Ciudad
Comercios: flexibilizan habilitaciones
1 de julio de 2020
El intendente Guillermo Montenegro presentó el Régimen Especial de Habilitaciones con el objetivo de acompañar la reactivación económica de la ciudad. Contempla exenciones impositivas y un impacto inmediato: setenta y cinco industrias podrán comenzar a exportar.
“Facilitar los trámites para habilitar comercios, industrias y pymes, es un compromiso que asumí antes de ser intendente. Me encontraba y sigo encontrando diariamente vecinos que me cuentan que hace 2, 4 y hasta 10 años están tratando de obtener la habilitación para su comercio y era realmente una odisea”, señaló el intendente.
Además, precisó que “el proyecto inicial que habíamos planteado antes de llegar al Municipio fue readecuado teniendo en cuenta los desafíos que nos propone este nuevo escenario por el COVID 19 que nos sorprendió a todos, por eso incluso sumamos exenciones y otras acciones para reactivar la economía de nuestra ciudad”.
Este Régimen Especial de Habilitaciones fue elevado al Concejo Deliberante, que beneficia a comerciantes y a las PYMES, acorta los tiempos del trámite a solo diez días y exime del pago de tasas, entre otros beneficios. También se destaca la creación de la figura de habilitación provisoria. Un permiso por doce meses que permitirá que setenta y cinco industrias locales, que hoy esperan la finalización de sus trámites, puedan trabajar al máximo de su capacidad y comenzar a exportar.
El nuevo régimen establece que se podrán habilitar vía web todos los emprendimientos con una superficie de hasta 250 metros cuadrados. Hasta ahora solo podían acceder al trámite de manera on line –mucho más veloz que el que se hace por expediente– los establecimientos de hasta cien metros cuadrados.
A su vez, habrá 32 rubros nuevos que podrán acceder al trámite vía web, entre los que se destacan los de alimentos sin elaboración como despensa, fiambrería, frutería y verdulería. También alcanza a jugueterías, librerías y salones de estética.
– Menos impuestos para el comerciante marplatense
El Régimen Especial de Habilitaciones contempla también que quienes tengan domicilio en Mar del Plata y Batán no deberán pagar la Tasa de Habilitación (excepto las grandes superficies comerciales) y tampoco el arancel para el inicio del trámite.
Además, hasta ahora se solicitaba un libre deuda tanto de la persona que quería habilitar un comercio como del inmueble con lo cual, muchas veces, los inquilinos se veían en la obligación de hacerse cargo de deudas que no eran suyas. Con la nueva normativa, sólo se pedirá el libre deuda a la persona que quiere tramitar la habilitación.
– Impacto inmediato en la industria
La habilitación inmediata es por cuatro años pero esta propuesta normativa introduce la figura de habilitaciones provisorias por doce meses, que se podrá aplicar en los casos en que falte un requisito que esté en trámite.
Este tipo de habilitaciones provisorias impactarán de manera inmediata en 75 industrias que hoy se ven imposibilitadas de trabajar en plenitud y de exportar su producción.
– Ampliar o achicar el comercio será más rápido
Los comerciantes que hoy quieren ampliar el rubro en el que trabajan, actualmente deben iniciar el trámite de habilitación de ese nuevo rubro desde cero. El nuevo Régimen establece que solo tendrán que presentar la documentación que falte para poder ampliar el negocio.
Lo mismo ocurrirá con los que quieran cambiar de rubro y con aquellos que quieran reducir su emprendimiento. Antes, al que necesitaba achicar el comercio le pedían que arranque un nuevo trámite de habilitación.
Para los casos de transferencia de titularidad, si continúa desarrollando la misma actividad en el mismo rubro, la habilitación anterior al momento del cambio de titularidad será válida debiendo cumplimentar requisitos mínimos.
El nuevo Régimen tiende a simplificar todos los trámites y también habilita automáticamente a los comercios a ofrecer el servicio de delivery. Eso también supone un ahorro en los tiempos de los trámites dado que antes la entrega a domicilio debía anexarse como rubro.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura
Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.