Ciudad
Larga nuevo pago del IFE

23 de junio de 2020
Este martes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que ya informaron una CBU en la página web del organismo.
El sistema de pago será por número de terminación del DNI, se indicó, al tiempo que se detalló que en el Partido de General Pueyrredon, hay 38510 personas que ya eligieron este medio de pago, las cuales cobrarán durante cinco días.
Este martes cobrarán los DNI terminados en 0 y 1, continuará con los 2 y 3 el miércoles 24; los terminados en 4 y 5 el jueves 25; en 6 y 7 el viernes 26, y en 8 y 9, el lunes 29 de junio.
Este cronograma alcanza el 100% de las personas que cobraron el primer IFE por CBU o cuenta DNI, y a aquellos que optaron por su cuenta CBU en los primeros dos días de reinscripción. Los restantes recibirán el pago a partir del 30 de junio de acuerdo a la numeración del DNI.
Cabe destacar que ya cobraron el IFE 29 mil beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo los cuales se suman a quienes serán programados para los últimos días de junio.
La semana pasada la Anses informó que, para la segunda ronda del IFE, todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario «permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro».
Quienes no hayan informado aún una Clave Bancaria Uniforme (CBU) -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- tiene tiempo hasta entonces para informarlo en la página web de la Anses, ingresando al aplicativo «Ingreso Familiar de Emergencia Consulta de pago» (www.anses.gob.ar/ife).
Una vez adentro de la página habrá que ingresar el número de DNI y, a continuación, aparecerá en la que se explicará que todos los beneficiarios del IFE deberán contar con una CBU para cobrar el segundo bono de 10 mil pesos.
Una vez allí la persona deberá confirmar o modificar datos de contacto -teléfono celular y correo electrónico- y esperar que la Anses le envíe un «código de verificación» a su mail, que deberá copiar y pegarlo en la misma página en la que está haciendo el trámite.
Las personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados y digitales.
De todas formas, los que no lleguen a tiempo a ingresar un número de cuenta bancaria tendrán la posibilidad de cobrar los 10 mil pesos en una instancia de pago posterior a la primera tanda de CBU, según informó Anses.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano