Seguinos

Zona

Balcarce: alerta por rabia

Se recordó la importancia de vacunar a las mascotas contra esta enfermedad.

24 de junio de 2020

El Colegio de Veterinarios de la Provincia recordó este miércoles la importancia de atender de forma adecuada a los denominados animales de compañía, «respetando los cuidados esenciales y vacunándolos desde los 3 meses, una vez al año» ante la detección de un caso de rabia en un felino en el municipio de Balcarce. 

En un comunicado, el organismo precisó que «el Departamento Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires declaró la alerta sanitaria tras confirmarse un caso positivo de rabia en un felino del Municipio de Balcarce». 

«A través de esta medida se busca evitar el pasaje o spillover de una variante de virus rábico aérea, endémica en los murciélagos insectívoros de la provincia de Buenos Aires, a otras especies terrestres», se detalló.

Según las estadísticas del área, en el año 2018 se detectaron y controlaron 132 focos de rabia aérea; 89 focos en el 2019 y en lo que va de 2020, 45 focos detectados en murciélagos.

Ante esa situación, el Colegio de Veterinarios destacó «la importancia del rol de los veterinarios, encargados de la vacunación antirrábica en los caninos y felinos, actividad que se propicia incrementar y estimular en Centros de Zoonosis y servicios veterinarios del ámbito estatal o privado».

Subrayó además que la rabia es una zoonosis que se encuentra «controlada, pero no erradicada» y recordó que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la rabia «es una de las zoonosis más mortíferas en el mundo» debido a que genera el fallecimiento de alrededor de 70.000 personas por año.

Más del 95% de los casos de rabia en el hombre se deben a mordeduras de perros infectados.

La enfermedad afecta el sistema nervioso central de los mamíferos; el virus se transmite por la saliva del animal infectado, variando el período de incubación, que pueden ser unos días a meses. Una vez que se presentan síntomas, la enfermedad es mortal para humanos y animales.

Zona

Festival de Cine Regional Arbolito: todos los ganadores

En el marco del Festival de Cine Regional Arbolito que se realizó este fin de semana en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, se llevó adelante el cierre del mismo con la premiación de los films que participaron en la parte competitiva. Ante una sala repleta, se dieron a conocer los ganadores de las películas que se fueron proyectando a lo largo del ciclo y que emocionaron, sorprendieron e hicieron reír al público.

El galardón de la noche como mejor película fue para “La otra parte” de Felipe Restrepo. El intendente Jorge Paredi efectuó la entrega del premio de la noche. Se eligió esta película porque siendo un pequeño tema el que aborda, como es el de una roca, la piedra movediza de Tandil, abre en su investigación un amplio abanico de conceptualizaciones sumamente interesantes que involucran a los antiguos pitagóricos, la cosmovisión indigena, la masonería, la ciencia y hasta la religión, se informó. 

Por su parte, el premio al mejor director se lo llevaron Leo Basilico, Nicolás Longinotti y Pablo Rodríguez Pandolfi por “Los inventados”. El premio del público, que se constituye a través de la devolución que la gente hizo de cada película luego de las proyecciones fue para “Aire fresco”. En tanto el galardón como mejor protagonista masculino se lo llevó Fabio Herrera de la película “Margen” y el premio como mejor protagonista femenina fue para Verónica Gerez del film “Los inventados”.

Además, hubo menciones especiales y éstas fueron: Mejor guión, cuyo ganador fue la película “La otra parte”; mejor fotografía, que se fue con “Los inventados”, y finalmente las menciones de la Escuela Municipal de Cine a todas las personas que participaron del primer rodaje comunitario del Partido de Mar Chiquita, “¿Y dónde está el morocho?”

Continuar Leyendo

Zona

Nueva muestra en la Mutual Cultural Joven Italia de Miramar

Con entrada libre y gratuita, la Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia de Miramar invita por este medio a visitar la muestra de las alumnas del Taller de Arte 3, a cargo de la profesora Gladys Juárez Grill, que se inaugurará el 3 de febrero a las 19 hs. en la sede de calle 24 número  1214 de la vecina ciudad balnearia.

Gladys Juárez Grill, artista plástica nacida en Tandil pero marplatense de corazón dibuja y pinta desde muy pequeña. Cursó estudios en la Escuela Martín Malharro y continúa capacitándose en forma permanente, asistiendo a Talleres y Seminarios.

Ha presentado obras en exposiciones colectivas e individuales en la ciudad de Mar del Plata y es integrante de AMAC (Asociación Marplatense de Arte y Cultura)

La exposición estará abierta al público hasta el día 27 de febrero de 2023, de lunes a sábado de 17 a 21 hs. en la sala Vicente Asili,  de la Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia, cita en calle 24 número  1214 de Miramar. 

Nueva muestra en la Mutual Cultural Joven Italia de Miramar

Con entrada libre y gratuita, la Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia de Miramar invita por este medio a visitar la muestra de las alumnas del Taller de Arte 3, a cargo de la profesora Gladys Juárez Grill, que se inaugurará el 3 de febrero a las 19 hs. en la sede de calle 24 número  1214 de la vecina ciudad balnearia.

Gladys Juárez Grill, artista plástica nacida en Tandil pero marplatense de corazón dibuja y pinta desde muy pequeña. Cursó estudios en la Escuela Martín Malharro y continúa capacitándose en forma permanente, asistiendo a Talleres y Seminarios.

Ha presentado obras en exposiciones colectivas e individuales en la ciudad de Mar del Plata y es integrante de AMAC (Asociación Marplatense de Arte y Cultura)

La exposición estará abierta al público hasta el día 27 de febrero de 2023, de lunes a sábado de 17 a 21 hs. en la sala Vicente Asili,  de la Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia, cita en calle 24 número  1214 de Miramar. 

Continuar Leyendo

Zona

RECORRIDA SANTA

En el marco de su visita a la Diocesis de Mar del Plata, el nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk, se reunió con sacerdotes, diáconos y seminaristas.

La visita comenzó con el recorrido por el Hogar de Niños de la obra “La Eufemia”, en Mar del Sur, distante a 11 km al sur de la ciudad de Miramar.

Continuar Leyendo