Seguinos

Ciudad

CERCA DEL COLAPSO

23 de junio de 2020

Los empresarios nucleados en la cámara de transportistas denunciaron que atraviesan una “gravísima situación económico-financiera” y evalúan solicitar un nuevo aumento de la tarifa, para llevar al boleto actual de $ 25 a $45.20.

Los empresarios informaron a través de un comunicado que en, en promedio, registran pérdidas de hasta 350 millones de pesos mensuales a raíz de la disminución del uso del transporte público en la ciudad.
Asimismo, informaron que se les denegó la posibilidad de acceder al Programa de Asistencia para el Trabajo y Producción (ATP) para completar el pago de los salarios de los choferes debido al monto de los subsidios estatales que ya perciben.

Más adelante denuncian que están atravesando una gravísima situación desde el punto de vista económico-financiera a raíz del impacto de la pandemia, que generó una “abrupta caída de los pasajeros transportados y, por ende, de la recaudación, teniendo que adaptar la prestación de los servicios a esta realidad que día a día muta vertiginosamente».

También detallan que las empresas poseen “una marcada y alta estructura de costos fijos, lo cual imposibilita la adecuación en el corto plazo de la ecuación económico-financiera para lograr la sustentabilidad del servicio”.
Y agregan que «un análisis efectuado a nivel global sobre información estadística de las empresas locales arrojó que comparativamente con días anteriores a los primeros anuncios referidos al aislamiento social preventivo y obligatorio, “el nivel de actividad mostró una estrepitosa caída, llegando a tocar un piso nunca antes visto: mermas en el orden del 90%”.

En medio de ese complejo panorama, los transportistas destacan que la oferta de servicios “tuvo que sostener un ritmo tal que, para ser sumamente gráficos, genera un ingreso que no logra cubrir los pagos que deben efectuarse para abastecerse del combustible que esos recorridos consumen”.


Esa situación generó un “cuantioso desfasaje económico-financiero en las empresas”, indicaron y precisaron que se ve el peligr” la compra de insumos, bienes y servicios para el mantenimiento y funcionamiento de los colectivos. Al respecto, precisaron que las pérdidas “se cuantifican en el orden de los $350.000.000 mensuales” y pidieron declarar el estado de emergencia de la actividad y así promover un eficaz salvataje financiero de los diferentes niveles de gobierno.

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo