Deportes
Rescate a clubes de rugby

23 de junio de 2020
Ante el contexto de pandemia que afecta la situación financiera nacional y global, el Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó en la tarde de este lunes, en una reunión virtual, un plan de ayuda extraordinaria y excepcional a los 664 clubes que se encuentran distribuidos por todo el país.
La decisión también fue aprobada y apoyada por la unanimidad de las 25 uniones que conforman la UAR. El programa comprende entre otras medidas, la destinación de 100 millones de pesos para hacer frente a la crisis económica de la cual el rugby no está exento.
Para llevar a cabo la iniciativa, se conformó un grupo de trabajo que estará liderado por el vicepresidente de la UAR, Gabriel Travaglini, y que lo acompañarán los consejeros Juan Norton, Jorge Bruzzone y Juan Pablo Bello; los presidentes de las uniones Cordobesa (Félix Páez Molina), Sanjuanina (Juan Sansó) y del Valle de Chubut (Adrián Febrero); y dos asesores externos ex jugadores.
El presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, manifestó al respecto: “Luego de haber realizado una evaluación general durante estos últimos meses, donde la economía de la UAR, de las uniones y de los clubes se vio fuertemente impactada, hemos decidido avanzar con este plan excepcional, que comprende la utilización de las reservas que posee la institución, ya que es una medida imprescindible para preservar y continuar con el desarrollo del rugby de base en Argentina”.
En tanto, el vicepresidente, Gabriel Travaglini, dijo que: “Así como en el resto de los deportes en Argentina, los clubes de rugby han sufrido las graves consecuencias del COVID 19, que afectó enormemente sus estructuras internas, las cuales no pueden hacer frente a este contexto de incertidumbre”.
Por último, el secretario de la UAR, Fernando Rizzi indicó: “Venimos monitoreando día a día la situación general de los clubes y por eso hemos avanzado con este plan de ayuda, que fue aprobado por el Consejo Directivo y también por los presidentes de las uniones afiliadas a la UAR”.
“Sin dudas, esto es una muestra más de la unidad del rugby argentino y la solidaridad que lo caracteriza. Ante este tipo de circunstancias, nuestro deporte redobla sus esfuerzos para ayudar a los clubes en estos momentos difíciles”, concluyó.
Deportes
Federal A: Círculo Deportivo puso primera en el ‘Guillermo Trama’

El Campo de Deportes del club Circulo Deportivo fue el escenario de la presentación oficial del nuevo cuerpo técnico al plantel que afrontará la próxima temporada del Torneo Federal A que tiene fecha de inicio para el 19 de marzo. Pablo Semeniuk junto a sus colaboradores, tuvieron el primer encuentro en el campo de juego con los futbolistas y comenzaron a trabajar para lo que viene.
Un total de 20 futbolistas estuvieron a las órdenes de Semeniuk, que tendrá como ayudante de campo a , el preparador físico Matías Cuniglio y como entrenador de arqueros continúa Juan Pineda. Fueron presentados al plantel por el presidente Federico López junto a integrantes de la Comisión Directiva, y también estuvo presente Ariel Montenegro, mánager del club.

Luego de unas breves palabras de protocolo en el centro de un impecable piso del "Guillermo Trama", se fueron a la cancha 2 donde se realizaron algunos movimientos físicos y los primeros trabajos con pelota, divididos en grupos, y en el que muchos de los chicos fueron aflojando las piernas luego del viaje que los depositó en Otamendi. La práctica continuó con un reducido con arqueros y finalizó con ejercicios físicos indicados por Cuniglio.
El jueves el entrenamiento volverá a ser en horario vespertino y en los próximos días comenzarán a trabajar por la mañana, mientras se siguen sumando los futbolistas que terminarán de darle forma a un plantel dinámico, con mucha juventud, que tendrá un mes y medio para incorporar la idea de Semeniuk para llevarla a cabo.
Fotos: Martín Angelini / Prensa Círculo
Deportes
Confirman arranque del zonal

Anoche se llevó a cabo la primera reunión del año entre las categorías que componen el Zonal del Atlántico y los Clubes de los autódromos de la región Sudeste de la Provincia de Buenos Aires en la sede de la Federación Mar y Sierras. En concretó se acordó que Dolores sea la sede de la primera fecha, mientras que la continuidad será en Balcarce y San Cayetano.
El pasado martes por la noche se llevó a cabo el primer encuentro de los dirigentes de las categorías Turismo Special de la Costa, Monomarca Fiat, Promocional y TC2000 del Atlántico con los clubes que administran los destinos de los circuitos que albergaron a las divisionales la temporada pasada. El encuentro se celebró en la Federación Mar y Sierras en Mar del Plata y entre los temas a tratar quedó concordado el inicio de campeonato.
Si bien a principio de año se dieron a conocer las fechas del calendario, restaba definir los escenarios y por consiguiente el inicio del mismo. Del encuentro se acordó que el autódromo Miguel Ángel Atauri de Dolores será la fecha de apertura el fin de semana del 5 de marzo.
El 9 de abril continúa la cita en Balcarce disputando la segunda fecha en la variante Juan Manuel Bordeu y en mayo, concretamente los días 6 y 7, el TSC y el zonal del Atlántico en su conjunto visitaran por primera vez el reasfaltado autódromo parque del Club Independiente de San Cayetano.
Prensa Oficial TSC
Deportes
Chelsea confirmó la compra de Enzo Fernández

El Chelsea confirmó este miércoles la compra de Enzo Fernández, procedente del Benfica, por un monto récord para el fútbol británico de 121,3 millones de euros, 131,6 millones de dólares.
El jugador de 22 años, cuya llegada a Stamford Bridge fue anunciada en la madrugada del miércoles por el club portugués, alcanzó un acuerdo por ocho temporadas y media.
Chelsea anunció en su sitio oficial website: "Enzo Fernández is a Blue! El centrocampista argentino completó este traspaso desde el Benfica al Chelsea".
El acuerdo rompe el récord previo de Premier League, instaurado por Manchester City, cuando firmó a Jack Grealish desde el Aston Villa por 100 millones de libras (113,6 millones de euros, 123,2 millones de dólares) en agosto de 2021.
El detalle que sorprendió fue que el club inglés decidió poner a la cabeza de su perfil en redes sociales el link que direcciona a las redes del ex jugador de River.
Antes de ese detalle, en el lugar asignado a la biografía del club estaba la bandera argentina y una copa, en referencia a la obtención del Mundial en Qatar.
Fernández, ligado al club inglés hasta junio de 2031, había vuelto a presionar para que se haga la transferencia y no fue convocado para el partido de este martes en el que Benfica le ganó como visitante a Arouca.
Tampoco había entrenado a la par de sus compañeros en la práctica del lunes, en la que solamente realizó algunos movimientos en el gimnasio, y luego charló mano a mano con el técnico Roger Schmidt, a quien le comunicó su deseo de ser transferido.
El club de Núñez terminará recibiendo, en total, más de 50 millones de euros por el mediocampista central, que fue transferido de Benfica de Portugal al Chelsea de Inglaterra sobre el filo del cierre del mercado de pases europeo por un total de 121.000.000 de euros.
A River le corresponde un 25% de la transferencia dado que en julio pasado, cuando vendió al joven volante que acaba de cumplir 22 años, conservó ese porcentaje del pase. Por lo tanto, el monto que percibirá el club de Núñez por la millonaria operación es de 30 millones de euros, porque el club inglés ejecuta la cláusula de rescisión.