Ciudad
Pausa

13 de julio de 2020
Tras el brote contagios de coronavirus de la última semana, intendente Guillermo Montenegro aseguró hacer “una pausa” en la evaluación de apertura de más actividades económicas en la ciudad.
El jefe comunal brindó una conferencia de prensa, junto a la comisión de Reactivación Económica del Concejo Deliberante, en la que admitió que la situación actual genera un estado de alerta, pero sostuvo que “estábamos preparados porque sabía que iba a llegar”. “Está claro que se están tomando todas las medidas para tener controlado el brote“, agregó.
Montenegro afirmó que de los 139 casos activos actuales, “sólo una persona ocupa ‘cama Covid’. Este paciente fue tratado con plasma y hasta ahora el resultado es bueno”, marcó el jefe comunal, al tiempo que aclaró que el resto de los que están internados es porque tenían alguna patología de base”.
Tras revelar que hay 800 personas en aislamiento luego de la escalada de contagios en los últimos días, Montenegro consideró imprescindible, tener claro que “la responsabilidad es de cada uno de nosotros”.
De esta manera, puso de ejemplo a «nuestros comerciantes que con mucho compromiso llevaron su tarea», manifestó.
Sobre las reuniones familiares, volvió a pedir que no se hagan y dijo que «son situaciones para las que no hay protocolos». «Es una situación muy clara que tenemos que evitar, es difícil pedirlo. No lo hemos hecho, no lo hagamos, tengamos mucha responsabilidad», expresó Montenegro.
«Es imprescindible que entre todos hagamos este esfuerzo, teniendo en cuenta que la semana que viene tenemos el día del amigo, que es un momento de alegría, encuentro, en este momento lo tenemos que evitar por la forma en que se mueve el virus. Cualquier tipo de juntada, asado, es una situación a evitar», expuso.
A todo esto, el jefe comunal expresó que cronológicamente el brote es temporal, al tiempo que informó que “estamos trabajando sobre los nexos, somos muy conscientes del control de la situación. Era algo para lo que estábamos preparados, por eso estábamos con dialogo permanente con las autoridades”.

Ciudad
Presupuesto Participativo: Avanzan las obras

Uno de los proyectos ya finalizado es la instalación de cuatro semáforos en av. Paso. Las ideas ganadoras se pueden consultar ingresando en participa.mardelplata.gob.ar
En el marco de la ejecución de las ideas ganadoras del Presupuesto Participativo 2022, actualmente se encuentran en ejecución 10 proyectos, mientras que tres ya fueron finalizados, otros 11 se encuentran avanzando en el proceso licitatorio de compra y 10 se encuentran proyectados con fecha próxima de inicio y esquema de trabajo.
Los tres proyectos finalizados comprenden el recambio y/o colocación de luminarias led en distintas zonas de la ciudad; la realización de un taller para niños, niñas y adolescentes orientado a potenciar las habilidades de autonomía y comunicación y la instalación de semáforos en av. Paso, propuesta votada por 146 vecinos de la zona y que resultó segunda en su zona.
En cuanto a esta última obra, realizada desde el Emvial, se colocaron cuatro semáforos en los cruces de esta avenida con las calles La Rioja, Hipólito Yrigoyen, San Luis y Santa Fe. En cada una de las esquinas, además de las linternas viales, existen dos semáforos peatonales. Las señales están comunicadas y coordinadas con el resto de los semáforos de la avenida, como es el caso de Independencia, Córdoba y Entre Ríos. .
Por otro lado, se están llevando adelante tres proyectos del Presupuesto Participativo que comprenden mejora asfáltica y cordón cuneta y dos que abarcan la colocación de semáforos; la repotenciación LED para el recambio de 972 luminarias en el barrio Malvinas Argentinas; campañas publicitarias sobre tenencia animal responsable junto con la compra de insumos para Zoonosis y la compra de sillas de ruedas deportivas para una ONG.
En referencia a los 11 proyectos que están próximos a licitar y ser iniciados, se encuentran la colocación de rampas para discapacitados, construcción de un skatepark y un playón deportivo, reparaciones y compra de insumos y actualización de fondo bibliográfico para la Biblioteca Parlante y la Biblioteca Mariano Moreno y los arreglos y mejoras edilicias de cinco clubes deportivos de la ciudad.
En cuanto a obras ya proyectadas y con fecha de inicio en los próximos días, se encuentran la colocación de refugios de paradas de colectivos en el barrio Peralta Ramos Oeste, la colocación de bancos, cestos, juegos y carteles en dos plazas de los barrios El Martillo y Ameghino, así como también la instalación de juegos saludables, bancos de descanso, iluminación y cestos de residuos para otras cinco plazas de la ciudad. También está proyectada la puesta en valor de la bicisenda en Estación Norte, mejoras edilicias en el SUM de la Asociación Vecinal de Fomento Santa Celina y mejoras en las bajadas a las playas de zona norte, con el fin de generar un acceso más inclusivo.
Para ver los avances de cada uno de los proyectos ganadores los vecinos pueden ingresar a través del enlace participa.mardelplata.gob.ar , dentro del menú “Ideas y Proyectos” y seleccionar zona y tema.
Es importante recordar que en agosto se realizó el Presupuesto Participativo. En la elección tanto online como presencial que se distribuyó en 11 zonas, participaron 6.778 personas que emitieron 12.682 votos –se recuerda que en esta edición, se podían votar dos proyectos distintos. Los proyectos más convocantes fueron 35 y se irán ejecutando de acuerdo a un orden de prioridad.
Ciudad
Saborido y REP, declarados ‘Visitantes Notables’

Pedro Saborido y Miguel REP animaron una muy entretenida charla en el marco de la presentación de sus últimos libros dentro de la programación de Verano Planeta 2023.
Mientras Miguel dibujaba a Diego haciendo el gol con el puño a los ingleses, o manejandro el Scania con el que llegó a un entrenamiento de Boca Juniors, Saborido analizaba el vínculo de Maradona con el capitalismo, al que definió como un "intercambio de habilidades".
Al finalizar la chara a ambos autores se les entregó el reconocimiento como "Visitantes Notables" una distinción aprobada por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, a partir de una iniciativa del bloque del Frente de Todos. Recibieron el reconocimiento de manos de Vito Amalfitano, autor de la iniciativa, quien asistió acompañado por María José Sánchez y Miguel Guglielmotti, miembros del Bloque.
Verano Planeta 2023 continuará el próximo lunes en Mar del Plata. Desde las 21 en el Hotel Costa Galana Hugo Alconada Mon presentará su primera novela, "La ciudad de las ranas", con acceso libre y gratuito.
Ciudad
‘Hermanando cultura’

Recientemente llego a la ciudad, desde su país natal Austria, la cantante Eva Argentina Schilder. Y en su primer visita a ‘La Feliz’ la realizó al programa radial de la tradicionalista Nora Abrego, que se emite por la emisora Iberoamérica, en el ciclo Defendiendo la tradición, para presentar en sociedad su séptimo CD, titulado Alas del Alma.
Eva es una artista y cantante austriaca, que enamorada por la música argentina y latinoamericana, muy estudiosa de nuestro repertorio cultural tango y folklore, subraya Nora Abrego,
La cantante austriaca se encuentra en gira por toda Latinoamérica, presentando su CD, Alas del Alma, con 19 temas de folklore rioplatense, en fusión de música austriaca, grabado en Mar del Plata , en Recife Brasil y en Graz Austria .
En su visita, Eva va realizar una serie de espectáculos en distintos teatros de la ciudad, siempre invitando a compartir escenarios con interpretes marplatenses. “Eva Argentina Schilder, cantante austriaca, de gira por Latinoamérica, hermanando cultura” concluyó