Ciudad
Indagarán al cordobés

6 de julio de 2020
El juez Federal N° 3, Santiago Inchausti, indaga este martes al cordobés de 23 años que, infectado con coronavirus, violó la cuarentena con papeles «truchos» para llegar la ciudad y ver a su novia.
La citación estaba prevista para este lunes a las 11.30, pero, por pedido de la defensa del imputado, la declaración se le tomará el martes a través de medios digitales.
Voceros judiciales anticiparon que el amigo que le ayudó a falsear su documentación, y la persona que le alquiló el departamento, también deberán comparecer el próximo lunes.
Dichas declaraciones se harán a través de medios digitales, como la app Zoom, una de las plataformas que se comenzó a implementar durante la cuarentena para evitar el riesgo de contagio de Covid-19.
Las fuentes también confirmaron que el juez decidió imponerle un garante conductual al joven, figura prevista en el artículo 210, inciso B, del Código Procesal Penal Federal, tal como había pedido la titular de la Fiscalía Federal Nº 1, Laura Mazzaferri, que llevó adelante la primera etapa de la investigación.
En una primera instancia, la acusación contra el cordobés se funda por la infracción al artículo 205 del Código Penal, que indica que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia», por haber violado las normas nacionales y provinciales que impiden esta conducta.
Además, la imputación también incluye los delitos previstos en los artículos 296 en función del 293, 205, 202 o, alternativa y subsidiariamente el artículo 203 del Código Penal y el artículo 33 ley 17671, entre ellos se encuentra la figura de «propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa», en la causal se contempla la posibilidad de una pena de reclusión o prisión de tres a quince años.
En esta causa ya declaró personal de la Secretaría de Salud del municipio que intervino en el caso y notificó al imputado sobre el resultado del hisopado, y quien lo recibió en el retén de ruta 226 y lo escoltó hasta el laboratorio el sábado, además del personal del edificio donde alquiló un departamento por medio de la plataforma Airbnb.
Ciudad
Portada digital del día 27/1/2023
Ciudad
Jornada de concientización de la salud en la Plaza del Agua

Este viernes 27 de enero a partir de las 18 horas se llevará a cabo una jornada de concientización abierta a la comunidad, organizada por la Universidad Fasta. Dicha jornada será en la Plaza del Agua, Güemes 3271.
Allí se realizarán capacitaciones de RCP con las manos, en donde se brindará el paso a paso a tener en cuenta al asistir a una víctima y necesitar reanimación cardiopulmonar.
En este sentido, se abordará el uso del DEA (Desfibrilador Externo automático) y los asistentes se podrán llevar información con todo el paso a paso para poder salvar una vida. Además, podrán practicar las maniobras en muñecos de alta tecnología. La capacitación estará a cargo de Sergio Nemi, Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional AHA.
La Coordinadora del Área de Promoción e Ingreso de UFASTA, Lic. Lucía Blanco Moyano, expresó que: “queremos estar cerca de los marplatenses todo el año, por eso armamos esta jornada donde no sólo confirmamos que estamos comprometidos con ellos, sino que también apostamos a nuestros profesionales para ayudar a la comunidad”.
Por otro lado, se brindarán consejos sobre la alimentación saludable, la hidratación y viandas para la playa: los asistentes podrán aprender recetas prácticas y saludables para llevar a la playa, y recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del verano.
Además, los kinesiólogos de la Universidad Fasta estarán enseñando todo sobre las posiciones adecuadas en el puesto de trabajo, y se brindarán tips y consejos para las pausas activas, evitando así posturas inadecuadas, molestias musculares y articulares. A cargo de la Licenciada y Profesora Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UFASTA.
La entrada es libre y gratuita, con un alimento no perecedero, para ser donado al Centro CONIN Mar del Plata.
Ciudad
‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.
En dialogo radial con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos; además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.
Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."
Durante la entrevista radial, la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"
En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."