Deportes
Los campeones disfrutan

7 de julio de 2020
Los surfistas Lucía Indirain y Martín Passeri (campeones argentinos) y el dirigente marplatense Fernando Aguerre, responsable de insertar al surf como deporte en los Juegos Olímpicos, coincidieron en que los más de tres meses sin el agua fueron «muy duros» pero que ahora disfrutan más.
«Estos 105 días sin surfear fueron muy duros. Pasé por todas las emociones, sensaciones y estados de ánimo, algunas muy difíciles porque en el final sentíamos que era injusto que siguieran prohibiendo una actividad que se hace en el medio del mar y con tan bajo grado de contagio. Pero ahora volvimos a nuestra pasión y profesión, y lo disfrutamos muchísimo», aseguró Passeri, actual campeón nacional, coach del Team Quiksilver-Roxy y director de la centro de alto rendimiento de surf (Ceeis) en el balneario Honu Beach.
Mar del Plata fue la última ciudad costera de la Provincia que habilitó los deportes náuticos, por ahora sólo como parte de una prueba piloto de una semana, con la posibilidad de extenderla dependiendo de sus resultados.
Para Lucía Indurain, bicampeona nacional y séptima en los Panamericanos de Lima, volver «fue una sensación muy especial. De felicidad, claro. Pero también recuerdo que el primer día me fui de cabeza en las primeras cinco olas, mi cuerpo no estaba al ritmo».
«Poco a poco lo fui retomando y ahora me planteo objetivos a corto plazo para ir recuperando mi nivel y estar lista para cuando vuelvan las competencias», agregó Indirain (23 años), figura del Team Roxy, campeón a nivel nacional, a la prensa oficial del equipo.
Passeri, de 45, advirtió: «Debemos ser muy cuidadosos. Muchos lo fuimos durante la cuarentena pero ahora hay que seguir, sabiendo que somos focos de contagio como cualquiera. Debemos tomar cada una de las precauciones para seguir defendiendo nuestro espacio».
Los surfistas cumplen la actividad en los horarios permitidos (de 9 a 17), usan tapaboca fuera del agua y respetan el distanciamiento social (en el agua y en las playas) y en el transporte (un surfista por auto).
Aguerre, presidente de la Internacional Surfing Association desde 1994 y uno de los dirigentes que logró que el surf fuera aprobado como deporte olímpico (debutará en los Juegos de Tokio 2020, en julio del año próximo), consideró que «estos 105 días se sintieron interminables. Al principio entendimos que la cuarentena y el aislamiento eran la mejor solución, pero viendo que la ciudad tenía un bajísimo nivel de contagios, se fue creando un consenso para flexibilizarla».
«Afortunadamente las autoridades dieron el permiso. Ahora todos debemos seguir con mucha responsabilidad para que la prueba se convierta en permanente. Mi cara manifiesta lo que llamo hidroalegría, la alegría de estar en el mar. Por suerte acá estamos de nuevo con los cuerpos y las almas en agua salada. Más alegres y felices», concluyó el dirigente y empresario local.
Deportes
Lautaro Martínez le dio el triunfo al Inter en el clásico ante el Milán

El delantero argentino Lautaro Martínez, campeón del mundo en Qatar 2022, convirtió el gol del triunfo para Inter en el clásico de la ciudad ante Milan, por 1 a 0, correspondiente a la fecha 21 de la liga italiana que también registró la goleada del líder Napoli ante Spezia por 3 a 0.
Martínez, quien jugó como titular, anotó de cabeza (PT 33m) el único gol del clásico, que mantuvo a Inter en el segundo puesto del campeonato italiano.
El "Toro" se convirtió en un especialista ante Milan: sobre 12 partidos convirtió 7 goles. Después de Cagliari (8), Milan es el equipo al que más goles le marcó.
Además, ratificó su buena temporada donde acumula 15 tantos sobre 30 jugados. El ex Racing marcó 7 en los últimos 8 partidos con Inter.
La derrota desplazó a Milan de la zona de clasificación para la próxima Liga de Campeones de Europa.
Por su parte, el líder Napoli goleó a Spezia por 3 a 0 con tantos del georgiano Khvicha Kvaratskhelia (ST 2m, de penal) y el nigeriano Victor Osimhen (ST 23 y 28m).
El equipo napolitano, que tuvo el ingreso del delantero argentino Giovanni Simeone (ST 35m), llegó a los 56 puntos y mantuvo la distancia con Inter (43) en la Serie A.
El dato desagradable de la goleada de Napoli lo generó la hinchada del Spezia, club de la región de Liguria, al norte de Italia, que se burló de la muerte de Diego Armando Maradona, a través de cánticos.
Los hinchas cambiaron la letra de la histórica canción de los napolitanos para Maradona para burlarse de la muerte del ídolo. "Oh mamma mamma mamma sai perché mi batte il corazon, è morto Maradona", entonaron los hinchas de Spezia de la "Curva Ferrovia", según reportó el diario Corriere dello Sport.
"Vergüenza en La Spezia", tituló el portal deportivo italiano sobre lo sucedido en la ciudad del norte italiano.
Fiorentina, con el argentino Nicolás González como titular y el ingreso de su compatriota Lucas Martínez Quarta, cayó como local ante Bologna por 2 a 1.
En el visitante jugó desde el inicio del mediocampista argentino Nicolás Domínguez.
Udinese, con el argentino Nehuén Pérez entre los titulares, perdió con Torino, por 1 a 0, en condición de visitante.
Resultados del sábado: Cremonese 0-Lecce 2; Roma 2-Empoli 0; Sassuolo 1-Atalanta 0.
Mañana: Hellas Verona-Lazio; y Monza-Sampdoria.
Martes: Salernitana-Juventus.
-Posiciones-
Napoli 56 puntos; Inter 43; Roma 40; Lazio y Atalanta 38; Torino 30; Udinese y Bologna 29; Empoli 26; Monza 25; Fiorentina 24; Juventus*, Lecce y Sassuolo 23; Salernitana 21; Spezia 18; Hellas Verona 13; Sampdoria 9; Cremonese 8.
Deportes
Súper Rugby Américas

¿Cuándo debutan los Pampas de Fernández Criado y Zanella?
Pampas será una de las franquicias argentinas para este Super Rugby Américas. Con la mezcla de experiencia y juventud, el conjunto dirigido por Ignacio Fernández Lobbe continúa con su preparación en Casa Pumas con la presencia del surgido en Sporting Club, Rodrigo Fernández Criado y el pilar oriundo de Comercial, Renzo Zanella.
Ambos formaron parte de seleccionados nacionales y ahora buscarán dejar a su nuevo equipo en lo más alto durante esta competencia. El kick-off para la franquicia administrada por la Unión Argentina de Rugby será el próximo 19 de febrero cuando se enfrenten ante Cobras XV de Brasil. Por su parte, Dogos XV, equipo de la Unión Cordobesa, debutará el 18 ante Yacaré XV de Paraguay. El próximo 10 de febrero, los dos equipos argentinos jugarán un amistoso en la previa de la competencia oficial.
Por su parte, Pampas y Dogos se enfrentarán entre sí en la fecha 5 y en la 11 (17 de marzo y 5 de mayo respectivamente) en un torneo que contará con 7 equipos y 14 jornadas. Posteriormente, los 4 primeros disputarán las semifinales y sus respectivos ganadores, se encontrarán en la final el 9 de junio.

UNIÓN DE RUGBY DE MAR DEL PLATA
www.unionrugbymdp.org
Santiago Giorgini
Prensa URMDP
Deportes
Debut sin goles

Alvarado y S. Martín SJ igualaron sin goles en el Mundialista, por la fecha 1 de la zona A del torneo Argentina - Campeonato Primera Nacional 2023.
El mejor jugador del partido fue Joiser Arias. El zaguero de Alvarado fue importante .Mariano Monllor se destacó también en el Mundialista . El portero de San Martín (SJ) se lució.
El encuentro tuvo varios amonestados: Alan Robledo, Julián Vitale, Jonathan Blanco y Nicolás Pelaitay. Jonathan Blanco fue expulsado al recibir su segunda amarilla, en el minuto 52 del segundo tiempo.
El técnico de Alvarado, César Vigevani, propuso una formación 4-4-2 con Juan Manuel Lungarzo en el arco; Mariano Bettini, Alan Robledo, Agustin Irazoque y Luis Olivera en la línea defensiva; Mariano Barbieri, Julián Vitale, José Luis Fernández y Guido Vadalá en el medio; y Sebastián Ramírez y Edward Bolaños en el ataque.
Por su parte, el equipo de Andrés Yllana salió a la cancha con un esquema 5-3-2 con Mariano Monllor bajo los tres palos; Manuel Llano, Augusto Aguirre, Agustín Sienra, José Villegas y Leonel Bontempo en defensa; Ezequiel González, Jonathan Blanco y Benjamín Borasi en la mitad de cancha; y Marcos Arturia y Nicolás Franco en la delantera. El árbitro Sebastián Martínez fue el encargado de supervisar el juego en el Mundialista.
En la siguiente fecha Alvarado se enfrentará de visitante ante Flandria, mientras que S. Martín SJ jugará de local frente a Gimnasia (Mendoza).
Fuente: DataFactory