Ciudad
Por la recuperación turística
3 de julio de 2020
Un proyecto para crear una Comisión Especial para la recuperación turística de la ciudad fue presentado este jueves en la Legislatura del Partido de General Pueyrredón, con el propósito de impulsar nuevas estrategias en el marco de la pandemia del coronavirus, mediante un trabajo conjunto de los sectores público y privado.
La iniciativa fue presentada por el concejal Ariel Ciano, presidente del bloque de Frente Renovador, quien resaltó “la necesidad de pensar nuevas ideas para la reactivación turística de Mar del Plata una vez que hayamos entrado en la etapa denominada nueva normalidad”.
“En este año 2020 el turismo en invierno, que constituye una fuente importante de ingresos para nuestra economía, será prácticamente nulo por el contexto de pandemia actual”, sostuvo, y destacó «el esfuerzo de los vecinos por respetar el aislamiento obligatorio y eso se refleja en los resultados”.
Ciano enfatizó que “si bien el turismo en nuestra ciudad estaba mostrando avances positivos en sus números, todavía estamos lejos de alcanzar el potencial que nuestra ciudad podría tener en este sentido sumado al alto índice de desocupación que se registra en el Partido de General Pueyrredón”.
“Mar del Plata debe apostar más fuertemente al turismo una vez que estemos en condiciones de reactivar las actividades», consideró el edil, y mencionó que «se están sufriendo crudas consecuencias en rubros como alojamiento y recreación».
Esos establecimiento, siguió, «llevan meses con las puertas cerradas, junto a los restaurantes y bares, que tuvieron que adaptarse a las modalidades de venta permitidas”.
Además puntualizó “una crisis de esta magnitud debe abordarse desde una perspectiva integral y multisectorial, con abundantes puntos de vista que apunten a sortearla efectivamente”.
Según Ciano, “las condiciones actuales son propicias para que pasada esta recesión Mar del Plata se catapulte como el principal destino turístico del país, sumado al alto valor del dólar y el temor a visitar lugares donde el Covid-19 haya alcanzado grandes cifras”.
Por último, sostuvo que “es pertinente preparar en General Pueyrredón estrategias concretas de promoción turística que tengan en cuenta tanto la salud de los vecinos como la maximización de los visitantes”.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver
Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano