Seguinos

Ciudad

Indagarán al cordobés

6 de julio de 2020

El juez Federal N° 3, Santiago Inchausti, indaga este martes al cordobés de 23 años que, infectado con coronavirus, violó la cuarentena con papeles «truchos» para llegar la ciudad y ver a su novia.

La citación estaba prevista para este lunes a las 11.30, pero, por pedido de la defensa del imputado, la declaración se le tomará el martes a través de medios digitales.

Voceros judiciales anticiparon que el amigo que le ayudó a falsear su documentación, y la persona que le alquiló el departamento, también deberán comparecer el próximo lunes.

Dichas declaraciones se harán a través de medios digitales, como la app Zoom, una de las plataformas que se comenzó a implementar durante la cuarentena para evitar el riesgo de contagio de Covid-19.

Las fuentes también confirmaron que el juez decidió imponerle un garante conductual al joven, figura prevista en el artículo 210, inciso B, del Código Procesal Penal Federal, tal como había pedido la titular de la Fiscalía Federal Nº 1, Laura Mazzaferri, que llevó adelante la primera etapa de la investigación.

En una primera instancia, la acusación contra el cordobés se funda por la infracción al artículo 205 del Código Penal, que indica que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia», por haber violado las normas nacionales y provinciales que impiden esta conducta.

Además, la imputación también incluye los delitos previstos en los artículos 296 en función del 293, 205, 202 o, alternativa y subsidiariamente el artículo 203 del Código Penal y el artículo 33 ley 17671, entre ellos se encuentra la figura de «propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa», en la causal se contempla la posibilidad de una pena de reclusión o prisión de tres a quince años.

En esta causa ya declaró personal de la Secretaría de Salud del municipio que intervino en el caso y notificó al imputado sobre el resultado del hisopado, y quien lo recibió en el retén de ruta 226 y lo escoltó hasta el laboratorio el sábado, además del personal del edificio donde alquiló un departamento por medio de la plataforma Airbnb.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo