocio productivo en funcionamiento y con posibilidades de escalar su emprendimiento. Del contenido se destacan temas como diseño de identidad de marca; investigación de mercado y competencia; análisis de estrategias competitivas; marketing y comercialización; establecimiento de costos; confección de plan de negocios; y aspectos impositivos, legales, habilitación, registro de marcas, trámites de apertura y financiamiento.

Emprendedores locales finalizaron el Programa “Tu talento es tu trabajo”, una propuesta coordinada desde la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, a través de la cual se busca brindar herramientas y asesoramiento a pequeños productores de Mar del Plata y Batán.

Los mismos ya contaban con un emprendimiento en marcha y el objetivo fue trabajar sobre su expansión. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro estuvo presente en Chiki Multiespacio, lugar donde se realizó la entrega de diplomas -siendo también la dueña del lugar una de las participantes del programa. 

Cabe señalar que a través de ocho encuentros semanales y presenciales, en el programa se destacaron temas como diseño de identidad de marca; investigación de mercado y competencia; análisis de estrategias competitivas; marketing y comercialización; establecimiento de costos; confección de plan de negocios; y aspectos impositivos, legales, habilitación, registro de marcas, trámites de apertura y financiamiento.

Al mismo tiempo, se generó un espacio de networking entre las empresas consolidadas y los emprendedores participantes del programa. “De esta manera un emprendedor que vende bufandas y productos tejidos, se puede contactar con empresas con locales a la calle y promocionar sus productos ahí”, manifestó Adrián Cónsoli, secretario del área a cargo.

Además, desde la Secretaría ya confirmaron la realización del siguiente curso para otros participantes que quieran sumarse a este programa. Aquellos interesados ya pueden  anotarse en el link https://bit.ly/tutalentotutrabajo2 .

Entre los emprendedores presentes se destacó Viviana Savalo de SQ diseños, quien confecciona productos en madera como tablas de asado, para picar y pizzeras. “Vi el curso por Internet y me anoté. Me explicaron cómo son los costos, el packaging, cómo es la habilitación para un negocio. Me sirvió todo, ya le recomendé el programa a varias personas”, explicó. 

Por otra parte, Joselyn Angulo, titular del emprendimiento “Mamá de negocios” que se dedica a la realización de packaging personalizado, señaló que “el curso te ayuda ir paso a paso con todo lo que necesitás saber para llevar a cabo tu plan de negocio y saber si es viable o no. Te permite conocer otras cosas que necesitás para que tu negocio termine de crecer”. 

Y, finalmente, María Elena López, quien lleva adelante el emprendimiento MH.Chick de prendas tejidas a crochet y accesorios 100% artesanales, fue otra de las que recibieron el diploma de finalización del programa. “Todo lo que me enseñaron pude aplicarlo al emprendimiento”, expresó.

Continuar Leyendo

Ciudad

Se viene la 8° Noche de los Museos y las Galerías de Arte


Este martes 7 de febrero, 26 espacios brindarán diversas propuestas artísticas, visitas guiadas, exposiciones, charlas y presentaciones. Para acceder a la programación completa, se puede ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/nochemuseos2023 .

Este martes se llevará a cabo la 8° edición de la Noche de los Museos y las Galerías de Arte, un evento que organiza la Secretaría de Cultura junto con ámbitos de gestión pública y privada de Mar del Plata, que busca brindar una propuesta abierta y gratuita para conocer los espacios culturales de la ciudad.

En esta nueva edición son 26 los museos, galerías, centros históricos y culturales que ofrecerán actividades artísticas, recorridos guiados, charlas y presentaciones a través de las cuales se dará a conocer la variada propuesta cultural local. La mayoría de los espacios funcionarán desde las 18 hasta las 24.

De esta manera, todos los museos municipales gestionados por la cartera de Cultura -entre los que se encuentran el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de Arte Castagnino, Villa Victoria, Villa Mitre, el Espacio Tango y el Museo Hernández-; la Torre Tanque; el museo provincial MAR y el Centro Provincial de las Artes en sus sedes de la costa y del Puerto; el Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini y espacios culturales como Vitto, La Logia Masónica, Velas de la Ballena, el Club Náutico, Bronzini, Cuatro Elementos, Coral, Marzoratti / Polinotto, el Torréon del Monje, la Galería Atenea y la Expo Design LAW, entre otras, recibirán al público en una noche pensada para abrir las puertas de la cultura a toda la ciudadanía y a quienes visitan Mar del Plata durante la temporada estival.

También participarán espacios virtuales que se suman para mostrar obras de artistas marplatenses así como organismos que brindaron apoyo durante todo el año y que funcionan como promotores de la industria cultural: Arteforum, la Galería Virtual Fares Taie, la Asociación Marplatense de Arte y Cultura y la UCIP Mar del Plata, también con su espacio de arte.

Durante la jornada habrá charlas con artistas que expondrán sus obras, recorridos y visitas guiadas por los museos para que vecinos y turistas se acerquen a conocer la historia, la ciencia, el acervo y la propuesta específica de cada uno de los ámbitos que forman parte de nuestra identidad y guardan la memoria de nuestra comunidad.

Es importante mencionar que este evento es un anticipo de las múltiples alternativas que se realizarán con motivo de celebrar el 149 aniversario de la Ciudad de Mar del Plata este 10 de febrero. 

En este marco, desde este martes y hasta el 12 de febrero, habrá diversas propuestas artísticas, espectáculos y actividades en escenarios al aire libre y espacios cerrados, con artistas locales como principales protagonistas, y también junto a los organismos artísticos que son parte fundamental del patrimonio cultural marplatense.

Todas las actividades y espacios participantes pueden consultarse en https://www.mardelplata.gob.ar/nochemuseos2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Artes visuales en el Puerto, foyer y paseos del Auditorium

En los distintos espacios del Auditorium se pueden disfrutar de las ilustraciones Muriel Bellini, las obras de Marina Olmi donde representa a las figuras icónicas del peronismo y una muestra fotográfica con la cobertura que TÉLAM realizó durante el Mundial Qatar 2022. 

Durante todo febrero la dibujante e ilustradora Muriel Bellini continuará exponiendo sus obras en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium. En el Foyer se podrán ver los trabajos de Marina Olmi. Y en el Paseo de la Ia Imagen I y II , el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Noticias Télam presentan “Gloria y Honor”, muestra homenaje a la Selección campeona del Mundo. 

Todas las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos de 18 a  22 con entrada libre y gratuita y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Muriel Bellini tiene dibujos publicados en revistas y fanzines internacionales, participa en blogs como Eatenbyducks o Tiktok cómics (España), publica en la revista Marvin (México). Junto a Gustavo Von Chuyo, publicaron una historia en la editorial @waicomics. Hace sus novelas gráficas, historietas, libros de dibujo y fanzines junto a diferentes grupos como Piñas, Los mentalistas, y más. Se la puede encontrar en las ferias de historieta independiente que hay en Buenos Aires.

Además continúa en el Foyer del Teatro Auditorium “El amor vence”, muestra de Marina Olmi. En la misma, la artista argentina representa a las figuras icónicas del peronismo en diferentes escenarios, evocando un mensaje esperanzador. 

Consciente de la potencialidad que adquiere la imagen, Marina Olmi propone un recorrido a lo largo de un corpus de 13 obras que presentan diferentes formatos, técnicas y soportes, evocando un mensaje esperanzador atravesado por su compromiso político e interpelando a través de un lenguaje contemporáneo, vivaz, dinámico y cercano al espectador. 

En tanto que en los Paseos de la Imagen I y II se exhiben “Gloria y Honor” sobre la selección campeona del mundo y “Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”. Ambas pertenecen a las coberturas fotográficas de Telam. 

La exposición consta de 35 fotografías con los mejores momentos de la Copa del Mundo, que incluye imágenes de los partidos y del público que alentó desde Argentina y del arduo camino hacia la coronación de la “Scaloneta”.  

Las muestras pueden visitarse con entrada libre y gratuita de martes a domingos de 18 a 22.

Continuar Leyendo