Ciudad
CONTAGIO MASIVO

8 de julio de 2020
En el último informe del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), del día miércoles 8 de julio, se confirmaron 14 nuevos pacientes en tratamiento por coronavirus, de los cuales 11 pertenecen al Hospital Houssay de esta ciudad
De esas 14 personas, 3 corresponden a un hogar de ancianos. Se trata de una paciente del establecimiento, mujer de 94 años, internada en una institución de nuestra ciudad; una mujer de 35 años, trabajadora de la salud, y hombre de 42 años, contacto estrecho de un caso positivo, ambos en aislamiento domiciliario.
Los 11 casos restantes pertenecen al Hospital Houssay. De esos 11, 6 son mujeres de 67, 46, 42, 37, 29 y 48 años, trabajadoras de la salud, de los cuales una está en aislamiento en el hotel y 5 permanecen en domicilio. Además, una paciente de 67 años de dicha institución que permanece internada allí.
Asimismo, hay 3 contactos de caso positivo, dos hombres de 47 y 44 años en aislamiento en el hotel y un hombre de 72 años en internación. Por último, un hombre de 28 años, trabajador de seguridad que se encuentra en aislamiento domiciliario.
Además, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino detalló que ingresaron 61 nuevas personas en estudio que se suman a las 19 que había ayer por la noche, quedando un total de 80. Horas más tarde, se desestimaron 33, 14 personas se confirmaron con coronavirus por lo tanto son 33 las personas que permanecen en estudio.
Además de los casos confirmados en el día de hoy, continúan en tratamiento por Covid-19, una mujer de 30 años, trabajadora de la salud que ingresó a la ciudad procedente de Bolivia y que permanece en aislamiento domiciliario; 2 mujeres, de 59 y 22 años, provenientes de CABA, que se encuentran asintomáticas, en aislamiento domiciliario; un hombre de 29, trabajador de la fuerza de seguridad, que se encuentra con sintomatología leve y que permanece en aislamiento extrahospitalario en el hotel; un hombre de 41 años, trabajador de la salud, con sintomatología gripal y que permanece en aislamiento extrahospitalario en el hotel; una mujer de 22 años, con fiebre y odinofagia y otros síntomas compatibles con Covid, está realizando el aislamiento en el hotel; una mujer de 74 años, diagnosticada con fiebre y otros síntomas, en buen estado general, que permanece internada en una clínica de nuestra ciudad; una mujer de 67 años diagnosticada con fiebre, y 2 mujeres de 85 y 68 años y un hombre de 74, diagnosticados con fiebre y otros síntomas internados en un hospital de esta ciudad.
También resultó infectada una mujer de 55 años, contacto de caso confirmado de coronavirus, que está realizando en aislamiento en domicilio; una mujer de 52 años, trabajadora de la salud, que permanece en domicilio; un hombre de 34 años y una mujer de 31 años, trabajadores de la salud y contactos de un caso positivo de coronavirus, que permanecen en aislamiento domiciliario.
De esta manera, hay 29 personas en tratamiento por Covid 19 y son 33 las que están siendo estudiadas aguardando los resultados del testeo, se informó desde área de Salud municipal.
Resumen
Desde el 10 de marzo al 8 de julio, 2285 personas fueron estudiadas de las cuales 2177 fueron desestimadas, 33 continúan en estudio y 76 fueron confirmadas. De las personas tratadas por Covid 19, 43 están recuperadas de la infección, 4 han fallecido y 29 personas están en tratamiento.
NUMEROS ALARMANTES
Según el nuevo reporte del Ministerio de Salud de la Nación ofrecido en horas de la noche de este miércoles, fueron confirmados 3.604 nuevos casos de COVID-19 en Argentina. Con estos registros, suman 87.030 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.074 (1,2%) son importados, 29.747 (34,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 41.495 (47,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 40 nuevas muertes. 23 hombres, 14 de 63, 81, 68, 53, 70, 66, 80, 25, 63, 70, 39, 77, 94 y 73 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 de 66, 76, 58, 97, 59, 87, 75, 87 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 17 mujeres, 12 de 81, 61, 70, 74, 75, 94, 86, 78, 79, 93, 72 y 59 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 87, 82, 94, 76 y 73 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Estos datos se suman a los de los 11 fallecidos en el reporte de esta mañana. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.694. Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 671 (Información reportada por las jurisdicciones)Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto: -Nación: 51,4% -AMBA: 59,7%.

Ciudad
Portada digital del día 29/1/2023
Ciudad
Conciertos sinfónicos gratuitos

El ciclo “Capítulos sinfónicos” retornará este domingo a las 21 en el hall del Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.
Se trata de encuentros abiertos a la comunidad con la presentación de agrupaciones sinfónicas y de cámara con entrada gratuita.
El programa se titula “Clásicos y contemporáneos” de la música popular y contiene un repertorio que abarca tango, folclore, rock y pop con arreglos sinfónicos.
La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes bajo la dirección del Maestro Eduardo Chelo Lamas.
La Orquesta Sinfónica de Estudiantes está integrada por estudiantes de distintas instituciones y músicos independientes, es un espacio autogestionado, abierto a la comunidad sin límites de edad.
Ciudad
¿A dónde viajan los marplatenses este verano?

Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina, inauguró una nueva sucursal en la costa argentina, puntualmente en la emblemática Mar del Plata para que los ciudadanos de La Feliz, puedan planificar sus viajes con la mejor atención personalizada.
Con este nuevo punto de venta, Almundo vuelve a tener presencia en una de las ciudades más importantes del país. El local se encuentra en Av. Colón al 2421 y funciona de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 hs y los Sábados de 9.30 a 13.30 hs.
Si bien Mar del Plata recibe más de 8 millones de turistas por año, siendo una de las ciudades más elegidas por los argentinos para disfrutar sus días de descanso, quienes residen la ciudad buscan destinos para vacacionar. Tal es así que la marca comparte algunas de las tendencias que ha observado entre los marplatenses este último tiempo.
En cuanto a destinos internacionales, las ventas registradas por Almundo muestran una clara inclinación de los marplatenses hacia los destinos de playas siendo el Caribe lo más consultado, principalmente Punta Cana. Le sigue Brasil con Río de Janeiro y Natal a la cabeza. Asimismo se destacan los cruceros como una de las experiencias más elegidas.
En lo que hace a destinos nacionales, los marplatenses eligen principalmente visitar las cataratas del Iguazú. Asimismo, muchos escapan hacia paisajes sureños tales como Bariloche, Calafate y Ushuaia.
“Abrimos nuestra segunda franquicia de Almundo, ya que vemos un negocio en crecimiento, estamos en búsqueda de nuevos desafíos y poder crecer comercialmente. Nos gusta la zona para poder explotarla y darle pertenencia a la marca donde nos situemos” comenta Emiliano Bumaguin, dueño de Almundo en Mar del Plata.
Por su parte, Melanie Zamisch, su socia, añade “Sentimos el acompañamiento de la marca a través de nuestro coordinador, de la parte de arquitectura, quien maneja las franquicias. Tenemos acompañamiento en todo sentido y apoyo en todo momento.”
Formar parte de la red de Almundo tiene numerosos beneficios entre los cuales se destaca el acompañamiento en todo el proceso tal como compartían los socios previamente. Los socios además, reciben capacitaciones mensuales y la posibilidad de participar en las ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Entre otros de los diferenciales de este modelo exitoso de franquicias radica en el asesoramiento continuo que reciben los franquiciados con el fin de que puedan brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes.
En esta línea, Juan Giovenco, Retail Sales Manager de Almundo, agrega: “Es una gran alegría volver a tener presencia en una ciudad tan emblemática como lo es Mar del Plata. Lamentablemente con la pandemia muchos puntos de venta se vieron obligados a cerrar sus puertas. Hoy es una gran satisfacción ver cómo la situación se normaliza, para volver con más fuerzas. Trabajamos siempre por ser una marca 100% federal”
Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 500 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital para la búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes, además de una red de más de 100 sucursales propias y franquicias. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada y omnicanal. Más información en www.almundo.com.ar/.
Almundo forma parte de CVC Corp, el mayor grupo de viajes de Latinoamérica, conformado por 12 marcas, siendo siete unidades de negocios en Brasil y tres en Argentina (Almundo, Bibam y Ola), que actúan en los segmentos de viaje de vacaciones y ocio, corporativas/negocios y educación.