Zona
Rescatan tortuga en extinción

2 de julio de 2020
Una tortuga verde de la especie chelonia mydas, que está en peligro de extinción, fue rescatada en las últimas horas en las orillas de Necochea por personal de Defensa Civil y la Dirección de Gestión Ambiental, que pusieron al animal a resguardo en la Estación de Piscicultura de esa ciudad, informaron fuentes comunales.
El director de Defensa Civil de Necochea, Augusto Fulton explicó este mediodía a la agencia nacional de noticias, Télam, que «el rescate ocurrió este miércoles tras un llamado al 103 que nos informó sobre la presencia de una tortuga en la zona del paraje Karamawi, por lo que rápidamente se montó un operativo para rescatar al ejemplar».
«La tortuga marina que es una especie de la familia Cheloniidae que está en peligro de extinción y su explotación está protegida en casi todos los países del mundo, se encontraba bastante débil, estresada y cubierta de algas, por lo que rápidamente fue trasladada a la Estación de Piscicultura”, agregó.

Una vez en la Estación, “se acondicionó un piletón con agua entre 18 y 20 grados y se implementó un sistema para mantenerla hidratada y estabilizarla, acorde a la recomendación de los biólogos especialistas en estos animales marinos».
Cuando mejoren las condiciones del animal, será trasladado a otro lugar para continuar la recuperación, según lo acordado con el Gobierno bonaerense, la fundación Mundo Marino de San Clemente del Tuyú y el Aquarium de Mar del Plata.
«Creemos que se habrá desorientado y separado del resto del grupo de su especie que suelen recorren las aguas del océano Atlántico y apareció en estas costas», completó Fulton.
Zona
Autovía trágica

Otro tremendo accidente sucedió en la Autovia 2, en esta ocaión a la altura del Km 145. Un auto perdió el control, chocó contra una alcantarilla y se incendió: dos muertos
Un hombre y una mujer fallecieron tras despistar con su auto y chocar contra una alcantarilla, lo que provocó que el rodado se incendie en la autovia 2, en la zona de Lezama.
El accidente tuvo lugar este lunes después del mediodía en la en el km 145, cuando los ocupantes se desplazaban en un auto Fiat Cronos, el cual no tenía ninguna de las dos patentes.
Según detalla el parte policial dado a conocer a la agencia Noticias Argentinas, al llegar a dicho punto, despistaron, impactaron contra una alcantarilla y de manera inmediata el vehículo se incendió.
Las víctimas, identificadas como Nicolás Perroti (conductor) y Ana Lucía Matera (acompañante), al no lograr salir por sus propios medios del rodado por el brutal golpe, fallecieron.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
A su vez, una ambulancia de la concesión Aubasa se presentó al lugar y los médicos constataron ambas muertes.
Se solicitó la intervención de la Fiscalía Descentralizada N°9 de Chascomús para poder investigar por qué iban sin las patentes y cómo se produjo el siniestro.
Para este último punto, peritos de la Policía Científica realizaron análisis de rigor en la escena, al tiempo que la causa fue caratulada como “doble homicidio culposo”.
Los cuerpos fueron derivados a la morgue judicial, donde se les practicarán las autopsias pertinentes.

Foto NA
Zona
Prefectura Naval incautó embarcación

Personal de Prefectura Naval Argentina (PNA) incautó una embarcación que zarpó sin dar intervención a la autoridad marítima y que, tras quedar durante aproximadamente 20 horas a la deriva por una falla mecánica, debió ser remolcada hasta el puerto de esta ciudad.
De acuerdo a lo informado por PNA se trata de una lancha a motor que, pese a tener una prohibición para navegar, zarpó desde la villa balnearia de Mar del Sur (desde un lugar no habilitado para este fin) con seis tripulantes que no contaban con la documentación necesaria para desarrollar tareas de pesca y además se adentraron al mar sin un equipo de comunicaciones ni elementos de seguridad.
En momentos en que se encontraban a unas 26 millas náuticas de la costa la embarcación en cuestión sufrió una falla de máquinas que la hizo quedar a la deriva, durante unas 20 horas y en un contexto climático adverso.
En ese marco, los tripulantes, todos argentinos y mayores de edad, pudieron divisar a un buque pesquero, el cual inició navegación al encuentro de la misma. El pesquero en cuestión era el “Galemar”, de bandera Argentina, procedente de zona de pesca y que se dirigía al puerto de Mar del Plata.
Tras tomar a remolque la lancha averiada, de 7 metros de eslora, el capitán de la embarcación de mayor porte informó a la Prefectura del hecho. Al arribar al puerto local, personal de la PNA constató que la embarcación averiada poseía una prohibición para navegar por una deuda de tasa fija anual.
Por este motivo, la autoridad marítima nacional procedió al secuestro de la lancha. al tiempo que se libró un acta por no poseer documentación de la embarcación ni habilitación de las personas a bordo.
Asimismo, de información recolectada se tomó conocimiento que los involucrados habrían zarpado desde Mar del Sur (en un sitio no habilitado para tal fin) sin dar intervención a la Prefectura, quedándose sin máquinas y a la deriva aproximadamente seis horas después.
Por otro lado, se encontraron a bordo de la embarcación 25 cajones de pescado con un total de unos 750 kilos aproximadamente con diferentes especies, por lo que se dio intervención al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
En el hecho tomó intervención la Unidad Fiscal N° 2, a cargo del Dr. Hercules Giffi, quien ordenó efectuar la formulación de una causa a la persona a cargo de la lancha, tomar declaración testimonial al resto de las personas a bordo de la misma y efectuar las demás actuaciones de rigor para este tipo de casos.
Así, con la judialización de lo ocurrido, se buscará determinar la responsabilidad del patrón y la tripulación en esta clase de actos que pueden ser penados por la Ley.
A todo esto, Prefectura Naval recuerda seguir las normas para una navegación segura, con el objetivo de no poner en riesgo la vida de personas.
Zona
Cartoneros acuerdan mesa de trabajo con el Municipio de Balcarce

"Luego de tres días de medida fuerza las familias recicladoras de Balcarce nucleadas en la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores y el Movimiento de Trabajadores Excluidos logramos mantener una mesa de diálogo con el Intendente Esteban Reino" informó la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores.
En la misma - se señala- pudimos expresar la necesidad urgente que tenemos de poder trabajar en la Planta Municipal ubicada en el relleno sanitario de Balcarce, que hoy día se encuentra totalmente colapsado de residuos por la mala gestión de reciclaje que se viene desarrollando hace años en el Municipio.
La razón por la cual levantamos la medida de fuerza es porque el Intendente Esteban Reino dijo que él estaba de acuerdo con la propuesta de mantener todas las fuentes laborales y que la planta municipal sea operada por las dos cooperativas existentes hoy en Balcarce y que el día lunes 14 de Julio, 12hs nos recibirá en conjunto con Gustavo Torres, Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, quien hasta el momento no se encontraba en la ciudad, para coordinar el funcionamiento de la misma y firmar un convenio de trabajo, agregan desde la Federación.
Por útimo informar que ''avisamos a los vecinos y vecinas de Balcarce que continuamos en estado de alerta y movilización, que esperamos que el Intendente cumpla con su palabra el día lunes y que entre todos y todas podamos construir un Sistema de Reciclaje Local que dignifique y reconozca el trabajo cartonero, que otorgue derechos para el sector, que reduzca la cantidad de reciclables que van a entierro alargando la vida útil del predio de disposición final y que por sobre todas las cosas cuide el medio ambiente de las generaciones futuras de la comunidad de Balcarce".