Ciudad
Montenegro sospecha que en el Houssay algo se hizo mal
9 de julio de 2020
En un aparte del acto oficial por el 9 de Julio, el intendente Guillermo Montenegro dejó entrever en declaraciones con los medios que cubrían la celebración patria que el brote de coronavirus que se produjo en el Hospital Houssay se generó a partir de que en el establecimiento no se respetaron los protocolos sanitarios.
“Obviamente que tiene que haber una investigación epidemiológica para saber lo que pasó, pero también está claro que si uno cumple todas las normas de seguridad probablemente eso no ocurra, así que lo importante es cumplir las normas, más allá de lo que haya ocurrido y cómo haya ocurrido”, lanzó el jefe comunal, tras encabezar el acto del Día de la Independencia en la rotonda del Golf.
Montenegro fue claro: “Si cumplimos los protocolos la gente no se contagia”. Y pidió “que todos cumplan las normas que tengan que cumplir, más aun los que son especialistas de la salud”, al subrayar que cuando tuvo que operarse días atrás en el Hospital Privado de la Comunidad fue muy estricto el protocolo, sin visitas. Parecía trazar una comparación con lo que habría sucedido en el Houssay. “Esto tiene que ver con la responsabilidad de cada uno”, agregó.
Por otra parte, el jefe comunal insistió que “el esfuerzo lo tenemos que hacer todos. Y todos somos todos, sin que sea un grupo, otro grupo, todos tienen su responsabilidad y cuando uno le afloja en esa responsabilidad tenemos problemas”. Y negó, en cambio, que haya una relajación de la gente con respecto a las prevenciones por la pandemia de coronavirus. “Yo creo que hay mucha responsabilidad en el comerciante, creo que la gente está muy comprometida y uno lo ve en los comercios, en el cumplimiento de los horarios, en el horario en que hacen surf, en el horario en que corren, en el horario en que caminan. Saben que lo que nos costó llegar acá fue mucho”, dijo.
A todo esto, descartó de plano que los nuevos contagios estén vinculados a la habilitación de los cafés. “Está claro que no tiene que ver, por los tiempos. Y además la mayoría son pacientes que ya estaban internados incluso antes de la apertura de los cafés”, mencionó, al tiempo que agregó que su gobierno hará “una evaluación muy clara” de cómo se desenvuelve el caso del Houssay. “Vamos a ir todos los días evaluando y viendo cómo se desarrolla la enfermedad como para tener acotado y quedarnos absolutamente tranquilos en lo que tiene que ver con la salud y la vida de los marplatenses”, enfatizó.
En esa línea, no desechó dar marcha atrás con las habilitaciones. “Si nosotros en algún momento tenemos que cambiar lo que estamos haciendo lo vamos a cambiar”, afirmó, y para concluir acotó: “No voy a dudar en hacer marcha atrás”.
El director del SAME en Mar del Plata, Juan Di Mateo, cuestionó el incumplimiento de protocolos básicos en el Hospital Houssay, foco del actual brote de contagios de coronavirus en la ciudad.
A su entender, que en los últimos 10 días haya habido 18 contagios vinculados al sanatorio que depende de PAMI deja en evidencia que hay cosas que no se hicieron bien,
“Entendemos que hay protocolos que no existieron o no se cumplieron porque hemos tenido un brote localizado en esa institución que no debería haber sido de esa manera”, dijo Di Mateo en declaraciones a LU6 Radio Atlántica.
A todo esto, las autoridades del PAMI aseguraron que en el nosocomio “se cumplen los protocolos” y “todos los profesionales y trabajadores de la salud cuentan con los elementos de bioseguridad necesarios para la atención de las personas afiliadas y para su propia protección”.
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas
La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales
Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate
Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.