Seguinos

Ciudad

Preparando las escuelas

1 de julio de 2020

El municipio comunicó que desde que inició el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) se están realizando diferentes tareas de refacción y acondicionamiento en las más de 80 instituciones educativas que dependen de la comuna.

“Estos trabajos se realizan en conjunto entre las Secretarías de Educación, Obras y el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur)”, explicaron al respecto.

En este marco, el Secretario de Educación, Sebastián Puglisi, recorrió junto a su equipo de trabajo las instalaciones del Jardín Municipal N°17 “Elio Aprile” y de la Escuela Municipal de Educación Secundaria N°206 “Victoria Ocampo”, ambas del barrio San Carlos.

“En esta oportunidad se hicieron trabajos de pintura de interiores, una impermeabilización de techos y destape de canaletas en el jardín. Además de lo hecho por el área de infraestructura de Educación, la Secretaría de Obras, a través de la contratación de una cooperativa de trabajo, realizó en la escuela secundaria tareas de pintura y subdivisión de espacios”, informaron.

“Por su parte, el Emsur está llevando a cabo un recorrido minucioso por las todos los establecimientos educativos para calibrar todas las instalaciones de gas”, agregaron.

“Estamos poniendo en condiciones las instituciones educativas pensando en un regreso que, aún no sabemos cuándo se va a dar, pero para el que queremos estar preparados de la mejor manera”, manifestó Puglisi. Y agregó: “Nuestra preocupación en este momento es más epidemiológica que pedagógica. Queremos volver al aula pero no sólo al espacio arquitectónico, sino al encuentro amoroso, al vínculo con estudiantes y familia. Queremos recuperar esa normalidad que perdimos con el aislamiento pero siempre con el consentimiento de las autoridades sanitarias”, sostuvo.

Por último, el titular de Educación remarcó el trabajo que vienen realizando los docentes en este contexto: “Interrumpimos la presencialidad formal pero de ninguna manera se vio interrumpida la labor docente. En poco tiempo muchos tuvieron que reconvertirse y, para aquellos que todavía no cuentan con conectividad, existen grupos docentes que trabajan cuerpo a cuerpo acercando módulos para que los integrantes de todos los niveles educativos puedan continuar con su formación”.

En la recorrida por las obras del Jardín N° 17 también estuvieron presentes el subsecretario, Marcelo López, el Director de Infraestructura, Víctor Paredes y representantes de los equipos directivos de las escuelas.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo